Cómo hacer un caballete o burra regulable en altura plegable

2-21


No hace mucho tiempo hemos realizado unos caballetes o burras plegables con madera de palets, esté trabajo ha tenido muy buena aceptación en el canal de youtube. Incluso me han pedido o propuesto que los hiciera regulables en altura, y he aceptado dicha propuesta. Me ha parecido una proposición muy interesante, ya que de está forma podemos aprovechar aún más si cabe el caballete o la burrita para realizar nuestras faenas en el mundo del bricolaje.

Y como no, para el sistema regulable en altura he usado madera de palet. Es un sistema bastante sencillo y basado en cualquier burrita o caballete que podamos comprar en algún centro de bricolaje, ferretería, online… Al final, obtendremos una sistema elevable que va desde 90 a 1.40 cms, aproximadamente.

Aunque como no, tanto el tamaño del caballete o burrita como el sistema elevable es totalmente personalizable en medidas según tus necesidades, gustos… Para eso los estamos haciendo nosotros mismos desde cero.

materiales

madera de palets

tornillos para madera

cola de carpintero

varillas de madera redonda

herramientas

metro

lápiz

escuadra

fresadora o router

fresas para fresadora o router

ingletadora, mesa de corte, caladora…

escorfina

sargentos

taladro

atornilladora

broca avellanadora

broca de pala

Cómo hacer un caballete o burra regulable en altura plegable.

Nota importante: deberemos usar todas las medidas de protección necesarias para realizar el caballete o burra regulable en altura plegable, tales como guantes, protectores de oídos, gafas…

1. Partimos de la burra o caballete plegable que nos hicimos no hace mucho tiempo con madera de palets. Es una forma sencilla, rápida y económica de obtener un caballete o burrita para realizar nuestras labores en el mundo del bricolaje.

1


2. Marcamos a 13 cms del canto de la madera superior, para ranurar unos 6 cms. Debemos tener en cuenta las patas de la burrita o caballete, ya que si no tenemos en cuenta esté detalle, nos puede tropezar el sistema elevable que vamos a montar con las patas y por tanto, estas no se plegarán.

2-1


3. Realizamos la ranura marcada en el paso anterior usando para ello la fresadora o router, un accesorio que trae la misma, y una broca para ranurar. El grosor de la madera es de 16 mm, por tanto, la ranura tiene que ser algo más de esa medida.

2-3


2-4


4. Comenzamos a cortar y preparar la madera de palet para fabricarnos el sistema elevable, con las siguientes medidas:

2 piezas a 73 x 5.5 cms

1 pieza a 73 x 7.5 cms

2 piezas a 60 x 5.5 cms

1 pieza a 73 x 7.5 cms

2-5


2-6


5. Con una escorfina, podemos suavizar la ranura que hemos ranurado.

2-7


6. Atornillaremos las maderas que hemos cortado a 73 x 5.5 cms, a la base superior del caballete o burrita plegable. Podemos realizar unos agujeros avellanados antes de proceder a colocar los tornillos.

2-8


2-9


7. A continuación, atornillamos la madera que hemos cortado a 73 x 7.5 cms a las maderas que hemos colocado en el paso anterior.

2-10


8. Usando la fresadora o router, ranuraremos la madera superior con las mismas medidas que hemos ranurado en el punto 3. Es decir, a 13 cms del canto, y con una longitud de unos 6 cms de largo.

2-12


9. Para comprobar que todo funciona de forma correcta, deberían pasar las maderas que hemos cortado a 60 x 5.5 cms, y que serán las maderas que subirán y bajaran en el caballete o burrita. Permitiendo variar la altura según nuestras necesidades.

2-13


10. Usando una broca de pala de 12 mm, haremos unos agujeros a las maderas que nos permitirán variar la altura, y que son las que hemos cortado a 60 x 5.5 cms. El primer agujero lo he realizado a 12 cms, mientras que el resto le he dado una distancia entre sí de 10 cms.

Y para sujetar el sistema, usaremos unos tarugos o espigas de 12 mm de diámetro que cortaremos a 9 cms de largo.

2-14


2-15


2-16


11. Ahora nos toca preparar la madera que hara de apoyo del material y que hemos cortado en el punto 4 a 73 x 7.5 cms. Para ello ranuramos la madera para insertar el mismo, y de esa forma obtener una sujección más fuerte.

2-17


12. Insertamos las maderas en la ranuras que hemos realizado en el paso anterior, previamente añadimos cola de carpintero. Posteriomente colocaremos unos tornillos sujetarlo todo.

2-18


2-19


2-20


13. Y de está forma tan fácil, habremos conseguido un sistema para regular en altura nuestras burritas o caballetes plegables, y todo fabricado con madera de palet.

Aunque si lo prefieres también puedes hacerlas en hierro.

2-21


2-23


Te dejó un vídeo con el proceso de cómo hacer un caballete o burra regulable en altura plegable.



¿Qué te parece el caballete o burra regulable en altura y plegable?¿Se te ocurre otra forma de hacerlo?¿Cómo?

Un saludo y hasta el próximo proyecto.

.

Fuente: este post proviene de Tu taller de Bricolaje, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

carpintería burra o caballete inventos caseros ...

En está ocasión, y para seguir generando objetos que nos puedan facilitar nuestra labor en nuestro taller o zona de trabajo, vamos a hacernos un sencillos, practicos y efectivos caballetes o burras plegables. Y para que sean lo más económicos posibles, usaremos madera de palet para confeccionarlos. Además, al fabricarlos plegables, estaremos ahorrando espacio en nuestro pequeño taller cuando no lo ...

carpintería decoración madera ...

En las anteriores semanas hemos estado inmersos en la fabricación de unas sillas y una mesa auxiliar de palet para nuestras azotea, terraza…. donde poder disfrutar de nuestro tiempo libre en compañía de nuestros familiares, amigos… En está ocasión, vamos a contribuir a esa zona de ocio con un bonito y práctico porta cervezas, donde poder transportar las cervezas, desde la nevera hast ...

carpintería hogar madera ...

El orden es fundamental en todos los aspectos de nuestras vidas, y sobre todo, tener en el mismo lugar y a buen recaudo nuestras llaves. Por tanto y para solventar esa situación podemos comprar un porta llaves. Aunque también tenemos la opción de hacernos uso personalizado u aprovechando restos de materiales de otros proyectos. Por lo que si te gusta el bricolaje, puedes hacerte uno de forma fácil ...