Caja libro marinera

Hola a tod@s:

Si os gustan tanto las cajas como a mi, seguro que os gustará mi último trabajo. Se trata de una caja-libro decorada con motivos marineros utilizando las técnicas de decapado y estarcido.


Os muestro los pasos a continuación.

PASO 1: Lijar suavemente la superficie de la caja para eliminar cualquier aspereza.



PASO 2: Dar el color de base. En mi caso azul marino, dos capas para una mejor cobertura.



PASO 3: Pasar una parafina o vela por la superficie para posteriormente aplicar el segundo color, en mi caso, blanco roto, y conseguir el efecto decapado.



PASO 4: Una vez seco el color superior y lijada la superficie, este será el resultado. Dependerá siempre de la cantidad de cera que hayamos aplicado, de las zonas por las que la hayamos pasado y la intensidad que demos a la hora de lijar.



PASO 5: Colorear las figuras que más tarde pegaremos en la caja de modo decorativo. Primero una mano muy extendida de blanco roto, después azul marino y por último unas pinceladas de plata a pincel seco.




PASO 6: En las tapa de la caja puse un papel de arroz decorado con motivos marineros.


PASO 7: Aplicar diferentes motivos en estarcido a la caja con ayuda de alguna plantilla y un pincel para estarcir. En el frente, laterales, parte trasera, etc...




Este es el resultado final visto por diferentes caras.

















Espero que os haya gustado.

Un Saludo.



Fuente: este post proviene de el cajón de Pandora, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a todos/as: Tenéis una botella bonita y queréis darle un toque personal para poder utilizarla como elemento de decoración en una vitrina o mueble? aquí una sencillísima idea: Necesitamos: Tela a ...

Hola a todos/as: Aquí os enseño cómo decoré una caja para guardar álbumes de fotos (por su medida) o cualquier otra cosa: Está hecha con pintura al agua, papel decorado, pintura aplicada con esponja ...

Hola a todos/as!! Entre los recuerdos familiares, mi madre rescató este hervidor de agua o tetera que estaba un poco deteriorada por el paso de los años y al que le he intentado dar un lavado de cara ...

Hola a todos/as: Os traigo una técnica que os va a gustar mucho. Se trata de una pasta para modelar que una vez seca posee gran resistencia. Este es la marca que utilizo yo, hay de varios tamaños y e ...

Recomendamos

Relacionado

chalk mya estarcido

Holaa a tod@sss¡ Qué ganas tenía de poner en práctica una idea que tuve hace tiempo. Primero no encontraba una caja libro (que cosa rara, rarisima, nunca había decorado una¡) y luego cuando la encontré, me faltaba el tiempo de ponerme a probarlo..... Estos son los maeriales......a falta del rodillo de amasar..... Este rodillo que tengo, tiene exactamente 27 años, me lo regalaron cuando me casé ...

cajas Troqueles

Hola Gracias por vuestras visitas y comentarios a la entrada anterior.... no sabéis lo bien que me he sentido al saber que mi tutorial os ha gustado y os sirve para vuestros trabajos... Estas son cosas que animan a seguir en este mundo que para mi es un hobby pero que me hace sentir muy bien. Hoy os muestro esta caja retro total!! He usado colores neutros y como se ve en esta foto he utilizado un ...

cajas IOD moldes ...

Hola En la entrada de hoy os enseño mi último trabajo que se trata de una caja de pañuelos de madera que he decorado en el estilo que ya tengo interiorizado totalmente.... He utilizado moldes de IOD por toda la pieza realizando distintas composiciones que he procurado no repetir salvo en los dos laterales grandes. Si sois seguidoras del blog veréis que los moldes ya son parte principal de casi tod ...