Bricolaje ecológico: pintar sin dañar el entorno

El reciclaje y precauciones

brocha&pintura azul
Los amantes del bricolaje suelen disfrutar haciendo pequeñas o grandes reformas en casa que implican el uso de herramientas y materiales no exentos de cierta peligrosidad. Al igual que un disolvente o una pintura pueden ser agresivos para los ojos o las manos, por eso se recomienda trabajar con protección, nuestro entorno más cercano también se ve afectado por los vertidos de esos componentes tóxicos. Afortunadamente siempre hay algo que podemos hacer para solucionarlo.

 

Para empezar, en las tareas de pintura o en el uso de otros productos de limpieza o desinfección podemos recurrir a aquellos que lleven el calificativo de 'ecológico' o 'natural'. En estos casos siempre es conveniente echar un vistazo a la etiqueta del artículo en cuestión: en Europa es obligatorio incluir símbolos que hagan referencia a la toxicidad y peligrosidad de los químicos que contiene.

 

brochas
Generalmente los pigmentos que se fabrican con resinas naturales, látex o aceites carecen de los VOCs, compuestos orgánicos volátiles, que se desprenden del disolvente cuando éste se evapora al secarse la pintura. Los VOCs, aparte de ser contaminantes para la atmósfera, son perjudiciales para la salud, ya que pueden afectar a las vías respiratorias, la piel o los ojos, mucho más si estamos ante personas que padecen asma, fatiga o alergias. Desde luego es aconsejable no pintar nunca las habitaciones de los niños con pinturas elaboradas con disolventes.

 

También la investigación química intenta sustituir estos componentes mediante el uso de pigmentos hidrosolubles o de base acuosa, que, por ahora, no parecen ofrecer resultados tan óptimos como los tradicionales. En cualquier caso, hemos de tener en cuenta que la utilización de pinceles, rodillos y brochas siempre es menos nociva que recurrir a pistolas o aerosoles, que emiten más gases tóxicos al ambiente. Asimismo, acuérdate de ventilar bien a la hora de trabajar: es imprescindible para evitar inhalar gases perjudiciales.

 

El reciclaje y precauciones

rodillo&pintura blanca
Las pinturas se consideran muy contaminantes en cuanto al procesamiento de residuos. Tanto es así que en algunos países existe una recogida especial de estos desechos que minimiza su peligrosidad para el entorno y la salud pública. Un buen modo de reducir en casa la toxicidad de estas basuras es, sencillamente, comprando menos, y ajustándonos a la cantidad que realmente vamos a necesitar. Cuanta menos pintura sobre, mejor.

 

En España no todos los residuos de pintura son RTP (Residuos Tóxicos y Peligrosos). Lo son cuando se fabrican con disolventes; si su base es agua, no son considerados como tales. Para tirar los primeros, es conveniente acudir a un punto limpio donde se recojan RTPs; en el segundo caso suele ser suficiente con limpiar con agua el envase y desecharlo en el contenedor amarillo.

 

Para evitar contratiempos, mantendremos los botes siempre bien cerrados: si se abren, es fácil que se escapen al ambiente sustancias tóxicas, o también se puede verter pintura en el suelo, corriendo el riesgo de contaminar las aguas subterráneas. Y cuidado con el fuego: su proximidad a la pintura hace que ésta desprenda plomo altamente contaminante.

 

Objetivos comunes

Las Normativas Medio Ambientales de la Unión Europea y la filosofía del Protocolo de Kyoto exigen que la industria química se adapte a los requerimientos ecológicos que el planeta está pidiendo a gritos, por eso existe una fecha límite para que pinturas y barnices se acomoden a estas exigencias: el 2010.

 

pintura blanca
pintura roja


Las empresas del sector ya han comenzado a lanzar productos que se adecúan a estas especificaciones, no sin realizar un gran esfuerzo humano y económico. Llegar a estos objetivos en el plazo límite exigido puede resultar para muchas compañías una ardua tarea de reciclaje, pero bien saben que ese trabajo, a la larga, acabará beneficiándonos a todos.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

bricolaje y ecología ahorro de energía hogares ecológicos ...

Uno de los mejores consejos ecológicos del bricolaje es ahorrar energía es una medida ecológica que podemos cumplir todo el año. La producción energética origina mucha contaminación, por lo que debemos analizar todos los factores que inciden en el consumo de nuestra vivienda, buscando montajes ahorrativos. Por ejemplo, para aplicar estos consejos ecológicos del bricolajea la hora de instalar un to ...

herramientas y materiales intoxicación productos ...
Espacios ventilados y seguros

Aprende a hacer un taller ecológico. Ya que, en cualquier taller de bricolaje se manipulan productos químicos agresivos, debes tener en cuenta ciertas cuestiones: - Procura mantener siempre el taller ventilado, sobre todo si estás usando pinturas que contienen disolventes. - Evita la acumulación de polvo originado por madera o pintura. - Utiliza un aspirador conectado a los aparatos in ...

consejos e ideas restauración vallas ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de restaurar unas vallas, por mucho que nos pese, el lijado suele ser la primera fase de cualquier trabajo de restauración, con el objetivo de preparar la superficie (ya sea de metal, de madera...) para su posterior tratado... ¡y qué duro es este paso! Por eso, lo normal es ayudarnos de una lijadora eléctrica, que haga el trabajo 'sucio ...

precauciones bricolaje accidentes ...

Hoy he leído un artículo denominado 'La cara amarga del bricolaje', en el que se alerta de los accidentes domésticos que se producen por actividades como la jardinería y el bricolaje, lo que me ha hecho preguntarme si se toman las precauciones adecuadas a la hora de trabajar en casa. Cuando manejemos herramientas eléctricas, por ejemplo, es conveniente el uso de guantes y gafas protectoras ...

vivienda saludable productos químicos residuos ...

Cómo eliminar esos residuos tóxicos en la casa que no nos gusta tener. Estamos muy acostumbrados a oír hablar de los residuos tóxicos que las grandes fábricas emiten y vierten en espacios naturales como los ríos. Sin embargo, no hace falta salir de casa para encontrar una buena parte de estos residuos, te traigo el día de hoy una guía de Cómo eliminar esos residuos tóxicos en la casa. De forma ha ...

Pintar un techo puede ser una tarea intimidante y desafiante, pero con algunos trucos y consejos, puede hacerse más fácilmente. Desde luego, a la mayoría nos parece la parte más difícil de pintar una casa. Aquí hay algunos consejos y trucos útiles para pintar techos. Algunos también nos valen para pintar paredes, pero otros son especfícicos de los techos. 1.- Preparación adecuada del techo Ante ...

deco&brico

Reformar un baño sin obras es algo mucho más asequible de lo que podríamos pensar en un principio. En el mercado existen productos increíbles para hacerlo posible y yo los estoy probando poco a poco en los baños de mi casa. Esta casa tiene 30 años y los baños estaban tal cual los hicieron en su día, asi que necesitan una actualización. En 2019 reformé el baño de abajo que hace de lavadero, puedes ...

general ahorro hogar bricolaje ...

En caso en los que no nos llega para más, sacad a pasear vuestro ingenio es lo más acertado. ¿Sabiáis que están de moda los muebles de palets? ¡Como no, nosotros ya hemos hecho nuestro mueble con palets y la verdad que ha quedado genial! Los que me seguís, conocéis mi debilidad por esta práctica de reciclaje y habéis visto el video en uno de los post de mi sección "Decoración", en el c ...

pintura trucos y consejos pintar sobre lacado ...

Este artículo estará centrado en los muebles lacados, los cuales están recubiertos por una pintura denominada como esmalte-laca. Como dato curioso, es una técnica de origen chino. Si tienes un mueble que ha perdido su brillo por el tiempo o si deseas cambiarle el color, te enseñaremos cómo pintar sobre lacado sin lijar. Ventajas de esta técnica Esos muebles de acabado brillante ya demandan un ...