Si bien, tienes que saber que antes de todo debes tapar con sumo cuidado las grietas o los huequitos que tengan los muebles. Si nuestro mueble tiene una pata rota o una pieza desgastada, con diversas masillas y pegamentos podemos hacer en casa esas reparaciones sin de invertir mucho tiempo. Es fundamental elegir bien el material que vamos a usar según el tipo de trabajo que queremos llevar a cabo. Las lijas y la espátula nos van a ayudar a moldear las masillas específicas para madera. En los vídeos abordamos los diferentes pasos a tener en cuenta para realizar una transformación total de nuestro muebles antiguos. Puedes ver muchos más tutoriales en nuestro canal de Youtube.
La carcoma es la clave, y por ende, no se nos puede olvidar por nada del mundo. Si nuestro mueble tiene este insecto podemos encontrarnos con daños importantes. Por eso tenemos que aplicar el producto con brocha y jeringuilla o con spray.
La limpieza es un paso fundamental que no podemos saltarnos. Podemos emplear productos específicos como la acetona o decapantes, o recurrir a remedios caseros como el limón.
Os mostramos imágenes de nuestro trabajo con un espejo de madera para que podáis ver el antes y el después y la importancia de estos pasos. Era un espejo de madera muy dañado. La madera tenía muchas grietas y se había vuelto gris con el paso del tiempo.
En este proyecto ha sido fundamental una buena limpieza.
La próxima semana os contarémos como llevar a cabo un cambio de color usando la pintura de tiza o chalk paint. Mientras podéis ver muchos más tutoriales sobre decoupage, sublimación, chalk paint, tapizado....... en el blog. Y si no quieres perderte ninguno de nuestros videotutorial, ya sabes que puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube.
Si no quieres perderte ninguno de nuestros videotutoriales, puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube: AQUÍ
También puedes conocer todos nuestros proyectos en Facebook
o seguirnos en Instagram.