Es por eso que hoy vamos a ver tres posibles opciones que resultan ideales para terrazas amplias y grandes jardines, y que nos van a permitir crear un ambiente separado a la sombra, bajo el que dar cabida a nuestro juego de sillones o al conjunto de comedor.
1. Parasoles que, sin duda, son la opción más sencilla y práctica. Tienen la gran ventaja de que son muy fáciles de mover y recoger, por lo que podemos aprovecharlos para dar sombra en diferentes espacios del jardín o de la terraza, en función de la zona que estemos usando. Además, son estructuras muy ligeras, puesto que apenas se componen de un mastil de aluminio o de acero y de una vela de poliéster que podemos encontrar en gran cantidad de tonalidades y que, además, es muy sencilla de limpiar.
Así, este sistema es el ideal para cubrir la zona dedicada al comedor o para dar cobijo a unas hamacas, pues la sombra que proporciona es más limitada, aunque hay modelos que abarcan hasta cinco metros.
2. Gazebos. Es el paso intermedio entre los parasoles y la última opción que os vamos a proponer, las pérgolas. Son estructuras fáciles de instalar, compuestas por lo general por una capa de rafia y una estructura de acero, aluminio o madera que se debe anclar al suelo. Por lo general suelen ser cuadrados, redondos o hexagonales.
De este modo, los gazebos son una propuesta más económica, por lo que son la opción perfecta para cubrir una zona concreta como, por ejemplo, un rincón de lectura o la zona de juegos para los niños. Sin embargo, el principal inconveniente es que su resistencia y durabilidad es menor que en el caso de las pérgolas. Sin embargo, se pueden plegar, por lo que podemos guardarlos cuando dejemos de usar las zonas de exterior.
3. Pérgolas. Se trata de una opción fija, ideal para crear un ambiente separado, y, además, el sistema más estético y atractivo de los tres. Pueden estar fijadas a una pared o ser independientes, y podemos encontrar modelos de diferentes estilos, con estructuras de metal, PVC, madera, de hormigón con acabado de imitación a madera... En cuanto a la parte textil, puede estar compuesta por un toldo fijo, cortinas, un toldo corredero, mosquiteras, estores... y tiene la ventaja de que se puede retirar y reemplazar en caso de que sea necesario.
Del mismo modo, aunque se trata de un sistema un poco más complejo de instalar, no significa que no podamos llevarlo a cabo por nuestra cuenta. Para ello podemos contar con la ayuda de este tutorial, en el que podemos ver el paso a paso para llevar a cabo la instalación de una pérgola. Pero antes, vamos a anotar todo lo que necesitaremos:
- Herramientas: taladro, atornillador, metro y martillo.
- Materiales: soportes de pletina, tacos expansibles, postes, vigas, travesaños, escuadras y tornillería.
Elige la opción que mejor encaje en tu jardín y terraza y disfruta de un espacio cómodo y agradable a la sombra.