Cómo decapar un mueble

Imagen 0


Decapar un mueble consiste en retirar los restos de barniz o pintura antiguos. Esta técnica es la más común utilizada para restaurar un mueble. Por no decir que el primer paso esencial a la hora de querer cumplir con la restauración o lacar un mueble.  En este artículo te enseñaremos como hacerlo. 

Así, para superficies lisas que no tengan una capa muy gruesa de pintura o barniz, para decapar nos servirá la lijadora eléctrica, o, en cualquier caso, aplicar un lijado manual con un papel de lija. Esta última opción es más favorable para muebles delicados que puedan dañarse fácilmente.

Si la capa es más gruesa y con el lijado no es suficiente, tendremos que aplicar un decapante, es decir, un producto químico, que pueden venir en formato líquido o en gel. Así, en este caso lo que debemos hacer es aplicar una buena capa del producto con una brocha de cerdas gruesas.

Al cabo de 15-20 minutos (vendrá indicado el tiempo en el envase) comprobaremos como el decapante empieza a hacer efecto, y la pintura o barniz se va cuarteando e inflando. Es en este momento cuando debemos empezar a retirar con una espátula los restos, con mucho cuidado para no rayar la superficie.

Después de esto, es conveniente limpiar la superficie y rematar el trabajo con una lija de grano fino. También podemos emplear un disolvente para retirar los restos de decapante que queden.

Por último, también tenemos la opción de emplear un decapador por aire caliente, una máquina cuya función es reblandecer la pintura o el barniz, a medida que vamos retirándolo con la espátula.

¿Qué técnica empleáis vosotros?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Tutorial como decapar un mueble decapante ...

¿Un decapante para muebles que podemos usarlo en el interior sin que nos resulte tóxico al respirarlo? Esta pregunta hasta hace poco tiempo tenía que contestarla negativamente cuando me la hacían. Todo el que ha tenido que usar un decapante para decapar muebles o cualquier otra superficie sabe bien que, hasta ahora, había que hacerlo en el exterior, en un sitio muy bien ventilado o con una buena m ...

cómo decapar un mueble decapar muebles con químicos decapar muebles con lija ...

El decapado es una técnica decorativa que se puede aplicar en diferentes materiales como madera, metales, mimbre, cristal y algunos otros. Este acabado ha ganado mucha popularidad desde algunos años cuando llegó la tendencia de lo vintage y rústico. Si te gustaría tener tu casa decorada con estos estilos, vas a encontrar muchos lugares para comprar muebles, pero casi siempre los venden a precio ...

restauración y tuneos encolado ensamblaje ...
Sustituir piezas

Debemos conocer todo lo relacionado con trabajos de restauración ya que, la mayoría de los hogares tira sus muebles viejos cuando éstos se han deteriorado o una vez se han pasado de moda. Otros optan por guardarlos en trasteros y desvanes con el fin de poder recuperarlos más adelante. Si es éste tu caso, estás de enhorabuena. Con los trabajos de restauración no sólo conseguirás devolver la vida a ...

renovar muebles muebles antiguos vivienda saludable ...

Tal y como hemos comentado en otras ocasiones, las tendencias de decoración nos invitan año tras año a recurrir cada vez más a una decoración más sostenible, y al uso de materiales naturales y ecológicos. Y, sin duda, una de las claves de la sostenibilidad va a ser el poder alargar la vida a piezas antiguas que, además, muchas veces resultan ser diseños únicos. Por todo ello, hoy vamos a ver en es ...

pintar mueble quitar barniz mueble barnizado ...

Normalmente los muebles antiguos de madera suelen estar barnizados. Pero puede que con el paso de los años el mueble haya perdido parte del brillo o, simplemente, queramos cambiar el estilo del mismo, pintándolo de otro color u obteniendo un diseño más actual en acabados mate. Por ello, aunque muchos de vosotros tendréis más que dominado este tipo de trabajos, vamos a anotar algunas claves para pi ...

mueble lacado mueble antiguo restaurar mueble lacado ...

Si tenéis un mueble lacado antiguo, o que no tiene tanto tiempo pero no os gusta que tenga brillo, hoy os voy a explicar cómo restaurarle y así darle un toque más rústico. En primer lugar debéis saber qué materiales vais a necesitar, son los siguientes: - Decapante - Lija - Tapaporos - Tinte (si se quiere teñir de otro color) - Barniz - Brocha - Espátula Una vez tengamos todos los materiales, es h ...

Bricoguías

Escrito por bricoydeco ¿Has pintado tus puertas y han amarilleado con el paso del tiempo? Entonces no te pierdas este vídeo tutorial en el que te muestro la solución que le he dado a este problema. Aprenderás cómo decapar puertas para eliminar todas las capas de pintura y a renovarlas para darles un aspecto totalmente diferente. La pintura es un excelente recurso para cambiar el aspecto de tus pue ...

pintar pintar muebles pintar de blanco ...

Foto: Ikea El blanco es uno de los colores más utilizados a la hora de decorar, ya que aporta muchísima claridad y luminosidad, aspectos importantísimos en un hogar. Además, cuando jugamos con poco espacio, tenemos que recurrir a soluciones que ayuden a evitar la sensación de agobio, y el blanco es el tono ideal para ello. Este color juega un papel importante porque te permite incorporar varios el ...

tunear restaurar tunear mueble ...

Hace unos días, nuestra amiga Roscaelda pedía consejo para tunear un mueble y nuestros usuarios de Facebook han aportado algunas ideas para tunear un mueble: - Cambiar los cajones de forma y pintar los frontales de los cajones con un decoupage blanco y unas flores. - Pintar el mueble de blanco, sustituir los tiradores por otros con color, y colocar en la parte superior un cristal y, sobre él, un p ...