Sabías que los parásitos extraen su alimento de otros seres vivos

Los parásitos son animales o vegetales que extraen su alimento de otros seres vivos Conviene distinguir los parásitos externos (ectoparásitos) de los parásitos internos (endoparásitos). Los primeros (sanguijuela, pulga, piojo) se fijan en la piel de su huésped y chupan su sangre, de la que se nutren. Los endoparásitos son, por lo general, de origen alimentario. En el hombre, los más corrientes son la tenia (o solitaria) y la triquina. La tenia es un gusano plano, bastante largo, formado de anillos que son expulsados con los excrementos. Existen dos especies muy conocidas: la tenia del cerdo y la tenia de buey. Cuando el animal bebe un agua contaminada, unas larvas denominadas cisticercos, aparecen y se desarrollan en sus músculos. Estas larvas se destruyen con la cocción (70º C) o con una salazón intensa. Cuando se consume carne cruda que contiene cisticercos vivos, éstos se fijan en el intestino del hombre, donde se desarrollan y producen trastornos. Bola de muérdago sobre un manzano. En cuanto a la triquina, es un gusano redondo que puede encontrarse en la carne de cerdo. Si se consume esta carne insuficientemente cocida, puede contraerse una enfermedad grave, por fortuna bastante rara en nuestros países, denominada triquinosis. ... leer más     

La entrada Sabías que los parásitos extraen su alimento de otros seres vivos aparece primero en trucosymanualidades.com.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un inglete es un ensamble de dos maderos de igual sección que forman un ángulo de 90° y van entregados a tope con un sesgo de 45°. Es la construcción más tradicional y perfecta, ya que con ello no apa ...

Etiquetas: generalsabías que

Recomendamos