Esto parece ser un principio básico para nuestra usuaria Ana Centelles quien, a través de Facebook, ha compartido con nosotros la restauración de objetos antiguos que ha llevado a cabo. de ella, podemos tomar algunas ideas.
Por ejemplo, una opción fantástica de restauración de objetos antiguos es trabajar en planchas de hierro, bronce.. En estas piezas el principal daño suele ser el óxido, por lo que debemos empezar por ahí. Podéis ver cómo restaurar piezas metálicas aquí. Además, como idea adicional, podéis realizar algún dibujo sobre la plancha con esmaltes sintéticos. Después, estas planchas pueden ser empleadas como objeto decorativo, como pisapapeles, para sujetar las puertas..
Con la misma técnica se pueden restaurar los antiguos candiles y marcos de metal, como estos de Ana. Desconocemos cómo eran antes de su restauración, pero, por ejemplo, para pintar un marco, deberemos limpiar bien la superficie con un disolvente, lijarla si fuera necesario, y aplicar la pintura sintética.
Otra de las tareas que ha realizado es convertir un viejo espejo en un bonito cuadro, pintando encima una menina. Para pintar sobre espejos deberemos limpiar bien la superficie con alcohol, aplicar un barniz sintético,y realizar el dibujo con pintura vitral o esmaltes sintéticos. También podemos marcar el dibujo por detrás del espejo, raspar el interior del dibujo, marcar el contorno con un delineador de vitrales y rellenar con pintura vitral.
¿Qué os parecen los tuneos de nuestra usuaria? ¿Habéis realizado algo parecido?