A la hora de decidir cómo hacer el techo, hay que tener en cuenta su altura, y la estancia a la que pertenece. Por ejemplo, en baños o cocinas deberemos pensar que son zonas donde hay agua, en el primer caso, y grasa en el segundo, por lo tanto a la hora de elegir los materiales y los acabados será diferente que en la sala de estar, o el dormitorio. También hay que contemplar que los diferentes acabados que se le dan a un techo crean sensaciones diferentes, por lo tanto habrá que pensar en el estilo que se le quiere dar.
La opción más sencilla, económica, y apta para todas las estancias es pintarlo. Si se trata de una estancia pequeña con el techo bajo, es mejor que las paredes y los techos tengan el mismo tono, pero si el techo es alto, se puede optar por hacer un cambio de color respecto a la pared para dar contraste, ya sea un tono más claro, o más fuerte o, incluso, un color vivo. Otra alternativa es pintar el techo con algún dibujo, como un sol, o unas nubes para dar un aire infantil, o colocar un vinilo.
También podemos jugar con un material diferente de las paredes. Por ejemplo, dejar las vigas vistas (o poner de falsas) combinadas con otro material, ya sea yeso, o bovedilla de ladrillo. En este caso, también existe la posibilidad de pintarlo del mismo tono de las paredes o de otro, marcando la diferencia sólo con las texturas.
También se pueden hacer techos con listones de madera, ya sea separados para dejar entrever el material de fondo, o colocados de lado. En este caso, puede ser la madera natural, o tratada con algún color, e incluso también se puede combinar con techos lisos de yeso para marcar zonas de una misma estancia.
En caso de que queramos dar un tono clásico, se puede colocar una moldura perimetral o mantenerla en caso de que ya exista. En esta opción, existe la posibilidad de optar por cambiar el color del techo respecto de la pared, ya sea con blanco u otro color. En casos con un aire más ecléctico, se puede empapelar el techo dejando la moldura alrededor.
Otra solución es jugar con la iluminación, por lo que se puede crear infinidad de efectos a través de la luz. Ya sea con iluminación perimetral, empotrando las luminarias en el techo, o bien creando diferentes alturas de techo para bañar la estancia de luz indirecta. Últimamente, la luz led nos ofrece muchas soluciones decorativas.
Por último, en caso de que se quiera hacer una decoración con un aire industrial, se puede dejar el forjado de hormigón visto en forma de encofrado o combinarlo con otros materiales.