Me gustaba mucho este tipo de mesilla y decidí adquirir una de la marca,(hágalo usted mismo) me costó encontrar dicha
marca en el mercado,pero buscando y buscando la encontre peeeeero,solamente la había en madera cruda y comenzó otra odisea en busca de una que al menos estuviese barnizada,y tampoco la encontré,por tanto comenze la búsqueda de la marca ( pintela usted mismo)
Cada una de las patas necesité,dos listones de patets y unidos me daban el grosor adecuado
Esto es lo que pretendia,no disponía de un palets con las tablas lo suficientemente gruesas.
Una vez tuve todas las patas comencé a unir el puzle,que es exactamente lo que era para mi,las nociones de carpintería que yo tengo son de apáñatelas como puedas,y para rizar el rizo las dos patas delanteras iban en oblicuo,me las vi y me las deseé para dejarlas aceptables.
Todavía carezco de sargento lo suficientemente largos y me las apaño con cuerda,para encolar y fijar las piezas,funciona? y aquí está el resultado, todas las piezas juntitas y bien encoladas.
Y después de asesorarme sobre pinturas decorativas,craquelados y demás técnicas gracias a las y los bricolegas del foro me atreví con la decoración de mi mesilla.
Primeramente,hice unas pruebas de craquelado y decapé hasta que di con el tono que más me gustaba.
y en esos momentos también carecía de herramientas de fresado para hacer unas endiduras que queria hacerle y recurrí a la soldadora de estaño.También me dio resultado y salí del paso
Con un trozo de palets,hice un copete a mi modo y y como en esos momentos se me ocurrió,pensé cambiarle en otra ocasión,y todavía sigue el mismo.
Aquí está la msillita,preparada para el maquillaje. solo la quería para decorar un rinconcito y el cajón es falso,y le apliqué el mismo tono que a la encimera, el tono de base que veis y el barniz craquelador para después dar el tono marfil encima.
Era mi primer craquelado,y fue un milagro que me saliese bien sudé la gota gorda
añadí un tono marrón chocolate a ciertas zonas y a las hendiduras que le hice con el soldador.
Y en algunas zonas y cantos de la pieza usé la técnica de la vela,con el tono chocolate debajo pasamos la vela y después aplicamos el tono marfil una vez sa a secado, pasamos una lija fina y queda un aspecto desgastado por el tiempo bastante natural.
Y eso es todo amig@s,solo comentaros que quería hacer este post,por que en su momento estaba recién llegado al foro y no hice un paso a paso en condiciones,,,,,que es mi principal propósito para con vosotros.
Gracias por vuestra visita,y a vuestra disposición.
He pasado un rato agradable subiendo este DIY escuchando a Rita Pavone, que ya apenas se conoce,pero a un carca,como yo le sigue gustando y esta canción en concreto.
Un saludo a todos y todas