En invierno aprovecha para mejorar el aspecto de tu hogar cambiando el suelo laminado. Para elegir el revestimiento que mejor se adapta a tu hogar ten en cuenta la estética que deseas para tu casa y el uso que va a tener.
Puedes elegir entre diferentes resistencias y gran variedad de acabados en madera para zonas más luminosas, sombrías o según los colores dominantes en tu casa.
El suelo laminado aporta calidez y conforta tu hogar. Y gracias a su sistema de click de láminas machihembradas es muy fácil de instalar.
Necesitas: metro, tiralamas, cuñas, perfil de transición, rodapié, suelo laminado, aislante, guillotina, caja de ingletes, sierra de ingletar y adhesivo de montaje.
Antes de empezar comprueba que la superficie es estable, está seca y nivelada.
Verificado esto, coloca un aislante en toda la superficie para mejor la eficiencia térmica y acústica del suelo laminado y para amortiguar la pisada.
Comienza la instalación del suelo desde la puerta del habitáculo. Para ello, tendrás que rebajar la moldura del marco con un serrucho de carpintero para colocar el suelo por debajo del mismo.
A la hora de colocar las lamas es importante situar cuñas de separación de unos 10 mm. de grosor entre el suelo y la pared. Una vez terminado el suelo, retira las cuñas que permitirán que este se mueva con naturalidad cuando haya cambios de temperatura.
Colocada la primera fila desde la puerta y situadas las cuñas de la pared, comienza con la segunda fila.
Recuerda que las laminas del suelo laminado deben de ir contrapeadas para que no coincidan las uniones y mejorar así la estabilidad.
El machihembrado se coloca con un pequeño movimiento de encaje desde 45º. Usa un martillo y un martir, pieza sobre la que golpeamos el martillo, para facilitar el ajuste de las lamas.
Para colocar las lamas ayúdate de un tiralamas y un martillo de carpitentro. De esta forma las piezas ajustarán sin que se perciban las uniones. Continúa con el resto del perímetro encajando las piezas y ajustando al máximo el machihembrado de cada una.
Si te encuentras con tuberías o bordes que salvar, mide los contornos y corta a inglete la pieza ajustándola alrededor del elemento. Puedes usar el sobrante como remate del agujero.
Termina de colocar las lamas del suelo laminado y retira el sobrante de aislante con un cúter. Coloca el rodapié de madera o de imitación al suelo ayudándote de una clavadora para fijarlo. También pueden fijarse los rodapiés a la pared con colas especiales para ello, evitando así tener que usar clavadoras.
Disfruta de una superficie robusta y acogedora con aspecto de madera en diferentes acabados pero con un mantenimiento mucho más sencillo. Mediante este Blog pretendo enseñarles como arreglar sus persianas , cambiar cintas mini ,de obra y de compactos , reparar persianas caidas o encalladas , cambiar accesorios y complemntos , etc , espero serviles de gran ayuda