Candelabro casero,macetero rústico o los dos


     He aquí otra creación muy fácil de hacer y económica. Vi una foto en Internet de uno parecido y yo le he dado mi toque personal.
     El punto de partida es un tablero, viejo o nuevo. Yo lo quería envejecer yo para probar y me compré uno que vi de las medidas que quería, pero valdría cualquiera.
     Este es el tablero.


     La verdad es que lo maltraté. Lo ensucié, lo raspé con un cepillo de alambre y con un cúter le hice varios cortes, abriéndole y gastándole por donde me pareció le daría ese aspecto de tabla machacada y desgastada. Finalmente con un trapo en el cual metí tuercas, tornillos y otros metales le di varios golpes para marcarlo un poco más.

     Después de dejarlo, al pobre, hecho un cuadro, me dediqué a darle tono.

Primero un baño con betún de judea, un pequeño lijado y con un trapo y esmalte al agua blanco le di por la superficie (sin pintar los huecos que le había hecho queriendo, dejándolos oscuros).

     Cuando logré el efecto deseado, lo barnicé, y para matar el brillo satinado que le quedó volví a rasparlo superficialmente con el cepillo de alambre.



     Para colocar los candelabros utilicé las tapas de los mismos (no quería que fueran fijos, sino de fácil acceso para encenderlos o apagarlos). Les quité las tapas y a estas les di la forma quitándoles una tapa doble que tenían y doblándoles tres de las cuatro esquinas 90º para que el candelabro quedara encajado. La cuarta punta la introduciré en el tablero y aseguraré con cola de contacto.

     Los candelabros en origen eran negros, pero los pinté en blanco nepal con esmalte al agua. 

     Y hecho todo esto, he aquí el resultado:





Un candelabro la mar de chulo, en el que puedes combinar los candelabros con pequeñas macetas, usarlo sólo con los candelabros o sólo con macetas. A tu gusto.

Fuente: este post proviene de Las cosas de Bego, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me gusta dar una nueva vida a cualquier cosa. Y para ello la tapicería es un campo que simplemente cambiando la tela, el mueble parece otro. Cobra una nueva vida. Este trabajo se trata del retapizado ...

El reto era: Hacer un marco de fotos en el que colocar diez fotos de DNI que fuera vistoso, diferente y no demasiado simple. De base tenía una lama de madera. La pregunta... ¿cómo?. Una madera, f ...

Se trata de una silla que en principio iba a ir a la basura, pero que finalmente se decidió retapizar ya que era una silla muy cómoda y aún podría dar mucho de sí. Antes Después El trabajo de tapizado ...

Recomendamos

Relacionado

halloween ideas para halloween bricolaje en halloween ...

Apenas queda una semana para que llegue Halloween, la fiesta más terrorífica del año. En otras ocasiones os hemos hablado de esta celebración. Su origen es americano y se remonta a la celebración del Día de los Santos, aunque en la actualidad se limite a decorar nuestra casa con motivos un tanto ‘extraños’ y a disfrazarnos de la manera más divertida y original. Y precisamente en la dec ...

general decorar con libros madera ...

Cuando empezamos un libro normalmente lo abordamos con avidez. Si nos gusta, si nos engancha podemos incluso llegar a devorarlo en unos días. Pero, cuando cerramos la tapa, ¿qué hacemos con él? Tengo "Libertad" de Jonathan Franzen desde hace dos años en la mesilla. ¿Me gustó? No. Me encantó, y ahí sigue. Muchos días es lo primero que veo al despertarme. Lo que me llama la atención es ese ...

relojes

Reloj realizado con palets, de nuevo aprovechando este recurso que tanto de si está dando. Se puede hacer de todo con un poco de imaginación. Me imagino ya habréis visto muchos de este estilo pero este es el mio particular. Preparamos nuestras tablas y marcamos el diámetro o bien con un compás o bien con algo que tengamos a mano y nos sirva también. Después encolamos y dejamos secar hasta que ...

artesania cuelga llaves DIY ...

Seguimos creando utilizando la técnica del transfer, o al menos la que utilizo yo. Esta vez me he decantado por un cuelga llaves. La imagen que he usado me lo inspiraría, me enamoró desde el momento en que la vi. ¿Y cómo lo hice? Os preguntareis. Pues tampoco tiene mucho misterio ni dificultad. A un listón de un palé cortado a la medida que quería le marqué, en la zona donde colocaría las lla ...

diy plantas portamacetas ...

Buenos días, Como muchos sabreis dentro de poco nos mudamos. Hemos estado varios años durmiendo en la parte baja de la casa pero nuestra idea desde el principio era hacer una habitación en el altillo . Por fín lo hemos hecho.Tendríamos que haber terminado antes pero por desarreglos (vacaciones y medidas equivocadas de la madera) con la fábrica donde hemos cogido las vigas y el suelo se nos ha pr ...

restauración y tuneos caja de vinos transformada en especiero macetero ...

Hacía tiempo que me apetecía hacer algo así, convertir un palé en algo bonito, y por fin lo he hecho. Estoy muy contenta cómo me ha quedado y la verdad es que no tiene ningún misterio. Cualquiera sería capaz de hacerlo. No requiere ninguna inversión, únicamente un bote de pintura, el resto es cuestión de imaginación. No he querido complicarme. Buscaba un resultado en el que se vieran las ...

ideas diy reciclaje técnicas decorativas ...

Vuelvo a la carga con otro candelabro. Otro encargo. Pero no quería hacer más de lo mismo así que cambié el formato de lo que sería la base del candelabro... Para hacerlo utilicé la tapa de una caja de madera. Estaba formada por lamas y aprovecharía el corte para crear la forma. Lo primero, dibujar la forma que quería hacer. Me decanté por una hoja. Simplemente me gustó. Seguido le corté el co ...

cama cama con palets cama mascota ...
Cama para perros con madera de palets.

Hola a todos! Hoy os traigo algo sencillo que puede hacer cualquiera, como se que mucha gente que le gustan los proyectos de madera de palets carece de herramientas eléctricas o electro-portátiles y mucho menos estacionarias. Entonces lo único que utilice fue, atornillador, serrucho, metro y lápiz y unos marcadores, ni caja de ingletes ni nada. Ante todo , para quien le interese, este es el result ...

Siguiendo con el reciclaje de palets, hoy traigo este bonito cabecero para la cama que también se puede usar como cuadro en cualquier estancia de la casa. Materiales: -palets -clavos -elementos de sujeción en pared tales como argollas, tacos etc. -pintura acrilica -barniz -pinceles y brocha -serrucho y martillo -lija y lijadora Retirar las tablas del palet, no quedamos con las que mas nos gusten u ...

ideas diy reciclaje decoupage ...

Pues si, ya sabemos todas, que cantidad de cosas se pueden hacer con los palés y con sus tablones . Yo hice este perchero, con muy poquitos materiales. Os cuento donde y como lo hice. Me enteré de que Olga, del blog, http://inventandobaldosasamarillas.es/, organizaba un taller para hablarnos sobre las pinturas de tiza y como estas pinturas y yo no nos llevamos aún muy bien, acudí a ver si conseg ...