Cómo Hacer Porcelana Fría Casera ¡MÁS FÁCIL AÚN!

La porcelana fría es una pasta moldeable muy popular en manualidades y arte por su suavidad y versatilidad, ya que permite crear figuras detalladas, adornos, decoraciones y mucho más. A diferencia de otras masas, la porcelana fría seca al aire y no necesita cocción. Aunque  ya subí una hace un tiempo, esta que os traigo hoy, es una de las más simples.  Aquí te mostramos cómo hacerla paso a paso.

Cómo Hacer Porcelana Fría Casera con Bicarbonato, Maizena y Agua



 

 

Ingredientes Necesarios


Bicarbonato de sodio – 1 taza
Maizena (fécula de maíz) – ½ taza
Agua – ¾ de taza
 

Materiales Adicionales


Olla antiadherente (para evitar que la masa se pegue)
Espátula o cuchara de madera
Superficie plana y lisa para amasar (como una mesa o tabla de cocina)
Papel film o bolsa de plástico (para conservar la masa)
Crema para manos (opcional, para suavizar la masa)
 

 

Instrucciones Paso a Paso

 

Paso 1: Mezclar los Ingredientes

En una olla antiadherente, mezcla el bicarbonato y la Maizena hasta que estén bien integrados. Luego, agrega el agua poco a poco mientras revuelves. Es importante que todo esté bien mezclado antes de llevar la olla al fuego, para evitar que se formen grumos en la mezcla.

Paso 2: Cocinar la Mezcla

Coloca la olla a fuego medio-bajo y comienza a calentar la mezcla. Remueve constantemente con la espátula o cuchara de madera para que no se queme en el fondo. Verás cómo la mezcla va tomando una consistencia más espesa a medida que se calienta. Sigue removiendo hasta que la mezcla se convierta en una masa que se desprenda fácilmente de la olla.

Consejo: Ten paciencia en este paso; si aumentas la temperatura para acelerar el proceso, podrías quemar la mezcla y hacerla inservible.

Paso 3: Amasar la Porcelana

Cuando la mezcla esté espesa y se desprenda de la olla, retírala del fuego y colócala sobre una superficie lisa. Espera un par de minutos a que enfríe lo suficiente para no quemarte, pero no la dejes enfriar por completo. Amasa la masa con las manos hasta que quede suave y sin grumos. Puedes aplicar una pequeña cantidad de crema para manos mientras amasas para darle un toque extra de suavidad, ¡pero no te pases!

Paso 4: Almacenar la Porcelana Fría

Una vez que hayas amasado la porcelana y esté suave, envuélvela en papel film o en una bolsa de plástico hermética. Es fundamental guardarla en un lugar fresco y seco para evitar que se seque antes de usarla. Si la masa se seca, no será posible moldearla, por lo que es recomendable guardarla bien sellada y, preferiblemente, en el refrigerador para prolongar su vida útil.

 

Consejos para Usar la Porcelana Fría

 

Coloración: Puedes agregar color a la porcelana con pintura acrílica o colorante alimentario o mica. Aplícalo mientras amasas la masa hasta que el color esté uniforme. Aunque la mica, debería añadirse en el agua antes de llevarlo a calentar.
Secado: La porcelana fría se seca al aire. Una vez que moldees la figura, déjala en un lugar ventilado. El tiempo de secado depende del tamaño y grosor de la pieza, pero generalmente toma entre 24 y 48 horas.
Durabilidad de la masa: Si conservas la masa bien envuelta, puede durar semanas. Asegúrate de que no esté en contacto con el aire para que no se endurezca.
 

 

Usos Comunes de la Porcelana Fría

 

La porcelana fría es ideal para crear:

Figuras decorativas, ideal para navidad
Flores y plantas realistas
Llaveros
Imanes de refrigerador
Miniaturas y otros objetos de arte detallado

Visita www.elrincondeunachiari.com
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Al igual que sucede con la plata o el bronce, la porcelana y la cerámica son dos de los materiales más ricos con los que adornar una casa. Pero no debe olvidar el vidrio, el cristal o los espejos, materiales delicados que también requieren especial atención. Porcelana, cerámica, vajilla, cristal. Atención: frágil Por tratarse de materiales especialmente delicados, se deben actuar con enorme cui ...

Cómo pintar policarbonato? El policarbonato es un polímero resistente y al mismo tiempo moldeable. Al ser moldeable ha permitido que sea ampliamente utilizado en una diversidad de productos, Las láminas de policarbonatos también se utilizan en la construcción. Estas láminas pueden ser pintadas. Solo requiere aplicar el procedimiento correcto. En este artículo te indicaremos cuál es ese procedimien ...

Si somos creativos y aprendemos cómo hacer cera para pisos, haremos un tremendo ahorro en nuestro presupuesto porque los productos de limpieza para el hogar pueden llegar ser costosos. Así que vamos a enseñarte que tú misma eres capaz de hacer brillar los pisos de tu hogar de forma sencilla. Ya te explicamos cómo fabricar dos tipos de cera por tu cuenta. Cera con jugo de limón Para realizarla ...

El dia de hoy estaremos haciendo pegamento casero, si tienes niños, seguramente haz comprobado que todas aquellas manualidades que llevan incorporadas el uso del pegamento les encantan. En cambio a los padres, aunque nos gusta que nuestros peques desarrollen su propia creatividad, no nos hace mucha ilusión que anden trasteando con este componente químico, que a fin de cuentas, es de lo que se trat ...

Cómo hacer jabón líquido de jabón en polvo? En este artículo te vamos a enseñar cómo elaborar un jabón líquido, rendidor y efectivo para lavar. Lee el post hasta el final y tomas nota de los procedimientos y sugerencias. Ingredientes que necesitas para elaborar el jabón líquido Para hacer jabón líquido de jabón en polvo, vamos a necesitar 50 gr de jabón en polvo, 50 gr de bicarbonato de sodio ...

Bueno hoy otro trabajo que hice hace tiempo, pero que no había publicado, por que las fotografías que hago no son nada buenas....no hacen justicia al trabajo realizado. Pero cuando Anna Llansa del blog Diy de todo un poco., propuso los temas Con restos de maderas, DIY con luz y DIY con tapas de botes para en el reto Aprendiendo de todo un poco. Pensé que este trabajo era el más indicado. Si sigu ...

Cuando hacemos trabajos de carpintería solemos dañar la madera sin darnos cuenta. Cuando reutilizamos los trozos restantes nos encontramos con pequeñas imperfecciones que nos hacen dudar sobre su utilidad. Puedes arreglar las marcas con masilla para madera. Te contamos cómo fabricarla de forma casera! Aquí verás varios ejemplos. Para hacerlos necesitarás los siguientes materiales: - Polvo de ...

Si necesitas una nueva lámpara o simplemente quieres cambiar la que ya tienes, entonces decorar es una de las opciones que tienes, pero si quieres cambiarla , con utensilios que ya tenemos en casa puedes crear grandes ideas para tu lámpara. Aquí te mostraremos cómo hacer tu propia lámpara de una forma sencilla paso a paso. El material que vas a necesitar es: - Lata - Tubo de metal o plástico - U ...

Lo mejor cuando no tenemos mucho espacio y queremos colocar nuestras cosas bien ordenadas, es poner una estantería de pared pero, cuál es la mejor opción? Pues estas estanterías flotantes quedan genial y no se ve ninguna sujeción que quede mal con con el entorno de la habitación. Si quieres saber cómo colocarlas, solo tienes que seguir leyendo. Herramientas y materiales que vamos a necesitar: -Me ...

Me ha gustado mucho conocer el taller de esta habilidosa bricolega! Veremos algunos utensilios muy valiosos, como las mordazas de ángulo. Y aunque no soy amigo de poner clavos, reconozco que con un martillo así es una tarea muy agradable.Otro buen detalle del vídeo es que la bricolega lleva gafas de seguridad en ese capítulo del montaje.Y atención al final, veremos una bonita aplicación decorativ ...