Bricolaje ecológico: pintar sin dañar el entorno

brocha&pintura azul
Los amantes del bricolaje suelen disfrutar haciendo pequeñas o grandes reformas en casa que implican el uso de herramientas y materiales no exentos de cierta peligrosidad. Al igual que un disolvente o una pintura pueden ser agresivos para los ojos o las manos, por eso se recomienda trabajar con protección, nuestro entorno más cercano también se ve afectado por los vertidos de esos componentes tóxicos. Afortunadamente siempre hay algo que podemos hacer para solucionarlo.

 

Para empezar, en las tareas de pintura o en el uso de otros productos de limpieza o desinfección podemos recurrir a aquellos que lleven el calificativo de 'ecológico' o 'natural'. En estos casos siempre es conveniente echar un vistazo a la etiqueta del artículo en cuestión: en Europa es obligatorio incluir símbolos que hagan referencia a la toxicidad y peligrosidad de los químicos que contiene.

 

brochas
Generalmente los pigmentos que se fabrican con resinas naturales, látex o aceites carecen de los VOCs, compuestos orgánicos volátiles, que se desprenden del disolvente cuando éste se evapora al secarse la pintura. Los VOCs, aparte de ser contaminantes para la atmósfera, son perjudiciales para la salud, ya que pueden afectar a las vías respiratorias, la piel o los ojos, mucho más si estamos ante personas que padecen asma, fatiga o alergias. Desde luego es aconsejable no pintar nunca las habitaciones de los niños con pinturas elaboradas con disolventes.

 

También la investigación química intenta sustituir estos componentes mediante el uso de pigmentos hidrosolubles o de base acuosa, que, por ahora, no parecen ofrecer resultados tan óptimos como los tradicionales. En cualquier caso, hemos de tener en cuenta que la utilización de pinceles, rodillos y brochas siempre es menos nociva que recurrir a pistolas o aerosoles, que emiten más gases tóxicos al ambiente. Asimismo, acuérdate de ventilar bien a la hora de trabajar: es imprescindible para evitar inhalar gases perjudiciales.

 

El reciclaje y precauciones

rodillo&pintura blanca

Las pinturas se consideran muy contaminantes en cuanto al procesamiento de residuos. Tanto es así que en algunos países existe una recogida especial de estos desechos que minimiza su peligrosidad para el entorno y la salud pública. Un buen modo de reducir en casa la toxicidad de estas basuras es, sencillamente, comprando menos, y ajustándonos a la cantidad que realmente vamos a necesitar. Cuanta menos pintura sobre, mejor.

 

En España no todos los residuos de pintura son RTP (Residuos Tóxicos y Peligrosos). Lo son cuando se fabrican con disolventes; si su base es agua, no son considerados como tales. Para tirar los primeros, es conveniente acudir a un punto limpio donde se recojan RTPs; en el segundo caso suele ser suficiente con limpiar con agua el envase y desecharlo en el contenedor amarillo.

 

Para evitar contratiempos, mantendremos los botes siempre bien cerrados: si se abren, es fácil que se escapen al ambiente sustancias tóxicas, o también se puede verter pintura en el suelo, corriendo el riesgo de contaminar las aguas subterráneas. Y cuidado con el fuego: su proximidad a la pintura hace que ésta desprenda plomo altamente contaminante.

 

Objetivos comunes

Las Normativas Medio Ambientales de la Unión Europea y la filosofía del Protocolo de Kyoto exigen que la industria química se adapte a los requerimientos ecológicos que el planeta está pidiendo a gritos, por eso existe una fecha límite para que pinturas y barnices se acomoden a estas exigencias: el 2010.

 

pintura blanca
pintura roja

Las empresas del sector ya han comenzado a lanzar productos que se adecúan a estas especificaciones, no sin realizar un gran esfuerzo humano y económico. Llegar a estos objetivos en el plazo límite exigido puede resultar para muchas compañías una ardua tarea de reciclaje, pero bien saben que ese trabajo, a la larga, acabará beneficiándonos a todos.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Aprende a hacer un taller ecológico.Ya que,en cualquier taller de bricolaje se manipulan productos químicos agresivos, debes tener en cuenta ciertas cuestiones: - Procura mantener siempre el taller ventilado, sobre todo si estás usando pinturas que contienen disolventes. - Evita la acumulación de polvo originado por madera o pintura. - Utiliza un aspirador conectado a los aparatos individ ...

La diversidad en la pintura,es bastante extensa. Si bien, existen dos variedades de pinturas básicas. Por un lado están las pinturas al aceite, que se conocen con este nombre porque el medio que aglutina sus componentes consta fundamentalmente de aceites y resinas. Son de alta duración y resisten bien la abrasión. La limpieza de los elementos utilizados debe hacerse utilizando disolventes. El segu ...

Los disolventes son una gran herramienta en nuestras tareas de pintura. Por un lado, nos permiten rebajar la consistencia de la pintura (lo que a veces es muy necesario) y, por otro lado, son perfectos para eliminar la pintura antigua que teníamos en el mueble. Existen diferentes tipos de disolventes, cada uno con unas características y usos diferentes. Quieres saber cuál es el más adecuado para c ...

¿Estas cansado de pintar a brocha y rodillo?, ¿no se te da bien y lo pintas todo menos lo que quieres pintar? ¿Se te hace cuesta arriba empezar a pintar porque no te gusta?Para eso existe una solución: sistema airless de baja presión.Pero, ¿y que es eso del airless?El airless es una máquina que pulveriza la pintura a alta presión pero sin aire. Pero, en esté caso, la máquina que voy a usar es de b ...

Los errores que hacemos al pintarson más comunes de lo que crees. Además, que todos los hemos cometido en algún momento. Por eso, cualquier momento es bueno para darle un repaso a la casa: hacer limpieza general, acondicionar las estancias y, cómo no, pintar. Si eres profano en la materia, antes de ponerte manos a la obra, deberás estar al tanto de los errores más frecuentes que se cometen al pint ...

Paletinas, brochas y pinceles son herramientas para pintar imprescindibles a la hora de realizar cualquier trabajo de este tipo, ya sea sobre muebles, objetos o paredes. Esta guía pretende que las conozcas a fondo y aprendas a distinguir entre las diferentes calidades.¿Quién no ha pasado un buen rato en la sección de brochería de cualquier superficie intentando averiguar qué brocha o paletina nece ...

El betún de Judea es una sustancia que proviene del petróleo crudo y diluida con trementina, brinda una apariencia envejecida a superficies de madera, yeso, aluminio o cerámica. Si el mueble tiene alguna imperfección, el betún de Judea la disimulará. Es posible que al comenzar a usar este producto, no sepamos cómo quitarlo. Así que vamos a explicarte la aplicación y cómo quitar el betún de Judea. ...

Hola de nuevo, Cómo sabéis una de las cosas que más me gusta es recuperar muebles antiguos o viejos para darles una nueva oportunidad. Aunque muchas veces su estado es deplorablecon unos pocos consejos podremos disfrutar de ellos varios años mas, renovando completamente su apariencia con un esmalte, pintura a la tiza o simplemente volviendo a barnizarlos. El fin de semana pasado empecé con un p ...

Los suelos de cemento sin revestir acumulan polvo con facilidad. Habituales en garajes, patios interiores y trasteros, la naturaleza porosa de su acabado dificulta la limpieza y la eliminación de manchas de grasa y otros residuos. Una solución para atajar el problema y renovar su aspecto es pintarlos. Se puede elegir entre los productos clásicos específicos para suelos u otro tipo de resinas, como ...