Antes de comprar una cerradura es indispensable conocer sus características para evitar molestias y desperdicio innecesario de dinero y tiempo.
¿Por qué se debe saber la mano de la cerradura?
Así, dividiendo las cerraduras de acuerdo a su forma de instalar, se puede hablar en dos grandes grupos:
Las cerraduras de embutir: que se insertan dentro del cuerpo de la puerta y por lo general se utilizan en puertas de mano derecha o izquierda, indistintamente. Lo anterior se refiere a la característica de reversibilidad de las cerraduras.
Las cerraduras de sobreponer: son aquellas cerraduras que se instalan sobre las superficies de las puertas. Como su nombre lo indica, las cerraduras de sobreponer sobresalen y se adaptan a la forma de las puertas. En consecuencia, estas cerraduras no pueden ser reversibles.Entonces, ¿cómo saber si una cerradura es izquierda o derecha?
Para saber el lado o mano de la cerradura, tan sólo basta con tomar en cuenta lo siguiente:
Verificar el lado en el que se encuentra la bisagra de la puerta
Verificar el lado donde debe introducirse la llave o abrir la puerta
Si no puedes detectar dónde se encuentran las bisagras de tu puerta para detectar si la cerradura es derecha o izquierda, puedes probar con este otro simple procedimiento:
Tan sólo debes pararte en la parte exterior de la habitación y observar dónde debes introducir la llave o abrir la puerta.
Si debes introducir la llave o abrir la cerradura del lado izquierdo, esto significa que la cerradura es derecha. Si al contrario, debes abrir la cerradura o introducir la llave del lado derecho de la puerta, significa que la cerradura debe ser izquierda.
Teniendo clara esta importante característica de las cerraduras, ahora cuentas con una guía sobre ¿cómo saber si una cerradura es izquierda o derecha? y es posible comprar la cerradura que más te convenga. Te invitamos a adquirir la ideal para tus necesidades en nuestra tienda online de cerraduras.
Y si te ha gustado este breve post, te invitamos a compartirlo a través de tus redes sociales o dejar tu comentario si tienes algo que agregar o te ha quedado alguna duda.
Compártelo en: La entrada se publicó primero en Blog de Bricolaje Bricolemar.