Realmente no solo uso madera de palet, también uso un listón de pino que tenía en el taller. Este macetero lo fabriqué solo para probar a ver como queda la madera del palet una vez cepillada con nuestra regruesadora casera y no quería complicarme mucho pensando una forma "curiosa" de unir las tablas, así que decidí recurrir a este sistema de listón cuadrado y ranuras, que es muy sencillo de realizar si tenemos una mesa fresadora.
Como veis en las fotos la madera de palet cepillada queda bastante bien, hasta parece madera nueva. El mayor problema es que puede tener clavos o trozos de clavos que no son fáciles de ver, con lo que si las queremos cepillar corremos el riesgo de estropear las cuchillas del cepillo. Es por eso que os recomiendo pasar un pequeño detector de metales por las tablas antes de cepillarlas. Ya hace unos años que tengo este detector que veis en la foto y nunca lo había usado más que para jugar con él, pero parece que ahora lo voy a tener siempre a mano. Otro problema es que las tablas pueden estar curvadas, con lo que no son sencillas de regruesar, ofreciendo por culpa de la curvatura en algún momento mucha resistencia a pasar entre el cepillo y la guía. De unos veinticinco trozos de tabla que cepillé solo tuve este problema con un par que estaban un poco torcidos. Me refiero aquí a cuando cepillo las caras de los trozos, con estos en vertical. En el vídeo hablo del problema de cepillar los cantos, con la madera horizontal en la regruesadora y sin guarda.
Si te gustó esta entrada deja tu comentario y dale al botón G+. Si te gusta el blog gracias por hacerte seguidor.
Leer y ver vídeo de la segunda parte