Dale un Nuevo toque de Tu habitación añadiendo Un armario que No sólo lucirá con Mucho estilo, sino que además es Económico de Elaborar y súper Sencillo... ¡Necesitas simples tubos de PVC y un poco de imaginación!
La realidad es que me encantan las manualidades, más aún cuando estás son ideales para ayudar a que el hogar se vuelva organizado, claro esta, sin dejar a un lado la parte decorativa que estás le añaden. Crear elementos funcionales para la casa es un totalmente un reto, pero seamos sinceras, la vida se trata de eso. Si tienes la ropa regada por tu habitación o peor aún en cestas y debes de sacar prenda por prenda cada vez que tengas que alistarte, seguramente esto te cause mucha irritación, pero ¿Qué crees?, siempre habrá una idea para resolver cualquier problema y esta vez no es la excepción.
Puedes elaborar un Armario tú misma, con simples tubos de PVC, así que lo vez, lo mejor es que la inversión será mínima y sólo necesitarás algunas herramientas que puedes conseguir en casa o bien, con tu papá. Los tubos a utilizar pueden ser de plástico o metálicos, la verdad es que a mi me encanto la idea de los de plástico pues son más fáciles de cortar, y sólo al finalizar el proyecto agregar un poco de color con pintura de spray si es que, le quieres añadir un toque de vida. Inclusive si es que, el efecto metálico si te encanta, fabrica el Clóset con tubos de PVC de plástico y añade pintura en spray que de ese efecto.
El día de hoy te traigo el paso a paso de como elaborar tu propio armario hecho de PVC, ideal para una habitación para una chica/o universitaria o para alguien que simplemente no cuente con uno en su habitación, las dimensiones serán de 80″ de altura, 36″ de ancho y 24″ de profundidad. Este organizador tendrá en su diseño una sección para colgar la ropa, una más para que organices tus zapatos, estantes y compartimientos, Vamos a verlo:
Paso 1: materiales
Tubo Tee para conectar.Tubos Tee para conectar.
Tubos de PVC de 1″.
(8) codo de 90º con salida en el lado.
(18) tee con salida en el lado.
(12) tee.
1017″ de PVC (84.75 pies).
regla.
marcador.
Cortador para plástico.
Paso 2: medir y cortar
Con ayuda de una regla y el marcador, medirás todos los tubos de PVC a las longitudes necesarias. Posteriormente cortarás el PVC con ayuda de una sierra.(4) 18″
(5) 4″
(4) 7″
(20) 11″
(12) 24″
(4) 36″
(4) 21″
(4) 20″
(2) 16,5″
(4) 12″
Paso 3: ensamblar la sección Inferior (Parte delantera y trasera)
Tomarás 2 tubos de 8″, 1 más de 36″ y 11″, formarás un rectángulo, ahora con los tubos de 8″ paralelos y los de 3 tubos de 11″ frente al de 36″.Conectarás las dos esquinas para que vaya quedando la forma con codos de 90° con salida al lado. Ahora conectaras las dos esquinas superiores con uniones con salida… Lo mismo harás para las tres piezas de 11″. Repetirás los mismos pasos para crear el diseño del lado opuesto, pero una estos dos rectángulos con tubos de 24″ y la base quedo lista.
Paso 4: ensamblaje de los compartimientos
Tomarás 4 tubos de 11″ para que formes los rectángulos de los compartimientos.
Ahora tomarás 4 tubos más de 11″ para crear los otros rectángulos de los compartimiento (uno será frontal y el otro trasero).
Unirás los rectángulos guiándote con la foto de arriba, conectando el frontal y el trasero con un tubo de 24″.
Repetirás estos mas instrucciones para que elabores los otros dos compartimientos, usando la foto como guía si es que, se te presenta alguna duda.
Paso 5: el área del colgador de ropa
Justo por encima de los compartimientos, hay un área para colgar las prendas.Entre las cuatro esquinas de la sección de compartimientos, insertarás tubos de 20″. En los dos tubos delanteros, colocarás uniones Tee normales, mientras que en dos traseros pondrás Tees con salida en el lado.
Unirás los tubos traseros con un tubo de 36″. La unión la harás de cada lada con tubos de 24″.
Terminando los pasos anteriores, es necesario que haya tres lados “Cerrados” y uno más “Abierto”, sin una barra de PVC, pues este lado será el frente.
Colocarás tubos de 21″ en las cuatro uniones superiores, colocando uniones Tee con salida en cada tubo.
Los accesorios en “T” deben enfrentarse entre sí e insertarás justo ahí un pedazo de tubo de 11″ que se conectará a una pieza camiseta, y a su vez, ahora unión con otra pieza de 11″, conectándose ahora con el otro adaptador en T. ¡Repetirás este paso por el otro lado!
La conexión en T que se encuentra justo en medio de las piezas deben de colocarse horizontalmente. Colocarás una pieza de 12″ que se conectará con ayuda de un adaptador T, el cual a su vez tendrá conexión con otra pieza más de 12″ que progresivamente hará conexión en el otro lado de la salida. ¡Siempre guíate por las fotos para que no se te complique, porque realmente no es difícil de hacer, sólo es sistemático!
Paso 6: añadiendo madera para la base de los estantes
Necesitarás un hoja de MDF o puede ser con cartón, pero queda más resistente con el otro material. La medida será de 1/8″ de grosor.
Cortarás tres rectángulos, cada uno debe medir de 4 x 36″.
Harás un agujero en cada esquina para que se fijen en el PVC.Repetirás los pasos para añadir la madera a los 3 niveles del vestidor. Añade algunas cortinas y si gustas puedes darle color a la base que haz formado… ¡El límite será tu imaginación!
Fuentes: Pinterest.com