Con las fibras de yute se tejen desde telas arpilleras para sacos, tapices, alfombras y calzado, por ejemplo.
Hoy me quiero centrar en este material 100% natural, así como en su uso en la fabricación artesanal de alpargatas y zapatos.
Ya hace tiempo que empecé una cruzada a favor de los materiales naturales y de la potenciación de nuestra artesanía. Somos un país de grandes artesanos a los que hay que cuidar.
Resulta curioso que a muchos de ellos se les conoce más fuera de nuestras fronteras que en nuestro propio país.
Hace poco tuve la suerte de que la Asociación de Fabricantes de Calzado YUTE DE CARAVACA nos invitara a Laura Opazo, Victoria Moradell y a mi, a la 1ª Semana del Calzado de Yute de Caravaca de la Cruz (Murcia)
A las tres nos unen muchas cosas, entre ellas el amor por los productos naturales y por la artesanía. Además de que a las tres nos encantan los zapatos, ¡para que negarlo!
Elaboración artesanal del Yute para la industria del calzado
Tuvimos la oportunidad de asistir a todo el proceso de elaboración del yute, desde que se recoge en la caña hasta que se transforma en las suelas de un zapato o cualquier otro objeto.
Es sorprendente ver como se siguen utilizando las mismas herramientas que se han estado usando desde hace cientos de años. Tenemos que apoyar el trabajo de estos artesanos, ya que forman parte de la riqueza de nuestro país.
Visitamos algunas de las fábricas que nos abrieron sus puertas para enseñarnos todo el proceso de fabricación. ¿Sabéis que muchas de las firmas internacionales, fabrican sus modelos en estas aqui?
Quisíéramos agradecer a Juan Carlos Arcas de la firma Conchisa, por su simpatía y su amabilidad.
Nos mostró todo el proceso de fabricación, incluso cortando él mismo el cuero para que no perdiéramos detalle.
Gracias también a Gines Bernal Campoy, de la firma Casteller, por enseñarnos todo el proceso de diseño del calzado.
Así como la sala en la que van guardando sus diseños y que espero que en algún momento sea un museo.
Desde aquí le invito a que creemos diseños para decoración. Ginés, ¡ya te he lanzado el guante!
Y
Gracias Emilio de la firma Kanna,, nos guió por su gran fábrica de calzado, con varias naves y gran producción.
Visita a la Feria de los Artesanos del Yute
La firma Conchisa nos enamoró por sus originales diseños y la calidad de sus piezas, Yute trenzado y trabajado a mano
María Victoria una firma española cien por cien con diseños espectaculares, cuñas y tejidos de yute
Increible el trabajo de la firma Kanna, muy eleborado y con detalles muy delicados, el yute en distintas vertientes
Una de las firmas que más me gustó Clara Duran, fantástico todo lo que tenían, todo nos gustaba
De Casteller, nos quedamos con todo, por eso no veis nada en las cajas, jajajaja.
Pero mirad que cuñas tan bonitas me traje a Madrid,
Me sorprendió gratamente el trabajo de dos artesanas sombrereras maravillosas: Montesinos Vilar. Con su gusto exquisito, pronto irán a Ascot a presentar sus diseños.
Caravaca de la Cruz un marco incomparable
Caravaca de la Cruz es una ciudad digna de conocer, perderse por sus calles y conocer sus tradiciones.
Nos encantó el espacio que habían elegido para hacer esta primera muestra del calzado,: un convento jesuita que llevaba 200 años cerrado y que se abre por primera vez para este evento.
Joyas de este tipo que, con mucho mimo, nos explicó Salvador Gómez Sanchez de “Yute de Caravaca” , como se había hecho la mínima intervención para adecuar el espacio.
Es sorprendente como aún en el estado que se encontraba el edificio, la belleza que tiene es maravillosa. Con muy poco se pudo crear un marco incomparable, para una feria en la que se resalta el valor de lo natural y de la artesanía.
Conservando incluso una reproducción de la primera ordenanza del gremio de zapateros de Caravaca de la Cruz
Pudimos disfrutar de todos los expositores de esta muestra, que por la noche era toda una fiesta
Espero que hayáis podido apreciar la belleza de la artesanía del yute tanto como pudimos hacerlo nosotras.
Os animo a que acudáis a la próxima edición de la Semana del Calzado de Yute de Caravaca de la Cruz
¡nosotras no nos la vamos a perder!
Y si queréis vernos en directo, nada mejor que este vídeo que hizo Victoria Moradell, en Caravaca de la Cruz
Si os ha gustado este post, no os perdais este enlace, donde os cuento mi ultima participación en la 47 edición de la Feria de Desembalaje de Madrid.
Como me gusta una Feria!!!! http://elsabordeloantiguo.com/wp-admin/post.php?post=9730&action=edit
.