
Productos como la sal, el limón o el vinagre ya nos han demostrado su versatilidad en cuanto al mantenimiento del hogar se refiere, y es que hemos visto que, en muchas ocasiones, los productos naturales ganan a los artificiales en cuanto a usos se refiere. Por eso, seguimos buscando las utilidades de diferentes productos que solemos tener en casa y, en esta ocasión, le ha llegado el turno al aceite de oliva.
- Para limpiar la madera, podemos mezclar dos partes de aceite con una de vinagre y frotar bien los muebles. - Conseguiremos que la madera luzca su brillo inicial.
- También podemos mezclarlo con zumo de limón para mejorar la impermeabilidad de la madera y, de nuevo, recuperar el brillo.
- Para abrillantar los objetos de acero inoxidable
- Untar aceite de oliva en las bisagras de las puertas para evitar que rechinen.
- Para objetos metálicos, como la plata o el cobre, podemos emplear pasta de dientes para limpiarlo y, después de ello, repasar con un poco de aceite para evitar rayones o roces.
- Cuando os encontréis con problemas a la hora de clavar un clavo, podéis untarle con aceite de oliva.
¿Qué os parece? ¿Alguna vez habéis probado alguno de estos trucos?
Fuente: Productos Ecológicos. Imágenes: -EMASESA-/Flickr
Mucho más sobre ecología:
Belleza: H&M recicla nuestras prendas usadas
Cocina: Sal artesanal (y ecológica)
Salud: Día de la ecología: topos anti-fatiga
Bodas: Tratamientos caseros antes de la boda
Mascotas: Una despedida ecológica para tu mascota
Plantas: Combatir las plagas con pimiento rojo
Manualidades: Cómo hacer botelleros reciclados
Bricolaje: Usos del aceite de oliva en el hogar
Ocio: Playas ecológicas: la Bahía de Hanauma en Hawaii