Hoy, en Vivienda Saludable, descubrirás cómo rehabilitar tu garaje con las mejores y más creativas ideas. ¡No te lo pierdas!
En primer lugar, conviene que tengas clara la utilidad que quieres darle a tu nuevo y flamante garaje, ya que de esta cuestión dependen directamente el resto de decisiones. Por ejemplo, si necesitas más espacio de almacenaje, prefieres habilitar una zona para que quepa un segundo coche o, ¡la idea que más nos gusta!, quieres crear tu propio taller de bricolaje. Deja volar tu imaginación, sopesa los pros y contras de cada opción y escoge la (o las) que mejor se adapte(n) a tus necesidades.
El siguiente paso es bastante obvio. Si de reformar tu garaje se trata, aprovecha para pintar las paredes y dar al espacio un profundo 'lavado de cara'. Dependiendo de la función que hayas seleccionado, opta por unas tonalidades u otras. Los garajes suelen ser espacios oscuros, así que el blanco o los tonos crema permiten potenciar la luz y aportar ese toque acogedor que requieren los hogares. Si, por el contrario, lo vas a convertir en un almacén o en la sede de tu negocio, por poner dos ejemplos, la elección del color no será tan importante y podrás arriesgar un poquito más.
Otro de los puntos básicos de esta reforma es la iluminación. Lo idóneo sería que pudieras abrir ventajas que proporcionaran abundante luz natural. Pero, como no todos los garajes permiten esta alternativa, nos centraremos en la luz eléctrica. Dibuja en una hoja el plano del garaje y divídelo en función de los diferentes ambientes que quieras crear. Dedica un tiempo a pensar qué tipo de luz requiere cada espacio. Recuerda que las luces indirectas ayudarán a crear entornos más íntimos y se podrán dirigir para iluminar puntos concretos que así lo requieran, como por ejemplo zonas de trabajo.

A continuación, utiliza ese mismo dibujo para presentar y distribuir los diferentes muebles y accesorios que quieras colocar. Mide el espacio e intenta que el croquis sea lo más profesional posible para aprovechar el espacio al máximo. Puedes fabricar altillos, armazones, estanterías suspendidas que permitan liberar la parte inferior y creen un ambiente más diáfano.
Por supuesto, echa un vistazo a la legislación vigente antes de iniciar la reforma y revisa las gestiones que debes realizar para aumentar la potencia de luz contratada, tirar tabiques o convertir el garaje en un negocio. En tu ayuntamiento encontrarás toda la información que necesitas.
Pasemos ahora a la inspiración. Hemos recopilado algunas ideas para ayudarte a decidir en qué convertir tu garaje. Avisamos, y quien avisa no es traidor, después de verlas todas te costará muy mucho seleccionar tan solo una :)
¡Se acabaron los garajes desaprovechados!
Empezamos con los cambios más radicales. En las siguientes imágenes te resultará prácticamente imposible percibir la esencia de un garaje, pues los proyectos se han centrado en transformarlos por completo y convertirlos en salas de estar espectaculares. Incluso, podrás ver un miniapartamento que refleja de forma perfecta esa idea de aprovechamiento máximo del espacio.
Si esta es tu intención y quieres habilitar el garaje como hogar, bien sea creando una sala de estar, un dormitorio o un apartamento completo, sería genial que incluyeras un pequeño baño o aseo. Estas dos ideas nos han encantado:
Pasemos ahora a ideas más sencillas pero igualmente inspiradoras.
¿Te imaginas trabajar en tus proyectos de bricolaje en un área tan bien organizada? Un sueño, ¿verdad? ¡Ponte manos a la obra y hazlo realidad!
Quien dice herramientas de bricolaje, dice utensilios de jardinería, comida, ropa... ¡Orden en estado puro!
Qué nos dices, ¿ya te has decidido? Si todavía tienes dudas, visita nuestra página web y descubre mucha más información sobre la habilitación de garajes y consejos para convertir tu hogar en una Vivienda Saludable. ¡Te esperamos!