Las pinturas
Los dos tipos más utilizados para estas reparaciones son las denominadas 'listas para el empleo' o las de 'dos componentes'. Dependiendo del fabricante, serán de resina, de poliuretano, acrílicas. Y, en cada caso, habrá que utilizar un disolvente específico. La preparación
Para acondicionar previamente la superficie realiza el siguiente proceso:* Asegúrate de la buena adherencia de la pintura: el lugar debe estar perfectamente limpio y seco. Lávalo a fondo con agua y detergente normal.
* Una vez seco, si aparecen manchas de grasa, es necesario frotar una por una con disolvente.
* Si el cemento todavía tiene lechada, es importante limpiarlo con ácido clorhídrico diluido en agua.
* Para tapar las posibles ranuras, se puede utilizar mortero de fraguado rápido, aplicándolo con una espátula, hasta que penetre bien el material.
* Después pasa una esponja húmeda y deja secar un par de días antes de proceder al pintado, para que desaparezca la humedad por completo.
* Una vez seca la superficie, se pueden eliminar las irregularidades con una lijadora.
Los pasos para pintar
Una vez limpia la superficie, pintarla será fácil y rápido. Haz lo siguiente:1. Para comenzar a pintar, es importante leer las instrucciones del fabricante del producto.
2. Normalmente aconsejan añadir un poco de disolvente y esperar unos minutos para que la mezcla se vuelva homogénea.
3. Comienza pintando con una brocha ancha y creando una banda al borde de las paredes.
4. Continúa con el rodillo, utilizándolo con un mango telescópico. Avanza uniformemente por pequeñas zonas con bandas paralelas. Siempre desde el fondo del garaje hacia fuera.
5. Es importante verificar el tiempo de secado.
6. Una vez seco, aplica una segunda capa.
7. Antes de utilizar la superficie, es recomendable esperar al menos 36 horas.