REPOSAPIÉS CASERO DE MADERA
En el paso a paso vamos a ver detenidamente como hacer este reposapiés de madera de forma muy sencilla. Un proyecto de bricolaje de nivel principiante pero muy práctico.Para realizar nuestro reposapiés necesitamos una madera de entre 45 y 60cm de largo. También tenemos que realizar las patas cortando unos trozos de madera con la forma que puedes ver en las fotos.
Una vez cortadas, vamos a lijarlas para que queden suaves y sin imperfecciones. Lo haremos con la lijadora de batería de Bosch. Le coloco el papel de lija y comienzo, estoy utilizando un grano fino de 180 y gracias a su batería de 18V podemos trabajar cómodamente sin cables, pero eso no es todo ya que esta batería es intercambiable entre toda la gama de productos Power4all como ya vimos en la hidrolimpiadora del vídeo de la limpieza de la piscina.
Lijamos toda la superficie de las tres partes y hacemos más incapié en los cantos, para que la unión entre las partes sea perfecta.
Voy a fijar las tres partes del reposapiés gracias al adhesivo de montaje MontaKit Ultimate de UHU. Viene en dos formatos, en mi caso como la superficie no es muy grande voy a utilizar el bote con aplicación directa sin necesidad de usar pistola.
Vierto un cordón en el canto de la base, lo extiendo y la pego en su posición haciendo presión. Agarra bastante fuerte desde el principio, tiene buena capacidad de relleno y no utiliza disolventes.
Inmediatamente retiro el exceso de adhesivo que ha salido por los lados.
Y pego la otra pata del mismo modo. Tras 4 horas ya ha realizado un agarre ultra fuerte y aunque lo voy a utilizar el reposapiés en interior decirte que el adhesivo de UHU resiste los rayos UV, temperaturas extremas y condiciones climatoólogicas adversas.
Ya tenemos el reposapiés completamente montado, nos toca pintarlo.
Voy a hacerlo con la pintura a la tiza de La Pajarita, utilizaré el tono carbón.
Auqnue se trata de una pintura en base agua es bastante densa y tiene una muy buena cubrición y adherencia.
No requiere de imprimación previa. Pinto el reposapiés por las dos caras y cuando se haya secado le doy una segunda capa. Tiene un acabado ultramate.
Después ya puedo colocar los antideslizantes en la base para que se agarre mejor al suelo y no lo raye.
Ya lo tenemos completamente terminado y listo para usarse. Ha quedado perfecto
Solo lo tenemos que poner debajo del escritorio para empezar a usarlo
Un bricolaje de lo más útil si pasas bastante tiempo sentado en el escritorio trabajando, para mi es imprescindible. Y tu ecomanitas ¿de qué color vas a pintar el tuyo?