Lo primero que hice fue buscar por Internet vectores y encontré muchos muy interesantes, como me gustaban varios los pegue todos en un documento, que podéis descargar aquí. Al final decidí adaptar la imagen con una bicicleta (con los otros hice carvado de sellos).
El segundo paso fue buscar el soporte sobre el que iba a hacer la plantilla. Me decidí por una alfombrilla de ratón vieja que tenia la esponja que se deshacía ( ya estaba cansada de limpiar cosas negras del escritorio y como hice esta nueva no había motivos para conservarla).
En tercer lugar, quité la esponja negra de la basé de la alfombrilla con la ayuda de una espátula. Cuando ya estaba quitada le restregue con un estropajo, agua y jabón para quitar el dibujo (apretar y restregar con alegría que hay que quitar el dibujo). Rematamos la limpieza dando con trapo mojado en alcohol.
A continuación, calcamos el dibujo en la plantilla, adaptándolo para que sirva de plantilla (no pueden quedar partes sueltas la plantilla tiene que estar unida por lo menos en un punto) y lo recortamos (de lo que no hay fotos porque empece a pensar que no iba a salir porque el plástico estaba muy duro para recortar con ese nivel de detalle) con un cuter o tijeras.
¡¡¡Ya tenemos la plantilla!!!
Ahora la ponemos en uso, he probado con un estacio y con pintura acrílica
Y con el terrapino de Chalk Paint, que sirve para crear relieves.
Tagged: DIY