Portavelas para una noche de verano...



"Solo puedes perder algo que tienes, pero no puedes perder algo que eres". El poder del ahora, Eckhart Tolle.

Hoy os enseño una forma de reciclar un palet, concretamente esos tacos que traen que, aunque normalmente son cuadrados, en cuanto vi estos redondos, no dudé en arrancárselos al pobre palet que estaba en la calle, y ahí se quedó desmembrado y abandonado, porca miseria :(

El trabajo se puede dividir en 3 partes: carpintería, pintura, y acabado con pirograbado



Se me ocurrió que podía hacer un portavelas con ellos, estaba deseando probar una broca de pala para la taladradora, idea que le copié la idea a Belén del blog crea, construye, recicla, restaura,



Así que con mi reluciente y nueva broca de pala, de 38mm (la medida de una vela de té), y un sargento para sujetar el taco sin peligro para mi mano, me lío manos a la obra. Como mola el serrín volando!! Suerte que ya hace buen tiempo y el trabajo lo puedo hacer al aire libre ;).



Una lijada general para dejar la madera suave, con un taco de grano grueso.



Y ahí tengo el agujero casi casi perfecto



Con pintura turquesa y nepal, les doy una mano para, rápidamente, pasarles un trapo mojado de agua y retirar el exceso de pintura, de esta manera consigo que la madera, mas que pintada, quede teñida.



Os dije que estaba experimentando con el pirograbado, lo recordáis? Podéis verlo aquí.

Pues me busqué unos diseños bonitos de flores, para esta estación tan bonita de primavera, y me hice con una rosa y unos girasoles, que copié en la madera. Primero hago los contornos...



Y luego voy haciendo el relleno, un poco de relieve, de sombreado... mucho aún no, porque aún estoy "en pañales" con esta técnica ;). También le paso el pirograbador por los bordes, y le escribo una frase bonita en la parte superior.



Y aquí ya tengo acabado los portavelas pirograbados, con unas velas aromáticas de colores...




"carpe diem" y "tempus fugit", dos frases en latín que me encantan por su significado...

Te acuerdas de esta mesa que fabriqué con un tablón y una estructura metálica? Puedes recordarla aquí.

Pues ahora que los días son mucho mas cálidos, se van a quedar en esa mesa en el balcón, para relajarnos un ratito por las noches...





No está nada mal el resultado final, verdad? Espero como siempre vuestros comentarios y, evidentemente, también sugerencias o críticas, todo es bienvenido desde el respeto y el buen karma.

Con este trabajo participo por primera vez (y este mes ya es mi 2ª primera vez) en el reto desvanero,

cuyo tema son las flores.

Besos miles con colores, y buenas y creativas vibraciones ;)

Namasté!!!

Fuente: este post proviene de la libelula que reinventa tus trastos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ahorrar en casa carpintería herramientas ...

Hoy queremos enseñaros una idea sencillísima un portavelas de madera ideal para principiantes en esto del bricolaje. Con uno de los tacos de un palet podemos hacer un bonito portavelas de madera como el que veremos en el vídeo. Para hacer el portavelas de madera cortaremos el taco a la medida que necesitemos. En nuestro caso le hemos dado 47 cms de largo Como queremos poner 4 velas dividiremos en ...

carpintería decoración hogar ...

Vamos a decorar y dar un ambiente de tranquilidad y sosiego a nuestro hogar, para ello vamos a hacernos un sencillo portavelas en madera. Además de ser sencillo de hacer o fabricar, será bastante económico ya que tiraremos del reciclaje de maderas que podamos tener en nuestro taller o zona de trabajo. Incluso, podemos usar madera de palet. En mí caso, he decidido hacerlo para colocar o alojar tres ...

Estas velas están construidas por mi y con la gran ayuda de mi hijo en su decoración, a el le gustan las artesanías, es por ello que tiene un canal de Youtube donde publica sus trabajos y los pone explicados con su texto y su música. A mi me parece que están geniales. A lo último de este post pongo un enlace a su video donde explica los pasos detallados para hacer este tipo de velas. En este cas ...

¡Hola Manitas! ¿os gustan las velas? pues si es que sí, hoy os enseño como he hecho unos Portavelas con unos tacos de madera reciclando restos de un palet. Me encanta tener velas como decoración y alguna de ellas encenderlas, crean un ambiente cálido que me inspiran y me relajan. Si os gustan como a mi, estaréis de acuerdo conmigo que nunca tenemos suficientes portavelas. Ya tengo muchos hechos e ...

ARTE corazon escultura ...

En esta entrada de hoy, muestro un trabajo de corazón y se lo dedico a mi marido, que es el amor de mi vida. Como vemos en la foto parto de recorte de maderas de palet, la madera esta muy aspera y sin tratar. Con la escuadra marco los cortes, para escuadrar los soportes de las velas y este me salga recto. Procedo a cortar con mi sierra de calar. Sigo cortando y escuadrando los cortes. Hago un ...

carpintería casita pájaros fabricación ...

Aunque personalmente no tengo pájaros en casa, es bastante posible que muchos de ustedes si dispongas de uno o varios. Y un buen proyecto, es realizar una casita para ellos, para que puedan vivir más a gusto si cabe. Es una casita de pájaros realizada totalmente en madera para ubicar en interior o bajo techo, ya que he usado madera de pino. Aunque podemos hacerla para exteriores con madera de cont ...

Hola!! Esta vez les traigo una opción de iluminación: una lámpara para la mesita de noche. También puede tener un espacio en algún rincón cálido de la casa, para leer o para decorar. Y como siempre, es una propuesta sencilla... Partimos de algunos recortes de palet... En la tabla más pequeña hacemos un agujero con taladro y broca de 10 y pasamos el cable gemelo. Una tapa de metal de algún frasco ...

carpintería hogar inventos caseros ...

En está ocasión, y aprovechando restos de madera de palets, vamos a hacernos una sencilla pero práctica y moderna base con ruedas para macetas. Y digo moderna, porque no tiene el típico diseño de listones de madera con las mismas dimensiones (en cuanto al grosor de las mismas). Para dar un toque distinto a la base, he decidido usar listones reciclados de restos de madera de palets, con diferentes ...

restauración y tuneos arreglos en la madera bancos de madera ...

Estos son unos típicos bancos de pino originalmente en color miel que he tuneado para el porche. Si queréis ver todo el proceso de decapado..reparaciones...preparación para el exterior y demás, a continuación pondré un amplio paso a paso para el que le pueda interesar. Aquí tenemos los bancos en cuestión tal y como llegaron a casa. Esta es la típica rinconera de cocina, lo que pasa es que elimin ...