Mueble de formica pintado

¡Cuántas veces nos hemos acordado de aquel mueblecito que había en casa de nuestros padres o abuelos, pasado de moda y que ahora daríamos algo por tenerlo en nuestro hogar!

Lo que calificábamos de anticuado, ahora lo llamamos "vintage". ¡Qué cosas pasan y qué raros somos!




Hoy quiero recordar los muebles de formica que se vieron en todas las casas entre los años 50 al 80, muy de moda en esa época. Tendréis ya en mente las sillas y mesas de colores en la cocina a juego con la alacena, los muebles que sostenían la televisión, repisas, el mueble bar... Fue un material muy usado, barato y resistente pero poco a poco se fue sustituyendo por otros más modernos.
En alguna ocasión he contado que mi abuelo materno fue carpintero y todo lo que había en casa de mis padres salió de su carpintería; artesano y artista, de los mejores que hubo en Huelva. Hoy no se podrían pagar muchos de sus trabajos como dormitorios con molduras y relieves hechos a mano, mesas , puertas, sillas, muebles de comedor... Hasta cubiertas de barcos salieron de sus manos. Después mi tío, su hijo, siguió con el negocio haciendo honor a su padre.




En cierta ocasión, mi madre pidió a mi abuelo que le hiciera una pequeña repisa para mi dormitorio, era un mueblecito de madera maciza forrado de formica , imitaba a la madera de color oscuro en la línea del momento. Con los años, esa formica se encontraba un poco rayada, pasada de moda pero me resistía a deshacerme de ella. Así, me decidí a darle una segunda oportunidad. Pintarla de colores claros fue todo un acierto.




Siento no tener la foto del mueble en su estado original pero pero me apetece que esté en el blog, seguro que lo imagináis; la he perdido pues hace más de un año que las hice y no sé donde la he colocado.

Éste fue el resultado final, os cuento cómo realicé el trabajo.


formica_pintada



No puedo olvidarme de mi amiga Marisa (Thermofan ) que nos invita a reciclar en su proyecto:









Reciclar es importante, da una segunda oportunidad y piensa antes de tirar.




MATERIALES NECESARIOS

imprimación para muebles

brocha que no deje señales, de pelo fino

Pintura Mary PaintMODO DE HACERLO




Una vez limpio con una bayeta húmeda, dí una mano de imprimación. Con las pinturas Mary Paint no hace falta, son pinturas acrílicas, de acabado empolvado que se adhieren acualquier superficie, pero en este caso me decidí a imprimar primero para ahorrar manos de pintura. Ya comenté que el mueble era muy oscuro.

Dejé secar 24 horas, apliqué entonces dos manos de pintura dejando secar 48 horas entre una y otra mano. No se debe escatimar en el tiempo de secado, no tengas prisas.




mueble_reciclar













Fuente: este post proviene de Que no te falte un perejil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En plena primavera En Buena Onda se pone en marcha un mes más. Para comenzar cocinando fácil y con ingredientes que tenemos casi siempre en casa, propongo una receta clásica y económica. Cocinada en m ...

Etiquetas: manualidades

Recomendamos

Relacionado

general

Mis primos se deshicieron de los muebles de un piso que tenían en Orense y hacía años que no utilizaban. Algunos muebles los vendieron y los de mala calidad, como este escritorio, decidieron tirarlos peeeeeeero, avisados de mi espíritu basuril, me dos dieron. Entre ellos estaba este escritorio de formica que utilizaba mi primo Pepe en sus años mozos. No tengo fotografías del proceso pero no me com ...

general antes y después washitape

Pues sí!! he descubierto el Washi Tape! Mi primera victima ha sido el Mueble de Formica de los 60 que os enseñaba hace unos meses que con unos tiradores nuevos de Zara Home y un rollo del chino de la esquina de este celo prodigioso ahora luce así. Puedo asegurar que una vez que empiezas a usarlo ves posibilidades en todo, no se puede parar hasta que no hasta que no te queda un solo rincón, mueble ...

formica pintar formica como pintar sobre formica ...

Si tienes un piso antiguo, seguramente tu cocina sea de formica, ya que es un material muy económico y fácil de limpiar. Si está en buen estado y solamente quieres darle un toque de color, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Los materiales que necesitas son: - Lija. - Tapaporos o sellador de madera. - Pintura acrílica. - Brocha. Paso a paso: 1. En primer lugar tienes que eliminar de los m ...

conquistando la casa muebles antiguos muebles vintage ...

RESTAURACIÓN DE UNA MESILLA DE NOCHE DE LOS AÑOS 40. ¿Os empezáis a cansar de estar en casa? Pues aprovechando estos días de confinamiento, las Laurita´s nos hemos dedicado a lo que más nos gusta: restaurar, crear, reciclar,etc. A lo largo de estos días os iremos enseñando algunas restauraciones que hemos realizado. Hoy os enseñamos una maravilla de mesilla de noche restaurada por Laura. Esta ...