Las reliquias de la abuela IV.

Después de mucho tiempo sin aparecer por aquí por problemas personales, vuelvo a la carga con otro trabajito.

Se trata de un reloj que compre a un precio muy bueno creo que fueron 20 euros, la verdad que viendo como estaba casi le pido yo dinero por llevármelo.

          
Imagen 1
     
Imagen 6
     
Imagen 4
                   
Imagen 5
                      
Imagen 2


                          

                    
Imagen 0
      
Imagen 1
         
Imagen 2
 

                           
Imagen 3
      

                        
Imagen 4


como veis da pena, polilla ,mugre y encima le faltan trozos pero bueno.......

Lo primero de todo quitar todo el mecanismo y dejar solo el armario de madera.
Para limpiar el armario del reloj no he utilizado lija, hice una mezcla con Amoniaco, Alcohol y Aguarras (este truco no es mio lo vi en otro foro de restauración) y a frotar con lana de acero, la suciedad que se desprende se va quitando con un trapo de algodón, después inyectar liquido para la polilla y a guardarlo en bolsas para la cuarentena.

                   
Imagen 0
 

Enredando un poco por internet he descubierto que se trata de un reloj Gustaf Bequer

relojero alemán de finales del siglo 19 y por el numero de serie que trae marcado podría ser de 1850

http://relojes.paramañana.es/aniversario/Gustav%20Becker/gb_p.htm

Imagen 0
   
Imagen 1

si hay algún entendido en este foro y sabe mas sobre este reloj que me diga, o si yo me equivoco en el año y demás...

El cristal de la puerta lo meti en agua con amoniaco y adiós a la mugre.

                            
Imagen 1


La lenteja del pendulo ya no brillaba nada, esprimi unos limones(no hay que echar demasiado limón porque el acido puede comer el color y volverle de color rosáceo) eche unas cucharadas de pimienton y....

                   
Imagen 3
      
Imagen 4
                                                    

               
Imagen 5
         
Imagen 6
    

y después de un rato a remojo y frotar un poco...

                                                           
Imagen 0

Al mecanismo del reloj también había que hacerle una limpieza a fondo

                
Imagen 1
          
Imagen 4
  y bueno como yo no soy relojero ni tengo nociones de ello no podía desmontar las piezas para limpiar asi que decidi meter todo a remojo en anoniaco con agua y bueno dio buen resultado

                                                          
Imagen 5


una vez limpio, arregle la suspensión del péndulo y engrase el mecanismo con aceite de maquina de coser.
la mayoría de los números de la esfera no se veian  asi que con un rotulador permanente los pinte

       
Imagen 6
       
Imagen 4


             
Imagen 9


Una vez todo el mecanismo terminado a por el cajón del reloj;

tapar los agujeros de la polilla, reconstruir la cornisa que faltaba, dar una buena pasada con lana de acero y unas manos de goma laca para cerrar el poro,
y como terminación final cera.
                                  
Imagen 3


                   ANTES                                                                                            DESPUES

Imagen 0
                                         
Imagen 2
 

      (ME HUBIERA GUSTADO SUBIR UN VIDEO CON EL RELOJ FUNCIONANDO PERO NO SE HACERLO)

 

 [RETO=1]
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

decoración de paredes ideas diy muebles de palets ...

Aquí te dejo un vídeo donde puedes ver cómo hacer un reloj con palets reciclados. Es muy sencillo y quedará muy bien en vuestras casas. Para construirlo he usado materiales reciclados y también algunos nuevos. - Dos Listones de un palet viejo. - Mecanismo de un reloj. - Tornillos. - Cola para madera. - Broca igual (o un mm mayo) al diámetro del eje del mecanismo del reloj. Aunque mas abajo tenéis ...

reloj de pared palet materiales reciclados ...

Uno de mis mejores recuerdos de la infancia es el reloj de pared que tenían mis abuelos en casa. Acorde con su estilo, se trataba de un reloj de estilo clásico, pero muy elegante que emitía un peculiar sonido cada hora. Sin duda, las modas han cambiado, pero muchos hogares apuestan por un reloj de pared. Hoy os propongo 3 ideas para crear un reloj de pared, ¿os animáis? El primer reloj de pared re ...

palet palé reciclar palets ...

Ya sabéis la enorme versatilidad que presenta un material como el palet y muchos sois los que ya habéis trabajado con esta madera; recomendado para hacer un reloj con palets. Así, hoy vamos a añadir un nuevo proyecto a la lista, descubriendo los pasos que debemos seguir para elaborar un reloj con palets. Además, puede ser el regalo perfecto para el Día del Padre, ¿no creéis? Puedes realizar tu reg ...

carpintería manualidades manualidades originales ...

De seguro que has visto muchas veces que los relojes se convierten en un accesorio de decoración en sí mismo. Y eso es lo que vamos a enseñar a hacer hoy en Con Idea De porque hoy te contamos cómo hacer un reloj de madera para la pared en formato XXL en nuestro tutorial del día. ¿Te animas a ponerlo en práctica? Materiales necesarios: Tablón de madera cortado a tu gusto o silueta ya lista Pintura ...

bobina bricolaje decoración ...

Volvemos con otro reloj. Para la pared y grande, de 90 cm de diámetro. Muy sencillo de hacer como veréis seguidamente. Para hacerlo utilicé una bobina de cable de las grandes, esas que últimamente utilizo tanto para mis trabajos (aquí podéis verlos: reloj, sillas). Y ahora estoy con otro trabajo también con una bobina, pero eso será más adelante... Tras lijarla bien y quitarle tanto la flecha (q ...

Este trabajo lo tenia pendiente desde hace mucho tiempo. Se trata de la figura de un corazon de jesus, la capilla estaba como siempre apolillada y la habian pintado de ese color qye no le pegaba nada. Lija, desinfectar la madera, barnizado con goma laca y termicion con cera. Espero que dure otro monton de años