Esto significa que con este nuevo modelo de facturación la luz tendrá un precio distinto cada hora, y será ese el precio que pagaremos. De este modo, para poder calcular lo que gastamos, el precio de cada día, indicado por horas, se podrá consultar en la web de REE desde el día anterior, a partir de las 20:15 horas. Sin embargo, en nuestra factura eléctrica no va a aparecer el desglose de todas las horas mensuales, pues sería un listado demasiado largo, aunque se podrá consultar el consumo por horas en las páginas web de cada compañía.
¿Cómo saber si estoy sujeto a estos cambios? Tan solo tenemos que comprobar en el apartado inferior de nuestra factura eléctrica si estamos sujetos a la tarifa regulada según el PVPC y, por tanto, si tenemos un contador inteligente telegestionado, necesario para aplicar estas tarifas. Actualmente en España hay unos 5 millones de hogares que ya lo tienen, mientras que las demás viviendas seguirán por el momento pagando en función de la estimación de la REE.
Como consecuencia de esto, hay una cuestión que interesa conocer, y es el tipo de horario que resulta más barato. De este modo, debemos conocer que hay tres tipos de tarifas que podemos contratar dentro de la tarifa por horas:
- La tarifa general: Es la más común y se basa en un precio estable durante todo el día.
- La tarifa nocturna. Tiene picos de consumo muy bajo durante la noche, pero otros de consumo muy elevado durante el día.
- La tarifa de coche eléctrico. El precio también se basa en picos.
Aquí podéis encontrar más información al respecto...
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.