Hola creador@s!!!!
Cómo vaís? Os habéis animado a hacer algún diy?
Sé que hay mucha gente que mira blogs, vídeos tutoriales, pero no se anima a dar el paso.
Yo desde aquí os animo a ello, el primer paso cuesta, pero una vez que os lancéis no podréis parar, sino ya me diréis que tengo razón.
Hoy os traigo un paso a paso en fotos, además del vídeo. Pero este vídeo no será un tutorial, sino un vídeo-foto.
Porque el tutorial grabado estaba siendo muy ruidoso, entonces me decanté por buscarme a alguien que me fuese fotografiando en cada nuevo paso que hacía. Espero que también os guste esta modalidad.
Y este diy consiste en hacer una caja de madera calabó, las cajas que normalmente veis por ahí esas tan cuquis, son de madera de pino o peor...de madera de fullola, la más fina del mercado.
Yo hice estas cajas con madera calabó porque es mucho más fuerte y resistente. Pero también más cara.
Los materiales que he utilizado son:
- 6 trozos de madera calabó de 36,5cm. x 6cm. x 1cm.(grosor)
- 6 trozos de madera calabó de 22,5cm. x 6cm. x 1cm. "
- 1 trozo de madera para la base de 36,5cm. x 20cm.
- 4 listones de 19cm de largo x 2cm. x 1,5cm.
- topes de madera de 1cm.
- Máquina para grapar.
- Lija.
Vamos con el paso a paso.
Paso 1:
Nos preparamos el material, en este caso las maderas, para que luego no nos falte nada cuando hayamos empezado.
Paso2:
Ponemos la base de madera y en su lado más largo grapamos uno de los trozos de madera que mide 36,5cm. de largo.
Ponemos unas 6 grapas, no escatimeis en esta parte, porque así os quedará más fuerte.
Paso 3:
Aquí véis las 4 maderas ya grapadas, yo empecé por las más largas y después las cortas.
Muy importante!! Antes de grapar, aseguraros donde van las maderas.
Paso 4:
Ponemos los 4 listones, empezamos uno por uno . Y grapamos a las 4 maderas que ya tenemos unidas.
Las siguientes maderas que vamos a ir grapando las tenemos que grapar a los listones.
Paso 5:
Para pasar al siguiente "piso" o altura, tenéis que poneros unos topes de madera o de otra cosa que os mida cm .Esto servirá para darles el grosor a nuestra caja.
Paso 6:
Aquí podéis ver los 4 pasos seguidos en pasar de la 1ª a la 2ª fila o piso.
Y aquí de la 2ª a la 3ª
Esta foto os la pongo para que veáis que si queréis hacer la caja en dos alturas, los listones que son las maderas que sobresalen, las tendríais que hacer más cortas, por ejemplo de 11cm.
Y aquí tenéis la primera caja terminada de 5 que hice.
Yo estoy enamorada de ellas!!!
Unas las utilizaré para decorar la scraproom y colgarlar simulando estanterías y las otras como almacenaje de cosas .
Espero que os hayan gustado tanto como a mi.
Dejarme un comentario de que os han parecido.
Nos leemos!!!!
Si os interesara tener alguna de estas cajas, aquí arriba en "contacta conmigo" podéis preguntarme lo que sea.
Una abrazo creador@s, nos vemos la próxima semana!!!
Que no se me olvidaba!!!......, os dejo con el foto-vídeo...