Increíbles usos para reciclar los neumáticos

Hola amigos...! hoy les traigo 2 encantadoras ideas decorativas utilizando neumáticos reciclados Siempre hacemos lo posible por traeros ideas no solo útiles y fáciles de hacer, sino que también tengan un componente positivo para el medio ambiente, tratando de reciclar todo tipo de materiales que solemos tirar a la basura sin saber que pueden tener varios usos más y quedar perfectos en la decoración de nuestro hogar. Espero que estas ideas decorativas utilizando neumáticos reciclados sean de su agrado y  se animen hacerlo.

Para seguir con esta línea hoy os quiero mostrar un par de ideas para dar una utilidad diferente a los neumáticos, que una vez dejan de servirnos para los coches, hay que evitar no tirarlos para que no sean quemados y con eso emitir gases tóxicos. Son dos ideas muy prácticas que no nos llevarán mucho tiempo y sin embargo, nos solucionaran problemas de espacio y decoración.

A continuación 2 encantadoras ideas decorativas utilizando neumáticos reciclados:

El primer uso que os traigo para estos neumáticos es algo que muchos venís pidiendo desde hace tiempo y es un contenedor o baúl para guardar todo tipo de trastos que tenemos por casa. Desde los juguetes de los niños hasta las herramientas que tengamos por el garaje, sin olvidarnos de la ropa sucia. En definitiva, una solución para no tener cosas tiradas que dificultan el paso y tener organizada la casa.



Imagen 0




Para realizar este contenedor necesitaremos dos neumáticos para reutilizar, dos tablas de madera del diámetro del interior de los neumáticos, unas ruedas metálicas para dar movilidad a nuestro baúl y un tirador o manilla que haga las funciones de asa. También usaremos unos pernos y unas brocas para hacer los agujeros de unión, por lo que el taladro y los destornilladores deberán acompañarnos.

Os explico brevemente los pasos:

- Si no conseguimos dos tablas del diámetro del interior del neumático, podemos cortarlas nosotros mismos (el vídeo explica cómo) 

- Pintaremos tanto las tablas de madera como los neumáticos del color que más nos guste, siempre que sea esmalte sintético.

- Pondremos las cuatro ruedas metálicas a la madera que servirá de base.

- Unimos los dos neumáticos entre ellos y a la base. Lo haremos con los pernos en ambos casos.

- Por último, nos queda colocar un asa en la pieza de madera superior y ya tendremos nuestro baúl contenedor para que echemos en él todo lo que queramos guardar.

Puedes seguir detalladamente los pasos en el siguiente vídeo tutorial:




Y ahora os voy a mostrar otra idea super útil, que nos servirá para el jardín o la terraza. A partir de un neumático vamos a conseguir hacer una maceta muy decorativa.

Para llevar a cabo nuestro macetero necesitaremos un neumático, una circunferencia de madera del diámetro de la rueda, un cutter o cuchillo, una broca, un taladro y pintura de spray para dar el color que prefiramos. Y una vez que hayamos terminado la maceta la rellenaremos con tierra y una planta, también del gusto que queramos.



Imagen 1




Empezaremos marcando la figura que queremos darle a la maceta para recortarla posteriormente con el cutter. En este caso os ofrecemos una figura de estrella de ocho puntas. Una vez que tenemos la figura que deseamos llega un paso importante, el de dar la vuelta a la propia llanta, para lo que es posible que necesitemos ayuda pues requiere un poco de fuerza.

Ya tenemos la forma del macetero y el siguiente paso es hacer unos agujeros a la madera que estará en la base para que al regar la planta pueda drenar el agua sobrante. Colocamos la madera en el interior y ya casi tenemos la maceta terminada.

El último paso antes de colocar la tierra y las plantas es pintar la maceta del color que hayamos elegido, para lo que es importante haber limpiado la superficie y así lograr una perfecta adhesión de la pintura de aerosol que utilizaremos.

Ya tenemos lista la maceta y solo queda poner la tierra, las plantas más bonitas que tengamos y disfrutar de este objeto hecho por nosotros en nuestra terraza.

Si te perdiste en alguno de los pasos o no me expliqué bien puedes seguir los detalles del paso a paso en el siguiente vídeo tutorial:




Esperemos que estas ideas os hayan sido útiles y sobre todo que sigáis colaborando con el medio ambiente. Y ya sabéis, si conocéis más trucos del estilo, no dudéis en contárnoslos.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Tengo que reconocer que no soy muy aficionado a la mecánica, aunque mis nociones básicas me permiten conocer que cada cierto tiempo es necesario cambiar los neumáticos de nuestro coche. Sin embargo, nos da un poco de rabia que con lo que nos cuestan las ruedas no tengan otra utilidad? El bricolaje, una vez más nos demuestra que podemos hacer grandes cosas y que podemosreciclar neumáticos. Por eso ...

Iván tiene pasión por los autos. Grandes, chicos, medianos, de carreras, de paseo, de trabajo...si es un auto es suficiente.Lo que no era suficiente era el espacio donde ponerlos. Y así que por todas partes había autitos desparramados.Había que buscar una solución...Y como el propietario de los dichosos autos es un fanático, qué mejor que hacer un baúl "temático"!La casualidad (o la causalidad?) p ...

hola. aquí os dejo unas fotos de las jardineras que he hecho con los neumaticos viejos. La verdad es que esta idea de convertir un neumático en una jardinera me ha fascinado, por eso me decidí a mostrárselos. Os ha gustado esta idea de convertir un neumático en una jardinera? Espero que la disfruten tanto como yo.

El otro día pudimos ver cómo era posible transformar una rueda en un puf de auténtico diseño, idea que me ha hecho plantearme las posibilidades que pueden tener los neumáticos como base para la creación de muebles y otros objetos para el hogar. Por eso, me he puesto a buscar algunas opciones por la red, y esto es lo que he encontrado. La primera no podía ser otra que la idea que nos ofreció nuest ...

El mundo va muy deprisa, diariamente se generan toneladasde neumáticos para satisfacer la demanda para la industria automotriz y sus refacciones. Se estima que el 30% de la contaminación en los océanos es por procesos en llantas. Seguramente tú también eres usuario de las llantas,ya sea en coche o bicicleta. Cuando tienes que cambiarlas, dónde las desechas? La llevas a un lugar específico donde l ...

Sabías que las llantasestán creadas a base de petróleo y es el invento más sucio que se haya hecho,. Contienen muchas sustancias químicas como el azufre, zinc, óxido de magnesio, etc; los cuáles provocan calentamiento global al momento de realizar una combustión. Es un producto que necesitamos para transportarnos, lo cual no hará que nos deshagamos de él fácilmente pero, la ventajaque tienen es q ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las mejores ideas para reutilizar neumáticos y ruedas de bicicleta, el mundo del bricolaje nos ofrece la oportunidad de dar segundas oportunidades a muchísimos materiales y objetos cuya vida útil parecía haber finalizado, y que ahora encuentran su lugar como parte de la decoración de la casa. Hablamos de bobinas de cable, las tablas de palets desgasta ...

Niños en casa? Buscas formas de entretenerlos? Te gusta reciclar? Estas son algunas de las preguntas claves que te llevarán a descubrir fascinantes ideas creativas para entretener a tus hijos en el exterior. Los niños son muy activos y aman jugar por lo que constantemente están buscando que hacer o en que entretenerse. Como mamá debes estar de acuerdo con que los pequeños se aburren muy fácil y ...

Si quieres decorar tu hogar con ideas DIY, (Do It Yourself), lo mejor es que empieces por pequeños proyectos y detalles de decoración. Una buena propuesta es hacer una banqueta o puf para algún rincón especial. No es algo complicado, pero te permitirá dar tu toque personal a la estancia. Desde materiales nobles como la madera hasta algunos reciclados como ruedas o botellas de plástico. Todo lo qu ...