Ideas para reciclar máquinas de coser



Existen muchos objetos en nuestros hogares que en muchas ocasiones desechamos sin tomar en cuenta que podemos darles la oportunidad de un segundo uso creando nuevas cosas con todo lo que derrochamos. Por eso, el día de hoy te voy a hablar de un objeto que seguramente has visto en casa de tu abuela y tu madre.

¡Si, hablo de la máquina de coser! Aparato que nació en 1790, sus dimensiones eran muy grandes y las tenían en fabricas para coser piel y tela. En 1851 gracias a Isaac Singer ,nació la primera máquina de coser con estructura de madera y pedal, la cual se comercializó para hacer la vida más fácil a las personas que se dedicaban a la costura.

Con el tiempo los modelos y diseños fueron evolucionando tanto que la estructura de estos aparatos ha ido cambiando. Es por eso que todas esas máquinas de coser con su mesa de madera, cajones y pedal de hierro ya sólo las tienen personas que se han dedicado a coleccionar o tiene una por herencia familiar. 

De este modo, hoy vamos a ver cómo aprovechar esta preciosa pieza como parte de la decoración. Gracias a estas imágenes obtendrás muchas ideas y le darás un toque chic a tu hogar al reciclar la máquina de coser. ¿Te atreves a con ellas?

Tocador:









Escritorio:











Recibidor:















Mesas:













Baño:











Bar:









Cuando hayas decidido qué hacer con el mueble de la máquina de coser antigua, corre a buscar tus materiales y no dejes de decorar tu hogar con un nuevo accesorio. Te invito a que me sigas en mi blog para que con ideas de inspiración sigas aprendiendo todo lo que puedes hacer. ¿Con cuál diseño vas a restaurar tu aparato?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Este tipo de máquinas que datan su nacimiento sobre el año 1850, se caracterizaban por sus elegantes y funcionales muebles de madera, donde se guardaba perfectamente la máquina de coser, con sus cajones de madera para los hilos y el pie o pedal de hierro el cual nos facilitaba cada hilvanada. Al día de hoy quizá la conserves ya sea por puro coleccionismo o por herencia familiar; te aconsejo que n ...

La mayoría de nuestras abuelas seguro que tienen por casa una máquina de coser, normalmente las guardan como paño en oro para que no se estropeen, pero aún así se estropean con el tiempo. Hay que reconocer que son unas máquinas maravillosas, con un diseño Art Déco que las hacen super decorativas. Pero además funcionan! En este post os explico cómo se puede restaurar una máquina de coser. Materia ...

Mobiliario vintage con la estructura de una máquina de coser ALFAHoy nuestra querida amiga Patricia, ha querido mandarnos uno de sus trabajos de restauración. Se trata de una antigua estructura de máquina de coser ALFA, la cual ha decidido reciclar y rediseñar en un aparador con mucho estilo.Para reconvertirla en un pieza decorativa con personalidad y con cierto aire de sofisticación, ha decidido ...

Hoy no os traigo el típico tutorial de cómo hacer algo. Este trabajo lo tengo ya un tiempo en casa y lo hicimos mi marido y yo. Pero me parecía interesante enseñároslo pues creo que es una idea muy práctica. Por un lado reciclamos unas patas de máquina de coser para hacer unas sencillas mesas auxiliares que quedan perfectas en un ambiente rustico, donde abunda la madera y la piedra. El proceso es ...

Os contamos como hacer esta preciosa mesa auxiliar con el pie o pata de una máquina de costura antigua, un trabajo sencillo con un resultado magnifico y sin necesidad de gastar mucho dinero. Quien tenga la suerte de tener un pie de una máquina de coser, tendrá ya mucho hecho para este proyecto Materiales: Pie/Pata Maquina de costura Desengrasante Agua y Jabón Alcohol de Limpieza Lija de mano ...

Lunes, 31 de octubre de 2016Para ser el último día del mes de octubre y en vísperas de Halloween hoy  comparto una de las piezas de restauración-cambio de imagenmás lindas-singulares que podemos tener en nuestras casas.Este es mi pie de máquina de coser en un antes y un después del cambio realizado en elen una nueva ubicación en una nueva identidad en una  nueva vida con diferente utilidad!!Si te ...

Hola a tod@s!!! Hoy os enseño unas patas antiguas de una máquina de coser. Son de mi madre y ya llevan tiempo en mi garaje en lista de espera. A mi me gustan así con esa pintura y con restos de óxido... Pero como son de mi madre, tengo que darle un lavado de cara. A ella con este aspecto no le gustan. Me las quería dar pero no acepte, prefiero que las tenga ella. ...

Hoy nos hacemos eco de un post de Xanela Vintage en el que nos muestra el proceso de decapado y pintado de las patas de una vieja Sigma con nuestros aerosoles.Lo primero que solemos hacer es preparar la superficie. En este caso, las patas de la vieja máquina de coser estaban muy deterioradas a pesar de la robustez de la estructura. Había partes incluso descascarilladas por lo que era necesaria una ...