Construccion de mi estanque , paso a paso con fotos .



 Saludos, edito para explicar un poquito paso a paso como hice la construcción de un estanque.

 Lo primero de todo antes de iniciar un proceso de la construcción de un estanque es buscar un lugar apropiado para construirlo, conviene saber que a mayor exposicion de luz solar mas facilidad de que el agua cambie de color hasta no poder ver a traves de ella, si esto no es posible no hay que preocuparse en exceso porque con una buena bomba y un buen filtro solucionado,

 Una vez situados sobre el lugar señalado para su construccion , lo mas conveniente es delimitar con cuerdas el lugar que queremos que nos abarque y tb con cuerdas las distintas profundidades que queremos que tenga, lo de las profundidades es fundamental si queremos poner luego plantas, porque hay plantas que viven bajo el agua completamente, otras en la ribera , otras semisumergidas etc , y todas SON PRECIOSAS, y todas hacen su cometido en el estanque.

Una vez hecho esto , para la construcción de un estanque toca cavar, siempre de adentro hacia afuera ( para no trabajar dos veces claro ). una vez cavado todo, toca medir bien la superficie a cubrir por la lona de polietileno que nos dara la impermeabilidad necesaria . Mejor que nos sobre que nos falte .....aunque no es barata, dado que si te quedas corto no te queda mas remedio que hacer el estanque mas pequeño, y  por el contrario si te pasas, cortas y listo . Yo antes de poner la lona hice un encofrado por todo el estanque porque la tierra no me parecia lo suficientemente asentada y temia desmoronamientos .Una vez colocada bien la lona, yo llene por completo el estanque para que asentara la lona y cogiera su forma , y de mientras pues a tapar con hormigon los orillos del estanque , fijense que no esta hasta el fondo tapado pues rodeando el estanque van todos los tubos del riego del jardin y los goteros y si hay una fuga pues como que no me seduce picar el hormigon, mejor tapar con unas hiedras y gravilla y listo. Una vez tapado todo, a decorar ( lo mas agradecido) hemos puesto por todo el borde piedras de rio y corteza de pino , y hiedras que tapizan bien, y una vez crezcan vayan medio tapizando todo el borde del estanque,

 Esto seria lo que es la construccion del estanque. La cascada el proceso es parecido, cavar haciendo el rio y luego poner la lona de polietileno encima y a tapar con piedras .... ojito, en el tema de la cascada, a mas curvas mayor velocidad coje el agua ) mayor peligro de desborde. Arriba del todo esta donde "nace" la cascada, son 2 vasos uno el de mas arriba donde entra el agua abastecida por una bomba desde abajo que cuando se llena cae por las losas a un segundo vaso algo mas pequeño y este a su vez hace que caiga por el rio abajo .

 Por cierto, las bombas filtro y electrovalvulas junto a los programadores de riego y encendido de las bombas estan en la caseta rojiza que se ve, que la construi con unas maderas que me sobraron del encofrado y un tejadillo del leroy :P .


 pd : MMMmmmmm, no se que mas explicar , ah bueno, ahora he puesto una variedad de hiedra en el cubre hierbas verde para que me vaya tapizando toda el talud del rio . ya subire fotos .
Imagen 0


Esta es la vista frontal de la cascada y del estanque . ahora he plantado hiedras . (se les acabo el tobogan a los crios )

Imagen 1


 Aqui puede verse el agua como cae del rio al estanque


Imagen 3


Vista superior desde el jardin.

Imagen 4


Vista lateral del estanque .En la caseta todo el grupo de electrovalvulas, bombas programadores toma de corriente etc

Imagen 5


 Inicio de la cascada . Y uno de los campeones que me ha ayudado mucho en esta obra .
Imagen 6


Comenzando a construir la cascada .
Imagen 7


Vista superior sin el rio hecho siquiera .
Imagen 8


El estanque recien llenado por primera vez y con la cascada comenzando

Imagen 9


El dia del primer llenado. Se lo pasaron bomba los crios en el agua ,aun era piscina....

Imagen 10


Vaso terminado . solo faltaba poner la lona .

Imagen 12


Construyendo el vaso .

Imagen 13


Inicio del hormigon en los laterales del estanque .

Imagen 14


Aqui ya casi acabado .
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En la actualidad es importante mantener tu hogar lo mas cercano a la naturaleza posible para crear un balance, lo ideal es mantener la construcción ambientada con arboles, vegetación o quizá hasta otros elementos decorativos como lo son fuentes y muros llorones (muro donde se encuentra una fuente en la parte superior donde cae el agua de manera libre simulando una cascada. Pero existen elementos m ...

Hola amigos...! hoy les traigo un post especial acerca de como realizar tu propia fuente para tu jardín. Si tienes la suerte de poder disfrutar de un jardín en tu casa, hay dos objetos que debes tener casi de manera obligatoria, puesto que no solo serán la envidia de todas las visitas, sino que darán una vida increíble a tu jardín. El primero de ellos es una barbacoa, que aquí ya te hemos enseña ...

En un blog vi que hacían estantes con las cajas de las botellas de vino. Me pareció una idea buenísima así que me he puesto manos a la obra.La caja la he pintado con spray verde. Me gusta más esta opción porque odio pintar y es la manera más sencilla y limpia con un buen resultado.Para decorarla me he decantado por un papel de regalo con motivos de héroes de comics ya que para el uso que quería, m ...

Hola a todos. Tengo que deciros que todo lo que veis en la foto lo he hecho yo solito. El suelo, la pared, la barbacoa..., bueno la campana no. Estaba harto de que la valla entre vecinos fuera corta y me decidí a subirla un poco. Aquí os dejo unas fotos de como era antes mi patio y como ha quedado ahora. Me dieron unas lamas de teca, las he lijado un poco y le he dado aceite de teca. El arma ...

Es uno de los rincones que más nos atraen en jardines y parques No importa el tamaño, por pequeño que sea podrá dejarnos absortos con la belleza de su mundo acuático.Seguramente a muchos de vosotros os apetece abordar el proyecto! Para ayudaros con la inspiración, lo mejor es ver los ejemplos de este reportaje Qué os parece el estanque de nuestra amiga Scorpiona67, obra de su marido?

El hormigon impreso no es solamente una solución para los trabajos en pavimentos y/o rampas. Ofrece otras alternativas para su uso como puede ser la aplicación vertical. Ésta manera de trabajar el hormigon es más fácil y rápida que su uso en suelos.Para la aplicación en vertical, necesitamos mucha menos cantidad de mortero y por supuesto, son contadas las veces que necesitaremos utilizar hierro de ...

Hace casi un año que empecé con las cantoneras de hormigon. A sido mucho tiempo el empleado para acabar este trabajo, pero debido a las circunstancias, no ha sido posible hacerlo antes. Cada pieza la he hecho de un fin de semana para otro, porque el hormigon necesita tiempo para endurecer. Como solo puedo hacer este trabajo los fines de semana, la cosa se alarga. Y en otras ocasiones no tenia mate ...