¿Cómo ablandar la masilla?

¿Cómo ablandar la masilla? es sencillo hacerlo, ablandar la masilla que te está entorpeciendo el trabajo de reparación que estas realizando  en tu hogar. Y es que todo iba muy bien, hasta que te toca quitarla de una superficie. O tratas de utilizarla nuevamente pero está seca y por lo tanto, ha perdido propiedades.





En ambos casos lo que necesitas es ablandar la masilla. Requerirás de bastante esfuerzo y paciencia, pero no te preocupes en este artículo te daremos una serie de sugerencia de cómo ablandar la masilla, de tal manera que sea más fácil quitarla o aprovechar esa masilla que está seca.
 

Cuando queremos retirar la masilla de una superficie donde se encuentra adherida

 
1.- Lo primero que debes hacer es con una espátula quitar toda la masilla que puedas de la superficie.

2.- Si la masilla que estas retirando es a base de agua, le puedes colocar con un spray agua para que se ablande y te sea más fácil después retirarla con la espátula.

3.-Pero si la masilla es a base de acetato, el agua no funcionara, en ese caso podrás valerte del alcohol isopropílico. Humedece la masilla con alcohol. Seguramente ablandara rápidamente, y podrá retirarla con ayuda de una espátula.

4.- Otra manera de retirarla es con una pistola de aire caliente. Se ajusta la pistola a 300 grados Fahrenheit. Y se aplica el calor a la masilla moviendo la pistola de tal manera que el calor sea proporcional. Luego proceda a quitar con la ayuda de la espátula la masilla que se ablando.
 

¿Cómo ablandar la masilla para volver a utilizarla?

 
Cuando la masilla se seca, pierde sus propiedades y la convierte en una masilla inservible. ¿Cómo ablandar la masilla? Para lograrlo tenemos que agregarle el solvente; ya sea agua o un solvente químico como acetona. Dependerá del tipo de masilla con la que estemos trabajando.

Con la ayuda de la espátula movemos la masilla junto con el solvente hasta lograr que la masilla sea nuevamente moldeable y este apta para ser utilizada nuevamente.
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando hacemos trabajos de carpintería solemos dañar la madera sin darnos cuenta. Cuando reutilizamos los trozos restantes nos encontramos con pequeñas imperfecciones que nos hacen dudar sobre su utilidad. Puedes arreglar las marcas con masilla para madera. Te contamos cómo fabricarla de forma casera! Aquí verás varios ejemplos. Para hacerlos necesitarás los siguientes materiales: - Polvo de ...

El enduido plástico es un tipo de masilla al agua blanca. Su utilidad radica en corregir imperfecciones en paredes dentro del hogar y en artículos de madera, como muebles. Lo usual es aplicar una o dos capas de enduido y luego lijar. Existe la posibilidad de fabricar nuestro enduido así que vamos a enseñarte cómo hacer enduido plástico y repasaremos puntos importantes sobre el tema, cómo se usa y ...

Hola de nuevo, Cómo sabéis una de las cosas que más me gusta es recuperar muebles antiguos o viejos para darles una nueva oportunidad. Aunque muchas veces su estado es deplorablecon unos pocos consejos podremos disfrutar de ellos varios años mas, renovando completamente su apariencia con un esmalte, pintura a la tiza o simplemente volviendo a barnizarlos. El fin de semana pasado empecé con un p ...

Hoy vengo con otro de esos encargos especiales de Jose, un antiguo escritorio que estaba en casa de su madre un tanto deteriorado, pintado de blanco que se había quedado amarillo con el paso del tiempo , con algunas partes mal pintadas de color lila y sin puerta inferior y algún que otro desperfecto más.Jose me confía objetos así, como a mí me gustan para darles una segunda vida en los cuales pued ...