¿Cómo ablandar la masilla?

¿Cómo ablandar la masilla? es sencillo hacerlo, ablandar la masilla que te está entorpeciendo el trabajo de reparación que estas realizando  en tu hogar. Y es que todo iba muy bien, hasta que te toca quitarla de una superficie. O tratas de utilizarla nuevamente pero está seca y por lo tanto, ha perdido propiedades.





En ambos casos lo que necesitas es ablandar la masilla. Requerirás de bastante esfuerzo y paciencia, pero no te preocupes en este artículo te daremos una serie de sugerencia de cómo ablandar la masilla, de tal manera que sea más fácil quitarla o aprovechar esa masilla que está seca.
 

Cuando queremos retirar la masilla de una superficie donde se encuentra adherida

 
1.- Lo primero que debes hacer es con una espátula quitar toda la masilla que puedas de la superficie.

2.- Si la masilla que estas retirando es a base de agua, le puedes colocar con un spray agua para que se ablande y te sea más fácil después retirarla con la espátula.

3.-Pero si la masilla es a base de acetato, el agua no funcionara, en ese caso podrás valerte del alcohol isopropílico. Humedece la masilla con alcohol. Seguramente ablandara rápidamente, y podrá retirarla con ayuda de una espátula.

4.- Otra manera de retirarla es con una pistola de aire caliente. Se ajusta la pistola a 300 grados Fahrenheit. Y se aplica el calor a la masilla moviendo la pistola de tal manera que el calor sea proporcional. Luego proceda a quitar con la ayuda de la espátula la masilla que se ablando.
 

¿Cómo ablandar la masilla para volver a utilizarla?

 
Cuando la masilla se seca, pierde sus propiedades y la convierte en una masilla inservible. ¿Cómo ablandar la masilla? Para lograrlo tenemos que agregarle el solvente; ya sea agua o un solvente químico como acetona. Dependerá del tipo de masilla con la que estemos trabajando.

Con la ayuda de la espátula movemos la masilla junto con el solvente hasta lograr que la masilla sea nuevamente moldeable y este apta para ser utilizada nuevamente.
 
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando hacemos trabajos de carpintería solemos dañar la madera sin darnos cuenta. Cuando reutilizamos los trozos restantes nos encontramos con pequeñas imperfecciones que nos hacen dudar sobre su utilidad. Puedes arreglar las marcas con masilla para madera. Te contamos cómo fabricarla de forma casera! Aquí verás varios ejemplos. Para hacerlos necesitarás los siguientes materiales: - Polvo de ...

Hoy, son más las personas que usan Masilla para madera en sus trabajos con diferentes tipos de muebles, debido a que este compuesto juega un papel importante a la hora de darle un mejor acabado a nuestras piezas.Muchos se preguntaran el ¿por qué masilla?, es debido a que mayormente las maderas al ser aserradas, cortadas, e inclusive al momento de mecanizar las piezas les pueden quedar marcas, rall ...

Con el paso de los años las puertasterminan desgastándose. Y no solo eso, sino que el estilo y los colores cambian, haciendo que desentonen con las renovaciones que se van llevando a cabo con los años en la decoración de un hogar. Por eso, si estas pensando enrestaurar y renovar las puertas de tu casano te puedes perder de este sencillo tutorial. Foto: Zyllan Fotografía/Flickr Cuáles son los ma ...

El enduido plástico es un tipo de masilla al agua blanca. Su utilidad radica en corregir imperfecciones en paredes dentro del hogar y en artículos de madera, como muebles. Lo usual es aplicar una o dos capas de enduido y luego lijar. Existe la posibilidad de fabricar nuestro enduido así que vamos a enseñarte cómo hacer enduido plástico y repasaremos puntos importantes sobre el tema, cómo se usa y ...

En está ocasión vamos a hacer un cabecero con palets, en mí caso, es un regalo que le he realizado a mí cuñada como agradecimiento a su ayuda. Me he enterado de que estaba buscando un cabecero para su cama, y no me ha faltado tiempo para ponerme en contacto con ella y ofrecerme para fabricárselo.En un primer momento, ella tenía una idea de cabecero totalmente diferente al que he terminado realizán ...

Hace tiempo que no participada en los aprendiendo de mi amiga Ana, y hoy a pesar de la incertidumbre que estamos viviendo y la reclusión casera #yomequedoencasa y que por todo ello nuestra vida se ha visto un tanto desbaratada con esta pandemia.Pero como con todo en esta vida hay que sarcarle el lado positivo y ser responsables para poder salir cuanto antes de todo esto, así es que vamos a poner ...

Tal y como hemos comentado en otras ocasiones, las tendencias de decoración nos invitan año tras año a recurrir cada vez más a una decoración más sostenible, y al uso de materiales naturales y ecológicos. Y, sin duda, una de las claves de la sostenibilidad va a ser el poder alargar la vida a piezas antiguas que, además, muchas veces resultan ser diseños únicos. Por todo ello, hoy vamos a ver en es ...

Una grieta en la casa es una pesadilla, sobre todo si hace poco tiempo que hemos arreglado una pared. Estos tips te daremos son sencillos y lo podemos hacer nosotros en casa. Dificultad Que se necesita para reparar una grieta Pulverizador o pincel, espátula de hoja flexible, un para de envases, masilla de reparación, pincel, papel de lija. Limpie de yeso, agrande y humedezca la grieta En primer l ...

Hola de nuevo, Cómo sabéis una de las cosas que más me gusta es recuperar muebles antiguos o viejos para darles una nueva oportunidad. Aunque muchas veces su estado es deplorablecon unos pocos consejos podremos disfrutar de ellos varios años mas, renovando completamente su apariencia con un esmalte, pintura a la tiza o simplemente volviendo a barnizarlos. El fin de semana pasado empecé con un p ...

El enduido sobre madera esuna técnica para recuperar y mejorar el aspecto de paredes y cosas de madera. Si las paredes interiores de tu casa, puertas, ventanas, muebles de madera tienen una que otra imperfección y planeas decorar o poner más bonita tu casa, seguro estás pensando cómo restaurar esos objetos. Qué es el enduido El enduido es una masilla al agua blanca que es utilizada para ar ...