Con un tablón de madera...

 


¿Sabéis de esas cosas que ni te imaginas lo que te vas a encotrar debajo de tanta porquería?. Pues eso me ha pasado con este tablón de madera que me he encontrado con un aspecto muy malo y sin vistas de esperar encontrarme lo que me encontré una vez que le di cariño :)
Aprovecho para dar las gracias a los compis Serendipity Antonio y a Martinez Woodworking por echarme una mano en descifrar que tipo de madera era pues nunca había tenido oportunidad de tener en mis manos madera de Nogal español. Efectivamente, nogal español es la madera que habia debajo de un montón de barniz.

Asi que sin más, vamos a empezar con este DIY de como fabricar una mesa de jardín dónde ademas reciclaré madera de traviesa que me sobró cuando hice esta mesilla de noche .




- Ingleteadora telescópica EVOLUTION
- Taladro/atornilladro de IMPACTO EINHELL
- Sierra japonesa RYOBA
- Fresadora MAKITA M3700
- Lijadora DEXTER
- Aceite de NARANJA
- Cola rápida UHU
- Cepillo eléctrico BLACK AND DECKER

PASO 1.

Para quitarle todas las capas de barniz que tenía y la suciedad, quité las primeras capas con el cepillo eléctrico . Y me quedé asombrada de lo bonita que era la beta de la madera original. Un color grisáceo increíble.


PASO 2.

Con la lijadora y lijas de grano 40, 80 y 120 fuí lijando todo el tablón con muchaaa paciencia hasta conseguir una textura suave.


PASO 3.
Ahora tocaba mimar a la madera de traviesa. Primero la corté a la mitad para que salieran dos patas de apoyo. Utilicé la ingleteadora e hice los cortes en varias bases dándole la vuelta al tablón ya que tiene una anchura de 11 cm y la ingleteadora no tenía la altura suficiente para hacer el corte de una vez.
 


PASO 4.

Con las patas cortadas y el tablón dado la vuelta, coloco las madera de traviesa y voy midiendo en todos los lados para que queden cuadradas y a la misma distancia las dos. (este proceso lo repito varias veces). Cuando ya las tengo cuadradas, marco con una lápiz todo el contorno para hacer las perforaciones.


PASO 5.

Utilicé tirafondos de 9 cm ya que la madera de traviesa es muy pesada. Para marcar donde taladrar, busqué el centro de la marca que hice anteriormente con el lápiz. Para esta ocasión, estrené mi gramil casero que tiene la peculiaridad de marcar la madera con una arandela en vez de con un lápiz o una punta. Una vez marcada, paso el lápiz por donde esta la marca para verla mejor.
Con un punzón marco donde irá cada perforacción. Para darle un toque estético, quise que de las cuatro perforaciones por pata, tres estuvieran simetricamente y la última, unos centimetros mas separada de las anteriores.


PASO 6.

Utilizando el taladro hicé las cuatro perforaciones con una broca de 6 mm. Además como quería tapar la cabeza de los tirafondos con varillas redondas, con una broca de pala y poniendo un trozo de cinta de carrocero hasta donde quería que llegara la broca, hice las ocho perforaciones con el mismo diametro que las varillas. Mencionar la IMPORTANCIA de manter el taladro lo más recto posible para que las perforaciones salgan lo más simetricas posibles y siempre ir dando pequeñas rafagas al gatilllo para controlar no pasarnos y atravesar el tablón entero.





PASO 7.

Pasé la lijadora utilizando también lija de grano 40, 80 y 120. Puse cola rápida y atornillé con el atornillador de impacto .




PASO 8.

Colocando un poco de cola rápida en un extremo de la varilla, fui poniéndolas en las perforaciones y con la sierra japonesa corté el sobrante. Terminé volviendo a lijar todo el tablón para dejar todo igualado.


 

PASO 9.

Con la fresadora le dí forma a los cantos. Para proteger la madera, esta vez, me decanté por el aceite de naranja. La mesa estará bajo techo y no habrá problemas de lluvia.


















La verdad que estoy encantada con el resultado final. Os adelanto que tengo otro tablón igual al que en unos dias le daré también cariño y haré una gemela de esta mesa. ¡¡Ójala os guste tanto como a mi!!

Por si te lo perdiste, te dejo otros proyectos que he ido haciendo en este tiempo ⇊

Cabecero RÚSTICO para cama de 90 cm

Porta fotos tamaño XL

Muchísimas gracias por leer un día más. Nos vemos cada dia en mis redes sociales.

 

Fuente: este post proviene de Mundo Virutas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguimos con los juegos de mesa para pasar un verano super entretenidos. Este juego lo he visto en varios videos de Youtube pero el que mas me ha gustado es este del canal CARPINTERO DEL DESIERTO , de ...

Todas las mañanas me doy una vuelta por PINTEREST y hoy me he encontrado con el juego de mesa 3 en raya y me ha parecido algo chulo para hacer en tamaño grande. En esta época donde llega el calor es ...

Hoy toca un mini tutorial para un buen aperitivo de domingo, por ejemplo. Un par de posavasos, puesto que en casa solo somos dos :), y que he querido darle un toque estético muy bonito con diferentes ...

Segunda opción de "porta llaves" en esta ronda de mini tutoriales. Esta vez ademas de llaves, podemos colgar abrigos, la billetera, el teléfono...lo que te surja. PASO 1. Utilicé retazos de ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

¿Os acordais de esta MESA baja que hice hace unos dias?, pues además de tener otro tablero de las mismas dimensiones y que en un tiempo haré su gemela, tengo otro tablón un poco mas pequeño y me he decidido hacer una tabla de picar y cuatro posavasos a juego para aprovechar toda la madera. Esta madera es nogal español y una vez cepillada tiene un aspecto increíble y super bonito. He utilizado las ...

Seguimos con los juegos de mesa para pasar un verano super entretenidos. Este juego lo he visto en varios videos de Youtube pero el que mas me ha gustado es este del canal CARPINTERO DEL DESIERTO , de los primeros canales que empecé a ver cuando dejé que el gusanillo del bricolaje y la carpinterá se apoderarán de mi tiempo libre :) He utilizado madera de aglomerado y unos listones de abeto llenos ...

madera bricolaje hogar ...

En esta ocasión os traigo el paso a paso de este bonito expositor hecho en madera que he diseñado y construido desde cero para la nueva casa de mi hermana. Sencillo, ligero y original. Yo he colocado ropa, accesorios y zapatos, pero puedes poner infinidad de cosas. Desde utensilios de cocina, plantas, accesorios de oficina...aquí la imaginación es la que lleva la voz cantante. Paso 1. Materiales ...

Todas las mañanas me doy una vuelta por PINTEREST y hoy me he encontrado con el juego de mesa 3 en raya y me ha parecido algo chulo para hacer en tamaño grande. En esta época donde llega el calor es un buen pasatiempos para estar entretenidos a la sombrita. PASO 1. Utilizaré una madera que hacia las funciones de balda antes y varillas redondas. Primero hice varias mediciones en la tabla donde, a ...

Sigo super activa y agotando las reservas de madera que me queda en el taller :) Hoy me he atrevido a hacer otro gramil (hace unos meses hice este) un poco mas sofisticado que el anterior. Me encantó este video y me puse manos a la obra. Reutilicé madera de pino y madera de pino oregon y una varilla de tornillo de apriete. Además tres arandelas, una tuerca y una tuerca de palomilla. - Ingletea ...

Hoy os traigo este DIY súper facilón de un porta fotos tamaño XL. ¿Nos vamos de compras? LEROY MERLIN 1. Madera de abeto cepillado (240x7x2) 2. Barniz color nogal 3. Pletinas planas para fortalecer las uniones (en forma de L) 4. Malla de gallinero (1x10 m) 5. Varios tipos de lija (grano 40, 80 y 180 en mi caso) 6. Tornollo e estrella (4x60 mm) 7. Varilla de madera (para esconder la cabeza de l ...

carpinteria trucos y consejos banco de madera ...

Los bancos rústicos de madera son muy sencillos de elaborar. Por lo que vamos a enseñarte cómo hacer un banco de madera, el cual queda muy bien en un ambiente de estilo rural pero es capaz de adaptarse a cualquier espacio. Luego de haberlo fabricado, nos invitará a sentarnos a tomarnos un café. Herramientas y materiales En cuanto a las herramientas, requerimos un taladro de batería, hoja para m ...

jardin jardineras madera ...

Si alguna vez has pensado en hacer tus propias jardineras, hoy es el dia para que por fin des el paso. Fáciles, vistosas y seguro que le darán a tu jardin ese toque que estas buscando. Además, reciclaré dos trozos de malla rígida en color verde que había por casa para que hagan de enredaderas. ¡¡Verás que chulada!! Paso 1. Materiales y herramientas: Madera de pino | listones mix | tornillos | broc ...

Dejadme que os mande todo mi cariño en estos momentos difíciles para todos. Ojala que pase pronto, que nos sirva para mejorar como personas y como unidad y que nos podamos ver y abrazar muy pronto. Y como de todo lo malo hay que sacar algo bueno, hoy os traigo este DIY realizado en su totalidad con materiales reciclados. Un comedero para pajaros tipo "palacio" (de ahi el nombre que le he ...

bricolaje diy madera ...

Se ha hecho esperar pero por fin ha llegado la primera parte de "como montar una habitación desde cero" En esta primera parte voy a hacer una de las dos mesillas para un dormitorio con cama de 1,35m que ya dispone de su propio cabecero en color roble, pero no de mesillas. He querido darle un toque distinto a los típicos dormitorios que tienen las mesillas idénticas. Una será diferente a ...