Te sera Útil: 4 pasos y tips para pintar una puerta panelada
Que necesita:
Guantes, pincel removedor espátula, esponja, agua con detergente fijador.
Dificultad
1 – Asegúrese que conoce las propiedades del producto
Antes de nada, lea con detenimiento las instrucciones y recomendaciones del fabricante que aparecen en el envase del producto.
Le aseguramos que no es perder el tiempo, puesto que cada removedor suele tener características propias que es conveniente conocer.
2 – Como ejemplo, vamos a utilizar un removedor líquido para eliminar la pintura de un marco.
Para comenzar, si se enfrenta a varias capas, realice muescas en forma de rejilla para facilitar la absorción del removedor.
3 – Utilice un pincel para cubrir la zona con removedor
Aplique con pincel sobre la zona tratada gruesas películas del producto.
Si vas a pintar: Técnicas de pinturas para techos y esquinas
4 – Durante un cuarto de hora, deje que actué la química.
Deje un tiempo prudencial para que los componentes químicos del removedor ataquen la pintura-normalmente, entre 10 y 15 minutos-.
5 – Elimine la pintura ya desecha con una espátula
Con la espátula, raque de abajo hacia arriba para quitar la masa de pintura disuelta.
6 – Limpie, lije y, para evitar problemas, aplique fijador
Frote bien la madera con una esponja humedecida en agua y jabón para eliminar los residuos químicos.
Una vez que la madera este seca, solo quedara el toque final: el lijado y una capa de fondo o sellador dependiendo del acabado deseado.
Una advertencia
Aire renovado
Cuando trabaje con removedores, procure que la habitación este bien ventilado y no coma, beba o fume durante la aplicación.
Un truco
Sin grietas
Si durante la preparación de las puertas y ventanas para su posterior pintado o barnizado observa la existencia de grietas, rellénelas con masilla para madera y cuando se haya secado el producto, lije de nuevo la superficie para que quede uniforme. Luego aplique fondo especial para madera.
Antes de irte: ABC del color pigmentos y tonalidades