Como hacer una guía para cortes y uniones a inglete

Guía para cortes a inglete, enredandonogaraxe.com


Realizar cortes y uniones a 45º o a inglete no parece muy difícil, después de todo ¿qué puede salir mal?. Pues eso, prácticamente todo. Y es que hay que ser muy preciso con nuestras medidas y nuestros cortes para que la unión quede decente.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que los listones que queremos unir deben tener el mismo grueso y el mismo ancho. Para esto no llega con comprarlos de las mismas medidas o en la misma tienda. A veces no vale ni siquiera que sean trozos que cortamos de un listón más largo. Lo mejor es cortar las piezas dos o tres centímetros más largas de lo que necesitemos y comprobar, juntando unas con otras, que tienen el mismo grueso y el mismo ancho. Realmente esto no va a afectar a la unión en si, pero pero al final veremos que en la esquina interior de la unión uno de los listones sobresale y/o que alguna de las caras de los listones no están enrasadas con respecto a la cara del otro lado de la unión. Seguro que ya sabéis que eso supondrá un montón de tiempo lijando para igualar, así que lo mejor en esos casos es igualar antes las cuatro piezas con nuestra regruesadora. Yo no tengo tenía, así que me hice una regruesadora casera.


Escuadra Faber Castell, enredandonogaraxe.com


Plantilla para cortes a inglete, enredandonogaraxe.com
Lo segundo es hacer los cortes lo más perfectos a 45º que podamos. Una opción es usar una ingletadora, que tendremos que tener con sus ángulos de corte muy bien ajustados. Otra opción es hacerse una guía o plantilla para cortes a inglete con la sierra circular, que es precisamente el tema de esta entrada. Para fabricarla lo primero que necesitamos hacer es una guía para cortes a 90º (que podéis ver aquí como fabricarla), la cual modificaremos para cortar a 45º. Son importantes dos cosas en esa plantilla para cortes a 90º: que el corte vertical sea lo más cercano posible a 90º y que el corte que realiza a través de los listones también sea lo más cercano posible a 90º. Ahora la modificaremos como vemos en el vídeo, para lo que es muy importante disponer de una escuadra lo más perfecta posible. Lo más de confianza y más barato que encontré fue una de esas escuadras verdes de delineante de Faber-Castell. Me vendrá bien en el taller ya que es más precisa que mi escuadra de  carpintero y que la otra escuadra de plástico transparente que tengo.

Marco con uniones a 45 grados, enredandonogaraxe.com


Y lo tercero, que a veces no tenemos en cuenta y que resulta en que aún con los cortes más perfectos a 45º las uniones no encajen bien. Si queremos hacer un marco, cuadrado o rectangular, no llega con que los cortes sean a 45º, sino que además los lados opuestos deben ser exactamente de la misma longitud. Por muy exacto que sea el metro que usemos, muy afilado que esté nuestro lápiz y muy buena vista que tengamos, conseguir piezas iguales nos llevará mucho tiempo y práctica. La mejor opción es medir una, colocarla en la posición de corte y ajustar un tope, como se ve en el vídeo, para que cuando cortemos la otra pieza quede exactamente igual a la primera.

(4 de Julio de 2013: Un consejo: Hacer una unión a inglete puede resultar mucho más complicado de lo que puede parecer. Esta guía funciona tan bien como tú la puedas fabricar. La teoría es muy sencilla, pero cada pequeño error se multiplica por cuatro. Las uniones a inglete que no encajan perfectas nos sacan de los nervios, a mi el primero. El caso es que si esto para ti, igual que para mi, es un hobby, quizás deberías pensar,... bueno, está lo suficientemente bien para mi, ya las iré mejorando. A veces es mejor ser conformista antes que dejar de lado uno de nuestros proyectos de carpintería. Y si eres carpintero profesional... bueno, ya sabrás que la maestría requiere conocimiento y mucha práctica).

Cincha de apriete con carraca, enredandonogaraxe.com


Encolar y sujetar la unión también puede resultar complicado. Mientras no nos fabricamos nada para ello, yo voy a usar unas cinchas con carraca de Wolfcraft. Son muy útiles, a veces más cómodas de usar que los sargentos y valen para otras tareas donde se necesite sujetar algo, por ejemplo si llevamos algo grande en el coche y lo necesitamos agarrar fuerte.

Y me queda decir por qué no puse solo un listón en la plantilla para cortar a 45º. Realmente podríamos cortar un lado, girar el listón (la cara que estaba hacia arriba colocarla ahora hacia abajo) y ahora poner el otro lado en la zona de corte. El problema es que a veces cortaremos alguna moldura y esta solo tendrá una cara lisa para apoyar en el tablero de la base, de manera que no es posible girarla y apoyar la zona de la moldura contra el tablero. Por eso creo que es mejor tener la posibilidad de realizar los dos cortes con la misma cara del listón apoyada en el tablero de la base y para eso necesitamos los dos listones.

Si te gustó esta entrada deja tu comentario y dale al botón G+. Si te gusta el blog gracias por hacerte seguidor.


Fuente: este post proviene de Enredando no Garaxe, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Creo recordar que el año pasado os dije que haría algo antes del verano con el poste de madera tratada, las macetas y el alambre que había comprado. Solo voy con un año de retraso, pero por fin hice e ...

Etiquetas: carpintería

Recomendamos

Relacionado

¿Estás cansado de cortes inexactos en tu sierra de banco? ¡Fabrica tu propia guía de inglete de precisión! En este video te mostraremos paso a paso cómo construir tu propia guía de inglete para tu sierra de banco. Aprenderás cómo medir y cortar las piezas, cómo ensamblarlas y cómo ajustarla para obtener cortes precisos y seguros. Además, esta guía de inglete hecha en casa te ayudará a ahorrar dine ...

Ideas útiles Madera Muebles de madera ...

Las uniones para muebles y trabajos en madera son diferentes dependiendo del tipo de trabajo que vayamos a hacer y la calidad que querramos lograr. Con espiguillas Esta técnica proporciona uniones ocultas y muy resistentes. Las espigas son pequeñas piezas de madera que se insertan encoladas en los orificios abiertos en ambas piezas. Los agujeros pueden hacerse con una mecha convencional, pero la h ...

Guía para reforzar uniones a inglete con la fresadora Bienvenidos Bricoaprendices a un nuevo vídeo, en el cual voy a llevar a cabo la confección de una guía para reforzar las uniones a inglete con la fresadora, lo que nos permitirá dotar a nuestros proyectos de una mayor dureza en sus uniones a inglete, además son motivos en la madera que embellecen mucho los acabados, no os lo penséis y poneos ma ...

carpinteria mueble sierra circular ...
Como reforzar uniones a inglete insertando chapas

Después del fracaso intentando reforzar con tubillones las uniones a inglete de la puerta de la vitrina, pensé en cortar unas ranuras en las esquinas e insertar unas chapas bien encoladas para reforzar las uniones a 45 grados. Puedes leer todo el artículo en el enlace después del vídeo.

En este tutorial verás, de la mano de Juan Carlos Aquila, cómo puedes prepararte para realizar ranuras en madera y que quede perfecta usando un serrucho. Para ello usarás dos listones largos (60 cm) y dos cortos (7 cm). Con ellos crearás un dispositivo que te permitirá que el corte o la ranura quede absolutamente perfecta, sin estropear la madera. Dale al play y prepara tu serrucho

general

En está ocasión vengo a mostrarle mi nueva ingletadora telescópica multifunción, concretamente la Evolution Rage 3-DB. Y no puedo estar más contento, es una pasada de máquina. Ya disponía de una máquina multifunción de está misma marca, pero un modelo inferior, que expliqué en esté artículo. Pero ahora vengo a hablarles de la mejor ingletadora telescópica multifunción de Evolution que se puede ten ...

carpintería uniones de madera lazos de madera
Como cortar uniones para cajas con la mesa fresadora

Cortar todas estas uniones tipo lazos (¿es ese su nombre?) o dedos para cajas a mano puede ser una locura que fácilmente se transforma en enfado (rabieta) cuando vemos que no encajan perfectamente entre sí. No digo que no lo intentéis, que buena práctica será para aprender, pero como no nos consideramos aún artesanos de la madera, de vez en cuando queremos obtener resultados rápidos y decentes. Y ...

carpinteria cola de milano mesa fresadora ...

Después del primer experimento y errores cortando una unión de cola de milano, probé a cortar con la mesa fresadora, en madera dura, las colas. El resultado como veis en las fotos es más que satisfactorio, con cortes muy limpios. Y es que este tipo de unión lo solemos ver en muebles y maderas de más calidad, por lo que pasar el trabajo de cortarlas en madera de abeto no tiene mucho sentido. Pued ...