Cómo hacer un frutero de madera

Frutero de madera

Hola de nuevo,

Llevamos ya varios días de verano y muchos de vosotros posiblemente ya estéis de vacaciones, espero que disfrutando del aire libre, los amigos y la familia tan añorada. Con sentido y precaución, porque lo último que queremos todos es tener que confinarnos de nuevo en casa, por el maldito Covid-19.

Y cómo no hay mejor momento que el verano y las buenas temperaturas para hacer bricolaje y manualidades, hoy os traigo una idea para haceros vuestro propio frutero de madera.

De madera? si, si.

Mi amiga Assumpta quería un frutero de madera que quedase bien con su soporte para correspondencia, así que me puse manos a la obra con él.  La lástima es que me pilló la pandémia por el camino y tardó más de la cuenta en tenerlo. Pero hoy sí puedo enseñaros cómo hacer un frutero de madera.

Para hacer este frutero de madera necesitaréis:


Tablero de Abeto

Listones de pino de 0.95 x 30 cm

Cola de carpintero

Sierra de calar

Caja de ingletes

Puntas de carpintero

Grapas

Sierra de arco

Lija

Herramienta multifunción (opcional)

Barniz al agua incoloro

Escuadra

Lápiz

Sargentas
En esta ocasión no os traigo vídeo tutorial, ya que como sabréis si me seguís habitualmente en redes, he estado liada con La tienda de Los DIY del Witcho, estaré encantada de que la visites y si te subscribes a ella estarás al tanto de las novedades y las ofertas que vaya poniendo.

Lo que si os traigo es el plano de las piezas de este frutero que podréis descargar  en la página de descargas.

frutero de madera


PRIMER PASO: Corte de las piezas

Tal y como tenéis indicado en el plano que os he adjuntado, lo primero que debéis hacer es serrar todas las piezas según las medidas indicadas y lijarlas a continuación.

Recordad retirar bien el polvo tras el lijado de las piezas

Si disponéis de una herramienta multiusos, podéis redondear un poco los cantos del tablero para suavizarlos, si no contáis con esa herramienta, con papel de lija y paciencia también podéis hacerlo, aunque el efecto no será tan marcado.

Podéis aprovechar para grabar alguna decoración en la madera con la herramienta multiusos. En este caso he decorado los triángulos frontales con un marco interior.

SEGUNDO PASO: Pegado de las piezas

Una vez retirado todo el polvo del lijado, pasamos a montar las piezas. Para sujetarlas unas con otras os recomiendo que utilicéis sargentas, cinta de carrocero o incluso alguna cincha.

Aquí os dejo un pequeño esquema de cómo van montadas las bandejas.



Para reforzar la unión de las piezas colocaremos algunas puntas de carpintero.  Como en la parte central, una vez está completamente montado, no es posible poner unas puntas, reforzaremos la unión con varias grapas. Ponedlas por la parte exterior, una vez puestas apenas se verán.

TERCER PASO: Las varillas

No os he puesto la medida de las varillas, porque es una trabajo que tendréis que hacer a medida, ajustando el corte y probando varias veces, mientras vais lijando y cortando.

frutero de madera


Debéis hacer un corte en cada extremo ayudándoos de la caja de ingletes, ya que tiene que quedar en ángulo para que ajuste bien en la pared y en el centro del frutero.  Para que quede bien ajustado tendréis que ir probando y serrando o lijando según convenga hasta que case en el lugar donde queréis colocarla.

CUARTO PASO: Protección

Una vez montado el frutero y asegurándoos de que la cola está completamente seca, procederemos a protegerlo con un barniz incoloro al agua.

Es imprescindible darle un par de capas de barniz a nuestro frutero, ya que es probable que en algún momento alguna fruta lo manche, así que para facilitar luego la limpieza, lo mejor es barnizarlo.

Si queréis darle un toque de color, también podéis optar por aplicar un barníz con tinte en el tono que os guste o un barniz tipo lasur con el que puedes escoger gran variedad de colores, que una vez aplicado te permite ver la veta de la madera.

Para finalizar, os dejo un enlace de otro de los trabajos que hice de bricolaje: cómo hacer un especiero de madera

Os recuerdo que a partir de ahora podéis encontrar algunos de mis trabajos a la venta en La tienda de Los DIY del Witcho y si tenéis una idea concreta en mente,  también podéis hacerme un encargo personalizado.

Hasta pronto!

Fuente: este post proviene de Los Diy del Witcho, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

diy bricolaje facilisimo ...

Hola de nuevo, Con la que está cayendo, no hay nada mejor que desconectar la tele y la radio y distraernos con el bricolaje y las manualidades, mientras disfrutamos al máximo de nuestra familia. Podéis estar segur@s de que sigo a rajatabla esa máxima. Sabéis que si hay algo que me gusta especialmente es aprovechar los restos de madera que voy acumulando de otros trabajos, así que hoy en este nuevo ...

muebles diy madera tablas de madera ...

Si no encuentras el sofá de tus sueños, ¡deja de buscar! Hoy te enseñamos a hacer uno con tablas de madera que, además, te servirá de cama. ¿Comenzamos? Para hacerlo necesitarás los siguientes materiales y herramientas: - Tablas de madera. - Sierra de calar. - Lija de mano o lijadora eléctrica. - Taladro con punta de destornillador. - tornillos largos especiales para madera. - Cola de carpintero. ...

frutero fruta recipiente ...

Vamos a crear con pocos materiales y herramientas comunes un frutero o recipiente para nuestra cocina con un tubo de PVC. Para el trabajo necesitamos un tubo PVC, madera palé, sierra de calar, sierra para hierro o madera, spray, lija, metro y lápiz. En dos maderas palé previamente unidas por sus cantos con cola blanca para madera dibujamos la circunferencia del diámetro del PVC que vallamos a usar ...

madera tapas de madera reciclar ...
RECICLAJE 1. como decorar envases de vidrio. how to decorate glass containers

Aunque existen muchísimas opciones rápidas y sencillas de decorar y reciclar los botes de cristal, hoy vamos a ver un trabajo un poco más complejo, pero que nos va a permitir aprender una nueva técnica. Se trata de crear tapas de madera para los recipientes. El acabado que consiguen en el vídeo es simplemente impresionante. La idea en sí consiste en decorar la base de la tapa con algún tipo de ma ...

carpintería consejos e ideas ideas diy ...

Quería hacer un lapicero redondo pero no tengo torno, así que me puse a pensar la forma de hacerlo con las herramientas que tengo y utilicé un juego de brocas y un taladro. Esta idea de portalápices de madera es una buenísima idea si necesitas uno nuevo y no quieres comprarlo en una tienda. Para realizar el portalápices de madera solo necesitas: Madera (yo use Nogal y Popal) Juego de sierras copa ...

general carpintería hogar ...

Hace un tiempo que hicimos unas sillas de madera para niños, y usaba como sistema de unión de las partes que forman la silla, la cola y los tarugos o espigas, si quieres echarle un vistazo, pincha aquí. En está ocasión, vamos a hacer unas sillas de madera para niños pero usaremos para unir las piezas, los tornillos. El proceso de fabricación con tornillos nos permite hacer la silla de forma rápida ...

Madera palet mecedora RECICLADO

Hoy traigo un post, muy especial ya que con una materia prima tan económica, como es la madera de los palet, podemos crear algo hermoso. Tengo que decir que este trabajo, lo construí para alguien a quien quiero mucho, que siempre deseo tener una mecedora para poder contemplar el fuego de su chimenea. Esta persona no se espera este regalo, desearía le gustara. Y el mensaje que le dedico en la parte ...

bricolaje caseta casita ...

Llevamos unos días en el Sur, disfrutando de nuestra escapadita de Semana Santa. Hoy queremos enseñaros el paso a paso de unos percheros de madera con forma de caseta de playa que hicimos hace unas semanas y que ayer finalmente colocamos en su sitio en el apartamento. Los materiales que necesitamos: Tabla de madera de 10 x 13 x 1 cm Pomos de madera Pintura Chalk Paint Azul Barniz Incoloro Sierra d ...

banquito betún de judea diy ...

Los que me seguís en instagram visteis que hice un banquito de madera para el sofá ,enseguida muchos me preguntasteis por un tutorial. No había hecho fotos del proceso...no sabía si me iba a quedar bien .A mi hermana le gustó y me pidió que le hiciera uno pero más pequeño. Aproveché para hacerle fotos al proceso. Además he compartido un tutorial en la página web de Jellina Detmar , una mujer holan ...