Cómo hacer un circuito eléctrico simple

Compartir nuestra pasión por el bricolaje con los más peques de la casa es posible a partir de proyectos de menor dificultad, como el que nos propone nuestra amiga Heidi, del blog Los marcianos llegaron. Se trata de elaborar un circuito eléctrico simple, un mecanismo perfecto para explicar a los niños unos conceptos básicos de electricidad. 

De hecho, posiblemente a vuestros hijos o sobrinos le hayan pedido en el colegio elaborar algo así o lo harán cuando sean un poquito más mayores, por lo que este vídeo también os ayudará a repasar las nociones básicas para ello. Sin duda, les encantará trabajar en vuestra compañía y aprender a la vez que practican. 

 

 

Por su parte, desde aquí os animamos a innovar con vuestros circuitos, y crear con ayuda de los niños juegos, maquetas... 

¿Qué necesitamos para elaborar un circuito simple? 

- Una pila de petaca o dos pilas AA con un porta pilas. 
- Un interruptor
- Cable
- Una bombilla o foco



En este vídeo Heidi nos explica cómo montar el circuito: 



Recordad que podéis compartir con nosotros vuestros trabajos y sugerencias en la página de Facebook de bricolaje.facilisimo.com

Agradecimientos a Heidi, del blog Los marcianos llegaron
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

herramientas cautín soldador ...

Aunque no es la herramienta más común que se suele encontrar en la caja de herramientas de una vivienda, hoy vamos a hablar brevemente del cautín o soldador eléctrico. Probablemente la mayoría lo conozcáis pero, aún así, vamos a definirlo brevemente. El cautín es una herramienta empleada para soldar, y utilizada en determinados trabajos como, por ejemplo, de electrónica. Funciona con la corriente ...

ideas diy salvamanteles posavasos ...

El dia de hoy estaremos hablando de como puedes hacer unos salvamanteles, cuando realizamos reformas en casa, lo normal es adquirir material de sobra, para cubrir posibles inconvenientes y, además, porque es complicado cuadrar los metros con la cantidad de producto que viene en cada caja. Por esa razón, seguro que la mayoría de vosotros tenéis por casa restos de baldosas, azulejos, cenefas... que ...