Aplicación sin problemas del microcemento

Como se aplica el microcemento de forma correcta para que no de problemas.

Preparar la superficie base: debe estar sana, firme y limpia, esto es fundamental para no tener problemas con el microcemento en los siguientes pasos.

El segundo paso es la imprimación con una capa de resina sobre la superficie.

El tercer paso es preparar y aplicar la mezcla de resina y microcemento grueso.

Para evitar problemas posteriores debemos seguir siempre las indicaciones del fabricante. Al aplicar el microcemento grueso sobre suelos primero pondremos la malla de fibra de vidrio para dar más resistencia.

Con el grueso daremos dos capas entre las cuales pasaremos la lija y aspiraremos. Dejar secar siempre también según indicaciones de la marca.

Muchos problemas del microcemento aparecen por no realizar la aplicación correctamente y no dejar secar lo suficiente con lo que la humedad crea manchas y estropea el acabado final.

Después del grueso se aplica el medio y luego el sellador.

Tras la capa de medio ya podremos hacernos una idea de la terminación final.

En caso de paredes se aplica el microcemento fino en lugar del medio. Los problemas con las aguas del microcemento aparecen por no seguir el cordón correctamente y trabajar con material con distinto grado de humedad, hay que mantener la misma textura en el material para la totalidad de la superficie que se realice en un día o hasta finalizarla.

Problemas frecuentes con el microcemento son que el aplicador no acabe correctamente una pared o suelo y la deje a medias para continuar después, así es seguro que veremos diferentes tonalidades, colores y brillos que arruinarán nuestra reforma con este revestimiento.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como se aplica el microcemento de forma correcta para que no de problemas. Preparar la superficie base: debe estar sana, firme y limpia, esto es fundamental para no tener problemas con el microcemento ...

Recomendamos

Relacionado

suelos decoración microcemento

La versatilidad del microcemento permite que se adapte a paredes, suelos, techos, escaleras y mobiliario. La continuidad que genera, lo convierte en el revestimiento ideal para aportar elegancia sin importar el estilo decorativo, si se aplica en interiores o exteriores. Actualmente, el revestimiento se encuentra disponible en diversas presentaciones o tipos. Entre la variedad de opciones disponibl ...

Este tutorial es para todos los manitas que quieran saber como aplicar el microcemento. Es un producto de dificultad media pero cualquier albañil puede aplicarlo si sabe hacer un estuco. El primer paso es la limpieza de la superficie, aspirado y encintado de todo el perímetro, la cinta de carrocero recomendamos quitarla y ponerla en cada una de las aplicaciones. Esto no tiene ninguna dificultad so ...

general sin categoría construcción ...

Soy muy curioso y me gusta estar al tanto de las nuevas herramientas, materiales, tendencias… en el mundo del bricolaje en general, o por lo menos lo intento ya que muchas veces las 24 horas del día no dan para mucho. Me gusta estar al corriente de las nuevas soluciones, acabados… que van surgiendo en el mercado. De está forma, podremos aportar mejores soluciones a los problemas que no ...

cocinas restauraciön

Llevar a cabo una reforma en el hogar es una de las acciones más interesantes en términos de calidad de vida. A fin de cuentas, el domicilio es el eje central de nuestro día a día: un espacio en el que nos refugiamos para descansar y olvidar todos los problemas del exterior. Por eso, si queremos optimizar el lugar, nada como cambiar elementos funcionales y estéticos. Dos puntos de vista diferentes ...

otros post

Hace unas semanas os contaba en este blog qué es el microcemento y cómo podemos usarlo en el ámbito del diseño de interiores en nuestros hogares, tanto a nivel constructivo, funcional y decorativo. Pues bien, como vimos, por las características propias de este material se ha convertido en una opción perfecta para todo tipo de negocios y en el post de hoy haremos un repaso a las opciones que puede ...

Bricoguías

Escrito por bricoydeco La resina epoxi 3D o porcelanato líquido proporciona una capa cristalina y de gran dureza sobre diferentes materiales. Sin embargo, también se puede colorear con pigmentos para darle un acabado decorativo. Con esta guía aprenderás técnicas, trucos y consejos sobre cómo utilizar pigmentos para resina epoxi y obtener el mejor resultado. En mi anterior artículo sobre todo lo qu ...

Accesorios

Proceso básico de post-procesamiento de piezas impresas en resina: Impresión: El primer paso lo hace la impresora. No incluimos el modelado ni la preparación. Escurrir: dejar gotear la pieza para que la resina caiga a la cubeta otra vez. Extraer: Quitar las piezas de la base. Primer lavado: sumergir la pieza en la primera disolución. No hace falta que esté limpia. Segundo lavado: sumergir y remov ...

Escrito por bricoydeco Las numerosas aplicaciones de la resina epoxi hace que sea un material muy versátil. Desde la creación de pequeños objetos de artesanía, pasando por piezas de mobiliario como mesas e incluso aplicándola sobre suelos. Sin embargo, para obtener un resultado profesional en tus trabajos, hay una serie de consejos y trucos sobre la resina epoxi 3D o porcelanato líquido que debes ...

opinión y consejos productos limpiar silicona ...

En el momento que la silicona se ha secado, quitarla es una misión bastante complicada. En este blog te daremos alguna idea para poder quitarla. Una de las maneras más eficaces para eliminar la silicona seca es utilizando la cuchilla de limpiar las vitrocerámicas. Este método lo utilizaremos en casos donde la superficie sea totalmente lisa y no se pueda rayar. Si la superficie es otra, podemos apl ...

consejos

¿Quieres reformar tu cocina o darle un estilo diferente? En este artículo de Crearal os aconsejamos varias ideas para responder a vuestra pregunta cómo tapar azulejos para cambiar una cocina sin obras. Si quieres actualizar tus azulejos, prueba alguna de estas ideas donde podrás darle una nueva nueva estética a tu cocina. Desde Crearal os ofrecemos una amplia gama de azulejos personalizados, azul ...