comunidades

Renovar un banco de madera para el jardín





En los últimos años los bancos se han convertido en piezas muy versátiles por su gran funcionalidad a la hora de decorar diferentes espacios en una casa. Son grandes aliados de la decoración tanto para espacios de interior como de exterior por su diseño y comodidad.

En ocasiones podemos disfrutar de esta pieza en el interior de casa durante la mayoría del año para pasar a la zona de exterior en épocas de buen tiempo. Es ideal para dejar el bolso o el abrigo en la entrada al llegar a casa, o como un lugar donde leer en la terraza o jardín en verano.

En este caso el banco será la pieza principal para crear un bonito rincón junto a otros muebles de exterior en nuestra terraza. En este vídeo tienes todo el proceso de renovación de nuestro banco.



Si quieres aprender cómo renovar un banco de madera para tu jardín, sigue leyendo. En este artículo encontrarás todo el proceso detallado y explicado paso a paso, verás qué fácil es.

Banco de madera

Este es el estado en el que se encontraba este banco de madera pintado en blanco. Tenía muchas zonas en las que había desaparecido la pintura y la madera estaba a la vista. Al estar durante mucho tiempo a la intemperie y sin protección la madera presentaba un color grisáceo y negro además de verdín.


¿Qué opciones tenemos para renovar el banco?

Para renovar este banco de madera tenemos varias opciones que a continuación paso a detallar.

* Primera opción:

Una vez decapado y eliminada toda la pintura aplicar un limpiador y recuperador de maderas agrisadas. Para proteger de hongos y xilófagos además de regular la humedad utilizamos un fondo imprimación protector. Y a continuación, como acabado, aplicamos un protector de madera a poro abierto o lasur en color madera o blanco. Este protector aportará color, pero nos permite ver el veteado de la madera.

* Segunda opción:

Decapamos toda la pintura posible especialmente en las zonas que está más estropeada. En las zonas que la madera está completamente limpia de pintura y al natural, aplicamos el fondo imprimación protector. Una vez transcurrido el tiempo indicado por el fabricante damos una mano de selladora para madera que nos asegurará una perfecta adherencia. Y, por último, pintaremos nuestro banco con un esmalte acrílico para maderas de exterior en color blanco satinado.

Mi opción preferida era la primera ya que mi intención era recuperar al máximo posible la madera. Una vez que comenzamos a eliminar la pintura vimos que la madera era de muy mala calidad. El tiempo y esfuerzo que había que invertir no merecía la pena, por lo tanto, la segunda opción era la más adecuada.

Materiales utilizados

Gel decapante Cedria

Selladora Cedria

Esmalte Plus blanco satinado Cedria

Papel de Protección HidroStop Nerpel

Lija Nerpel

Espátula

Pistola de calor

Brocha o pincel

Proceso


Comenzamos eliminando los restos de pintura y para ello utilizamos un decapante en gel. Este decapante es de acción rápida, se aplica cómodamente tanto en horizontal como en vertical pues no gotea y se limpia con agua. Dejamos actuar entre 15 y 30 minutos aproximadamente para que la pintura se ablande.



Nos ayudaremos de una espátula para retirar los restos de la pintura y el decapante. Es aconsejable siempre hacerlo en sentido de la veta y no hacer demasiado presión con la espátula para evitar marcas o daños en la madera.



En algunas zonas donde había más cantidad de pintura nos hemos ayudado de la pistola de calor que junto con el decapante, nos facilitó bastante el trabajo. Siempre que utilizamos este tipo de herramientas es muy importante mantener unas normas de seguridad. Además, hay que tener mucho control a la hora de aplicar el calor para no quemar la madera.



Inmediatamente después de retirar la pintura debemos neutralizar la acción del decapante, ya que los restos que quedan pueden seguir actuando y dañar la madera. Para ello, limpiaremos todo el banco con agua y jabón, frotando con un cepillo o estropajo. Aclaramos con agua limpia y dejamos secar bien.



Transcurrido el tiempo necesario para que la madera esté totalmente seca podemos comenzar a lijar. Como son superficies planas hemos utilizado unos tacos de lija de diferentes grosores. Siempre comenzamos por la más gruesa y terminamos con la más fina en el sentido de la veta.



Como la madera estaba muy deteriorada y queremos que nuestro banco esté protegido, se ha aplicado un fondo imprimación en todas las zonas que la madera estaba al natural.

Con este fondo imprimación conseguiremos regular la humedad de la madera y evitar cualquier tipo de hongos y xilófagos. Una vez aplicado esperamos unas doce horas antes de aplicar la selladora.



Para asegurarnos una perfecta adherencia del esmalte aplicamos una selladora de color blanco. Esta selladora es microporosa y se aplica muy fácilmente porque es muy fluida. Además, al tener un gran poder de relleno conseguimos que nuestra superficie quede mucho más uniforme.

Podemos aplicar una o dos manos de selladora y aunque seca muy rápido, debemos respetar el tiempo de secado entre capa y capa de al menos una hora.



Para finalizar, aplicamos un esmalte acrílico satinado para madera de interior o exterior en color blanco que no amarillea con el tiempo. Es un esmalte de alta calidad con gran resistencia a la intemperie, ideal para madera y también apto para hierro, pues contiene antioxidante. Es muy cubriente y transpirable, no tiene olor y es respetuoso con el medio ambiente, pues se limpia con agua.

Resultado final

Una vez finalizada la renovación de nuestro banco lo hemos colocado junto a otros muebles de exterior en un rincón de nuestra terraza. Unos bonitos cojines y algún otro detalle, son los complementos ideales para completar el conjunto.















A veces hay que cambiar la primera idea que teníamos sobre un proyecto, pero siempre existe una segunda opción. Nunca debemos rechazar un mueble por el mal estado en que se encuentre, seguro que puede salvarse. Sólo hay que elegir los productos adecuados para proteger y devolver a la vida nuestros muebles de jardín.

Espero que os haya gustado este tutorial para renovar un banco de madera para el jardín y que os animéis a renovar vuestros muebles de exterior. Yo estoy encantada de poder disfrutar al aire libre de este bonito rincón que he creado en mi terraza.

Muchas gracias por tu visita



Sígueme en: Pinterest Facebook Twitter Instagram YouTube

Fuente: este post proviene de Delanina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los tintes para madera es el método más usual y conocido para dar color a la madera dejando ver su veta natural. Es un método sencillo y rápido con el que se consigue óptimos resultados. Se suelen uti ...

Hoy en día uno de los muebles estrella en muchos recibidores suele ser la consola. Este mueble auxiliar lo hace perfecto para este espacio por su gran versatilidad en cuanto a diseños, estilos y funci ...

Los carteles de numeración en los edificios surgieron durante el siglo XIX en Europa. Eran realizados en porcelana con fondo azul y números en color blanco resistentes a la intemperie. Con la llegada ...

Recomendamos

Relacionado

banco de jardin como reparar un banco de jardin general
Restaurar un banco de jardin

Es verano y estoy de vacaciones asi es que estoy aprovechando para hacer todos esos trabajillos que los dejas pendientes para cuando tienes más tiempo, y entre las muchas tareas que tengo acumuladas por hacer era reparar el banco que tenemos en el patio ya que estaba muy deteriorado, se estaba descascarillando y todo el barniz estaba agrietado y sin color. Los bancos de exterior se estropean con ...

pintura restauración pintar valla hierro ...

El dia de hoy estaremos hablando de las formas para renovar tu espacio exterior, si te gusta la primavera tanto como a nosotros y no puedes esperar ni un minuto más para poner a punto sus jardines o espacios de exterior, ¡haz llegado al post adecuado! Es el momento de revisar su estado, reparar pequeños detalles y empezar a disfrutar de ellos cuanto antes. Vamos a renovar las vallas y muebles de h ...

diy reciclaje general

Como las imágenes valen más que mil palabras comenzamos 1. Un banco con restos de troncos y un tablón podemos hacernos de un banco de jardín precioso de un estilo rústico 2. Con bloques de construcción y un tablón han sabido hacer un banco muy bonito y personalizado con pintura de acuerdo a la decoración y gusto de cada persona. La misma idea anterior un poco más rústico a que es precioso tamb ...

banco banco para el jardín bricolaje para el jardín ...

Seguramente la mayoría de nosotros le estemos prestando mucha más atención este año al acondicionamiento de nuestros jardines y terrazas que en veranos anteriores. Y es que semanas encerrados en casa nos han llevado a valorar cada rincón de nuestro hogar, sobre todo si este nos permitía disfrutar del aire libre. Así, con la ayuda de las propuestas que hoy os traemos podréis crear un rincón en el q ...

ideas diy decoración reciclada

Hace tiempo que tenía un banco en la entrada de la casa, muy bonito pero echo trizas por la acción de la lluvia y el sol. Como hacía un día muy bueno y tenía un poco de tiempo me decidí a restaurarlo para que luciera como nuevo. A continuación te explico como restaurar un banco de madera por si tienes alguno en casa y quieres darle una segunda vida. Aquí puedes ver el mal estado en el que se en ...

ideas diy bricolaje decoración ...

¡Hola a toooodos! Esta idea tan original la descubrí un día curioseando por internet y como veis ¡no me he podido resistir! En mi caso, una silla vieja que rescaté del contenedor en frente de mi casa. ¡Así cuelga en mi cuarto de baño! MATERIAL Silla vieja/Producto decapante / Producto matacarcoma /Pintura mate en blanco / Imprimación selladora / / Betún de judea / Cera para madera/ Lijadora o li ...

banco Chalk Paint decoración ...

Se ha tratado de un trabajo muy laborioso aunque en principio no lo pareciera. Tenía varias capas de esmalte encima y había que sacarlas para llegar a la madera, ya que lo querían en blanco pero desgastado con la madera a la vista. Pero lo he disfrutado muchísimo, cuando lo vi no pensé que así fuera... Hasta me ha dado pena acabarlo. Aquí el antes y el después... Antes Después Se trata de un b ...

diy mums & kids

Ya no queda nada para terminar el mes, enero se va en nada y los años cada vez corren más rápido, algo que me asusta, a ti no te pasa?. Hoy te quiero enseñar un banco de madera recuperada y troncos, que hicimos mi padre y yo para la habitación de Lucas. Aún no me lo ha traído a Madrid, pero la verdad que lo estoy deseando, aunque para ello tenga que renunciar a algo en su habitación. Banco madera ...

DIY decapante decorar terrazas ...

Hoy os contamos un trabajo, que en cierto modo es parecido a la operación bikini. Antes de que llegue el buen tiempo tenemos que ponernos a currar para presumir durante el verano. Si queremos que nuestras terrazas o jardines estén perfectos, primero hay que mimar, renovar y personalizar nuestros muebles de exterior. En algunos casos, como el que tenemos entre manos, nos va a suponer un trabajazo i ...

ideas diy chalk effect artis decor pasta de relieve ...

¿Os acordáis de aquel "Desayuno en el jardin" que publiqué hace ya dos años y pico? Creo que es una de las entradas del blog que más me gustó hacer....suelo poner mucho mimo en todas, pero en ésta, en concreto, disfruté muchisimo..... El caso es que hoy, os muestro una de las fotos de aquella entrada, para que veais cómo era el banco que tenía en el jardín. Me lo regaló mi suegro hace mu ...