El sol ofrece la cantidad necesaria de energía para la obtención de electricidad, calefacción para la vivienda o agua caliente, siendo esta, además, una energía limpia, renovable y cuidadosa con el medio ambiente.
Es posible que al hablar de placas solares térmicas haya venido a tu mente el tan conocido impuesto al sol, pero no debes preocuparte porque no es lo mismo la energía solar térmica que la energía solar fotovoltaica. La diferencia estriba en que la segunda usa el sol para producir electricidad, mientras que la energía solar térmica lo único que hace es transformar la energía del sol en energía calorífica, lo que la convierte de gran utilidad para tener agua caliente y calefacción en casa.
Las ventajas de instalar placas solares térmicas
Si por fin te has decidido a instalar unas placas solares térmicas, estarás haciendo una elección muy acertada, ya que estarás dotando a tu vivienda con un sistema que produce energía limpia y respetuosa con la naturaleza. Pero no solo eso, pues sus ventajas son muchas más.Es evidente que es una buena idea optar por este sistema en España, ya que es el país europeo que cuenta con más días de sol al año. Y cuanto más al sur te encuentres, mejor todavía. En España hay una media de 300 días soleados al año, pero en lugares como Alicante, Murcia o Almería, esta cifra puede llegar hasta los 340 días.
Puedes pensar que solo funcionan cuando reciben la luz solar de forma directa, y que en días nublados no producirán energía, pero no es cierto; sencillamente recibirán algo menos de radiación solar. Y si se sucedieran varios días nublados seguidos, tampoco habría que alarmarse, ya que cuentan con reservas y sistemas auxiliares.
Su vida útil es otro de los grandes atractivos, pues está entre los 20 y 25 años, pudiendo ser incluso más si se lleva a cabo un correcto mantenimiento.
Objetivo: reducir las facturas
Lo más importante es que comprendas que se trata de un sistema complementario de los sistemas convencionales, que sirve para obtener agua caliente que se puede usar en los grifos de la casa o para alimentar el sistema de calefacción, y con el objetivo último de reducir de forma considerable las facturas de los sistemas convencionales.¿Cómo logra reducir las facturas? Pues o bien suministrando toda el agua caliente necesaria para esos usos, caso que ocurrirá principalmente en verano, con lo cual no será necesario gastar energía de los otros sistemas (calderas convencionales). O bien el caso más frecuente en invierno, que es que calentará el agua a una temperatura superior a la que viene del suministro de red, consiguiendo de esta forma que el sistema convencional tenga que aportar mucha menos energía para calentarla. En todo caso, cuantos más días de sol haya, mayor ahorro notarás. En Alicante, con el número de horas de sol que tiene al año, podrás obtener unimportante ahorro económico.
Funcionamiento y tipos
Su funcionamiento es bien sencillo: de forma muy resumida el sistema consta de los captadores y de los depósitos de acumulación. Los captadores están diseñados para recoger la energía de los rayos de sol y transmitirla, o bien directamente o bien a través de un fluido intercambiador, al agua a calentar. Los depósitos acumulan toda el agua calentada y la mantienen a esa temperatura el mayor tiempo posible, mediante sistemas de aislamiento. De estos depósitos sale el agua caliente que pasará por el sistema de calentamiento o calefacción convencional. Ahí se calentará un poco más si el sistema detecta que la temperatura es insuficiente. En caso contrario simplemente circulará a su través y saldrá sin necesidad de aporte de energía adicional.Lo bueno de este sistema es que no importa el frío que haga en el exterior, puesto que por poca luz solar que haya, siempre seguirá en funcionamiento, calentando el líquido de forma continua.
En cuanto a los tipos, de forma muy resumida existen dos tipos de sistemas de placas solares térmicas:
Tipo termosifón. Esta sistema consta de la propia placa captadora de la energía solar y junto a ella el propio depósito acumulador del agua ya calentada. Es un sistema realmente sencillo, pues el agua directamente calentada en el captador (o calentada en el propio depósito mediante un fluido solar que viene del captador) se acumula en el depósito que se encuentra en la parte superior. Es un sistema ideal para chalet y viviendas unifamiliares, pues se disponen de depósitos de 150 o 300 litros de agua, que son los consumos más habituales de agua caliente para 3 o 6 personas respectivamente. Como el sistema es muy sencillo, es muy robusto y, por tanto, tiene pocas averías. Además tiene poco mantenimiento. Muy usado en viviendas diseminadas por las zonas rurales de Alicante y por las urbanizaciones más antiguas.
Tipo captadores solares + conductos transmisores + depósitos independientes. En este sistema se encuentran separados el captador de energía (la placa), del depósito acumulador. Es un sistema que se integra visualmente mejor que el anterior, pues no son visibles los depósitos en el exterior. Necesitará eso sí, un poco más de tecnología, pues necesita de un sistema de bombeo del líquido solar desde el captador solar hasta el depósito acumulador y de vuelta de nuevo hacia el captador para captar más energía. Es el sistema más instalado en edificios de viviendas de nueva construcción en Alicante.
Qué ahorro económico suponen
Seguro que te has preguntado si sale rentable instalarlas, pero tan solo es cuestión de echar unos cuantos números para ver sus ventajas. Las placas en sí y su instalación no son sistemas especialmente caros, aunque sí supondrán un coste adicional al sistema convencional que ya tengas instalado. Pero su amortización se realizará en relativamente poco tiempo. La media de amortización será de unos 5-6 años para el caso de que tengas instalado en casa una instalación de ACS y calefacción por gas. En caso de que tengas sistemas eléctricos la amortización será incluso antes, por el mayor precio de la energía eléctrica.El precio suele oscilar entre los 1200 y los 3000 euros aproximadamente, aunque dependerá del tipo de instalación que hagas, de cuántos paneles pongas y del tamaño de la vivienda. Lo importante es que tengas en cuenta que se trata de una inversión, que amortizarás más tarde o más temprano, y que a partir de ese año obtendrás beneficios económicos durante el resto de vida útil de estos sistemas (25 años).
Qué mantenimiento necesitan
Esta es otra de sus ventajas, ya que el mantenimiento que precisan es realmente bajo. Basta con asegurarte de que siguen funcionando de forma correcta y de una revisión sencilla realizada por técnicos cualificados cada año o par de años. En Alicante existen muchas profesionales que pueden realizar el mantenimiento, pues es relativamente sencillo.Es importante que tengas la certeza de que, al instalarlas, no existan edificios que produzcan sombra y que no haya árboles o ramas que quiten sol a las placas. Si vives en un lugar donde suele haber heladas, acuérdate de añadir un líquido anticongelante para que no se hielen las placas.
Conclusiones
Como has podido observar, la instalación de placas solares térmicas es una gran opción para tu vivienda, puesto que cuenta con más ventajas que inconvenientes. Además de todo lo anterior es importante comentar que se trata de un sistema muy utilizado en la actualidad, y cada vez más. Si realizáis algún viaje por la provincia de Almería, os sorprenderéis con la enorme cantidad de estos sistemas que están instalados desde ya hace mucho tiempo. Y en Alicante se ven cada vez más: no hay nueva construcción que no las incorpore.En resumen, si instalas placas solares térmicas en tu vivienda podrás aprovechar una energía limpia e inagotable como el sol, y solo necesitarás de una inversión inicial razonable que amortizarás en muy poco tiempo. Prepárate para notar un ahorro considerable en las facturas y cuidar de la naturaleza, sin perder ni un ápice de la energía que tu hogar necesita. Si vives en Alicante y quieres realizar ya esta instalación en tu hogar no tienes más que dirigirte al directorio de zonahogar, donde encontrarás a los mejores instaladores de Alicante.
El artículo Placas solares térmicas: sencilla instalación para el agua caliente de tu casa o chalet en Alicante ha aparecido en primer lugar en zonahogar.