Y con un acabado envejecido.
Fue una decisión un poco difícil, ya que no hay demasiados ejemplos de cocinas pintadas así: lo usual es pintar estanterías, muebles, elementos de decoración y, en general, cualquier tipo de mueble u objeto de cdecorativo más que funcional.
Pero, a pesar de todo lo anterior, nos decidimos a hacerlo. Había que innovar y hacer algo con nuestra vieja cocina.
Te enseñamos todo el proceso desde el inicio, empezando por el tipo de muebles de cocina que tenemos, pasando por la técnica y materiales utilizados, hasta el resultado final…¡Que te anticipamos que no era como esperábamos!
Muebles de cocina: acciones y desgaste a los que están sometidos.
La cocina es la estancia sometida probablemente al mayor uso y desgaste de cualquier casa. Puede que incluso mayor que los baños.En la cocina preparamos los alimentos, los lavamos, cortamos y cocinamos. En esta fase de cocinado salen humos de los alimentos en preparación, vapores, grasas volátiles, etc… Y también humedad, ya sea de la cocción de los alimentos o de los electrodomésticos, como el lavavajillas. En resumen, bastante suciedad, agua y humedad por todos lados.
Además, como se ensucia bastante, es una estancia sometida a frecuentes limpiezas. Usamos detergentes y limpiadores, todos ellos productos más o menos agresivos.
Y, para terminar, no paramos de abrirlos y cerrarlos para coger los platos y cubiertos, además de las especies, sal, aceite. También las sartenes, etc.
Y todo esto afecta a los muebles de cocina.
Nuestros muebles de cocina
Los muebles de nuestra cocina son buenos. Con buenos nos referimos a que son los que convencionalmente se entiende así: las puertas de todos los armarios son de madera maciza. También lo son los frentes de los cajones. El interior de todos ellos son de tablero, como es lo más usual. En cuanto al acabado de la madera es natural, con un barniz protector de la madera.Lo que pasa es que son antiguos: cerca de 30 años. Del uso y del tiempo han sufrido bastante y tienen algunos daños. Principalmente son zonas desgastadas: en la zona de los tiradores y ciertas aristas y bordes. Son las zonas más sometidas a roces y a mayor limpieza.
También en esas mismas zonas se ha perdido prácticamente el barniz protector, quedando la madera natural a la vista.
La pintura chalk paint y la humedad y manchas
La pintura chalk paint o a la tiza y la humedad y manchas son términos antagónicos.Y es que cuando pensamos en estos entornos cargados de humedad o sometidos a frecuentes manchas, lo primero que se nos viene a la cabeza son muebles con superficies especialmente resistentes como, por ejemplo, muebles lacados. O muebles de madera, pero muy bien terminados y bien barnizados. O muebles con terminaciones plastificadas, con superficies tipo pergo (esto es muy frecuente en encimeras, por ejemplo).
La verdad es que se nos viene a la cabeza casi de todo menos precisamente la pintura a la tiza, con sus cualidades naturales de transpirabilidad, porosidad y fácil desgaste con el uso. Todas estas cualidades ya las vimos en nuestro artículo sobre los inconvenientes de la pintura a la tiza.
La idea de mezclar muebles de cocina y pintura chalk paint
Como acabamos de ver, la pintura chalk paint y los muebles de cocina no son términos muy relacionados.Pero si lo analizamos un poco más, nos damos cuenta que son términos antagónicos por el hecho de la poca resistencia de la pintura a la tiza, no por otra cosa.
Es decir, por un tema funcional, no estético: como la pintura a la tiza no resiste bien la humedad y el desgaste, pues no la uso en aquellas situaciones sometidas a esto mismo.
Pero estéticamente me puede gustar.
De hecho, a nosotros nos gustaba la idea por lo menos de hacer una prueba a ver cómo quedaba esta estética en nuestra cocina, que ya de por sí era un poco antigua.
Así que, ¿por qué no intentamos una cocina vintage? ¿Por qué no probamos y nos arriesgamos a pintar los muebles de cocina con pintura chalk paint?
Chalk paint y algunas otras alternativas para los muebles de cocina
El aspecto de la cocina en general es el de una cocina vieja, sin más.Aunque queríamos probar el chalk paint antes barajamos otras posibilidades, que te contamos aquí. Así, pensamos también en: tintes, esmaltes, barnices, esmaltar,…
Pero nos apetecía un aspecto totalmente renovado. Esto sólo se puede conseguir cubriendo totalmente el mueble: descartadas entonces las opciones de tintes y barnices, pues en ellas queda a la vista la propia madera, pero con color o con brillo y protección respectivamente.
Finalmente nos quedan las pinturas y esmaltes.
Lacar las puertas y frentes de cajones es otra opción interesante, pero es realmente caro.
Y en cuanto a los esmaltes, tampoco nos convence, ya que el acabado sería parecido a un esmalte, pero sin llegar a conseguir el aspecto reluciente y perfecto de estos.
Sería una especie de quiero y no puedo…Nada, tampoco.
Pues sólo nos quedaba una opción, la opción que parecía imposible de combinar: muebles de cocina y pintura chalk paint.
Cómo solucionar el handicap del desgaste de la chalk paint
Ya estábamos decididos a usar la chalk paint…Pero ¿cómo solucionar el tema de la durabilidad?Pues básicamente mediante 2 productos especiales:
Pintura chalk paint para exteriores. Efectívamente existe la pintura chalk paint para exteriores. Es mucho más resistente a la humedad que la de interiores. Así que nos decidimos a usarla en nuestra cocina.
Barniz protector ultramate. Con el uso del barniz en lugar de las ceras, que es lo convencional en la pintura chalk paint, conseguimos mucha mayor dureza y protección, con una degradación mucho menor de esta protección con el tiempo. Además, con el aspecto ultramate no aportamos nada de brillo, aspecto superimportante para la estética de esta pintura. Con un barniz brillante se puede perder la gracia de este tipo de pintura tan mate ya de por sí.
Pintar los muebles de cocina con pintura chalk paint y la técnica de envejecido
La pintura chalk paint se puede aplicar de distintas formas y conseguir además distintos acabados. Nosotros nos habíamos decidido por el acabado envejecido.En esta técnica se trata de lograr una apariencia antigua a los muebles aplicando pintura para posteriormente lijarla por zonas. Se trata de lijar zonas para conseguir aspecto desgastado. No debemos confundir con el lijado general relativo a la preparación del soporte, del que hablaremos enseguida.
La idea es, a grandes rasgos, lijar las zonas donde el desgaste natural aparecería. Por ejemplo, en esquinas y bordes. O en las zonas de alrededor de los pomos.
Al lijar aparecería debajo de la pintura la madera natural, como lo haría naturalmente en un mueble antiguo envejecido en ciertas zonas.
1er paso: desmontaje de puertas y limpieza en profundidad
En primer lugar desmontamos las puertas de los armarios.Decidimos empezar por los muebles superiores, por lo que desmontamos únicamente las puertas de armarios, no frentes de cajones.
Lo siguiente que realizamos fue la limpieza en profundidad de las superficies de madera. Para ello utilizamos unos trapos mojados en agua caliente y lavavajillas, para eliminar la grasa. Es muy importante eliminar la grasa.
Después de enjabonar ligeramente lo aclaramos y finalmente secamos con papel de cocina. Finalmente los dejamos a secar a la intemperie, para que le diera bien el aire, pero a cubierto del sol directo. Los llegamos a dejar la mañana entera. Finalmente por la tarde estaban totalmente secos y preparados.
En algún caso nos encontramos con restos de pegamento. Para este caso es necesario simplemente una rasqueta y un poco de alcohol.
Lijado sí o lijado no
Ahora venía la hora de decidir este aspecto. En realidad los muebles estaban con cierta suciedad incrustada, pero el aspecto de la madera era más o menos bueno.Había perdido bastante el barniz protector, pero no del todo. La superficie entendimos entonces que no necesitaba lijado previo. Si hubiésemos encontrado superficie muy brillante lo mejor hubiera sido lijar. Pero en nuestro caso ni fue así, por lo que decidimos no lijar.
Imprimación sí o no
La pintura chalk paint es una pintura realmente agradecida en el aspecto del agarre al soporte. Realmente tiene una adherencia muy buena, mejor que los esmaltes, por lo que este aspecto de la imprimación no es tan necesario como en ellos.Quizás en superficies como metales o plásticos sea necesario. Pero nuestro caso es distinto: una superficie de madera con un barniz más o menos perdido, que no es muy brillante, pero que se encuentra en buen estado y sin abolladuras. Es por esto que nos decidimos a no imprimar tampoco.
Número de manos de pintura chalk paint
En principio íbamos a dar lo típico, es decir, 2 manos de pintura chalk paint para exteriores. Sin embargo, hicimos una pequeña prueba con otro mueble antiguo y fue ahí donde nos dimos cuenta que quizás la cocina iba a quedar demasiado blanco. Entre los electrodomésticos todos blancos y las paredes que eran claras también, se iba a quedar todo sin contraste.Así que hicimos una prueba de pintura con 1 sóla mano de pintura. Y nos gustó.
Esta mano de pintura la hicimos además sin tener mucho cuidado en la aplicación: al fin y al cabo estábamos intentando que el aspecto quedara rústico.
Así que con una simple brocha y un pequeño juego de muñeca ibamos pintando a brochazos.
Aspecto final de 1 mano de pintura chalk paint en los muebles de cocina
En la puerta donde hicimos la prueba previa la verdad es que quedó razonablemente bien el acabado con sólo 1 mano de pintura y con la técnica de brochazos.Pero cuando terminamos todos las puertas de los armarios, decidimos colocarlas para ver el aspecto de conjunto antes de hacer el siguiente paso: la aplicación del barniz especial ultramate.
Y menos mal que lo hicimos así, pues el resultado no fue el esperado: realmente el aspecto de la cocina no nos gustó nada.
Parecía más bien una cocina de derribo o totalmente destrozada. Realmente una cocina de una casa abandonada, donde lo único que se espera es su demolicióne instalación de una cocina nueva.
Un pequeño desastre, vamos.
Cómo arreglar estos muebles chalk paint aspecto envejecido
La solución parecía más que evidente: una 2ª mano de pintura y no dejar el acabado envejecido, sino simplemente pintado de forma contínua.Este pintado normal con pintura chalk paint sin efecto envejecido ni decapé también queda bastante bien. La pintura chalk paint tiene un aspecto mate y un tacto que la hace especial simplemente por usarla.
Y es aquí donde nos alegramos mogollón de no haber aplicado el barniz. De ser así hubiésemos tenido que lijarlo para aplicar la 2ª mano de pintura, y luego finalmente echar de nuevo el barniz.
Estamos actualmente en este proceso de pintado de una 2º mano. En cuanto lo tengamos, ¡lo publicaremos para que veas el nuevo look!
Pintar muebles de cocina con pintura chalk paint: algunos errores aprendidos
Los 2 principales errores que creemos haber cometido al pintar los muebles de cocina con pintura chalk paint han sido los siguientes:1 mano no es suficiente. Se debería hacer como mínimo 2 para cubrir perfectamente la superficie. Y luego lijar en las zonas como esquinas, etc donde queramos dar el aspecto de envejecido.
La técnica de envejecido quizás no sea la más adecuada para cocinas. Quizás sí para otros objetos, como estanterías o muebles de decoración, etc. Pero no para cocinas.
Pero tranquilos, como hemos comentado, tenemos un plan: vamos a arreglarlo con una 2ª mano de pintura. Creemos que con esto conseguiremos una superficie uniforme con el aspecto mate característico de las pinturas a la tiza y que quedará bastante bien así.
Vamos a hacerlo y os lo contamos en el siguiente artículo: Pintar muebles de cocina con pintura a la tiza.
El artículo PINTAR muebles de COCINA con pintura CHALK PAINT – Técnica del envejecido ha aparecido en primer lugar en zonahogar.