Existen varios modelos de puertas correderas empotradas en el mercado. Unos son metálicos, otros incluso de madera, y siempre los que se hicieron durante mucho tiempo, el doble tabique a base de ladrillos.La puerta corredera empotrada ocupara el doble que la puerta normal en el sentido de colocación en tabique, es decir la hoja más otra que quedará oculta haciendo de tabique.
El kit que tenemos que colocar consta de una caja rectangular de chapa, con una abertura por uno de los lados. Las hojas traen una malla metálica de forma que la mezcla o mortero agarre y no se descuelgue.
De la parte superior sale una guía para las ruedas, sobre las que se deslizará la hoja de la puerta. También un premarco que se unirá desde el final de la guía y hará un hueco igual a la hoja de la puerta. Para poder montarla, tiene unos tornillos de sujeción, unos largueros que impiden que el premarco se cierre. Una vez montado, por los costados tiene unas garras para anclarlos en la obra.
Ya con el conjunto montado lo nivelamos, distribuimos las distancias para su centrado, y colocación. Y con unos puntos de yeso rápido sobre las garras la fijamos. Rematamos tabiquería por los lados y por la parte superior poniéndole unas gavillas de hierro.
Posteriormente la terminamos de fijar con mortero, luego enfoscamos sobre la malla y dejamos que la mezcla agarre y haga cuerpo. Ya con el mortero fijo, podremos dar la terminación que queramos, bien alicatando, o enluciendo con perlita, yeso o mortero fino.
Una vez terminada la obra, ya toca colocar la hoja de la puerta. Colocamos los accesorios de las guías, ruedas, tornillos de nivel, topes, tirador, enganches,? es decir que la puerta quedará colgada sobre unas ruedas deslizantes.Mediante este Blog pretendo enseñarles como arreglar sus persianas , cambiar cintas mini ,de obra y de compactos , reparar persianas caidas o encalladas , cambiar accesorios y complemntos , etc , espero serviles de gran ayuda