Sigue leyendo y descubre qué son exactamente, las razones por las que se usan tanto en el extranjero, y los distintos tipos que puedes elegir.
Las mallorquinas son un tipo de contraventanas
Mallorquina es la forma habitual de denominar a las contraventanas que tienen lamas. El nombre deriva del gran uso que se hace de estas contraventanas en Mallorca y, en general, en todas las islas Baleares.Un contraventana es una ventana que se pone por delante de la ventana y que tiene distintas funciones, principalmente de protección frente a los agentes climáticos, aunque también de aislamiento térmico y acústico. Las contraventanas se pueden abrir permitiendo dejar la vista libre o cerrarlas y proteger así a las ventanas.
La pega de las contraventanas macizas es que no permiten dejar pasar el aire cuando están cerradas. De ahí que se inventaran las mallorquinas, que son aquellas que sí que dejan pasar el aire a su través, entre lama y lama.
Uso principal de las mallorquinas
Las mallorquinas se usan principalmente en aquellas ventanas a las que les da el sol directamente y que necesitan protegerse de él. En este sentido el uso de las mallorquinas es similar al de las conocidas persianas alicantinas, muy habitual en muchos lugares del sur y este peninsular. Con las mallorquinas queremos evitar que entre el sol a las habitaciones, pero además vamos a evitar algo muy importante, y es que el sol de directamente a nuestra ventana o cristales. De esta forma evitaremos que se caliente en exceso tanto la propia ventana como el cristal y que, por tanto, disminuya la temperatura en el interior de la habitación donde se encuentren.Esto de evitar que el sol de directamente a la ventana o cristales es una diferencia fundamental con los estores interiores. Con los estores también evitamos que entre la luz en la habitación, pero no habremos evitado que el sol pegue directamente al cristal y lo caliente.
Principales ventajas de las mallorquinas
Las mallorquinas tienes las siguientes ventajas:No hace de puente térmico: a diferencia de las persianas, donde sí se produce el puente térmico, en las contraventanas no se produce este inconveniente. El puente térmico se produce al ponerse en contacto el exterior de nuestra vivienda con el interior, ya sea directamente o con un material que tiene propiedades térmicas deficientes. Por ejemplo, en las persianas el aire entra por la ranura en la que se enrollan las persianas y entrará en contacto con la superficie del cajón de la persiana, que tendremos en el interior de la vivienda. Pues bien, si no está bien aislado este cajón, por ahí entrará el calor o el frío.En las mallorquinas y en las contraventanas en general esto no ocurre, ya que se instalan por el exterior de las ventanas y no existe ninguna conexión con el interior.
Protección solar: como las mallorquinas se disponen por el exterior de la ventana la protegen eficazmente contra la incidencia directa del sol. Servirá entonces para regular la temperatura en el interior de nuestra vivienda de forma eficaz.
Ventilación: como las mallorquinas tienen lamas permiten la aireación de la vivienda. En verano podremos conseguir regular la temperatura de la casa cerrando la mallorquina y abriendo las ventanas, con lo que podemos conseguir alguna corriente de aire que refresque y a la vez impedir que entre el sol y el calor a casa.
Regular la iluminación: existe una variedad de mallorquina con lamas orientables, con lo que podemos hacer que entre más o menos luz a casa. En todo caso es importante señalar que no se conseguirá el oscurecimiento total que sí podemos conseguir con las persianas.
Protección frente a intrusiones: con la mallorquina cerrada conseguiremos aumentar la protección contra los robos, al suponer una dificultada más añadida al ladrón.
Estética muy elegante: efectívamente este es uno de los puntos clave. Las mallorquinas son bastante bonitas. Y además permiten una variedad increíble de materiales, colores y acabados.
Tipos de mallorquinas según el tipo de lamas
Existen las mallorquinas de lamas fijas y las mallorquinas de lamas orientables. Estas últimas permiten abrir o cerrar más o menos las lamas, permitiendo que la entrada de luz al interior sea más o menos intensa. Recuerda de todas formas que con las mallorquinas, aun cerrando completamente las lamas en las de tipo orientable, no conseguiremos oscurecer totalmente el interior.Las mallorquinas de lama orientable suponen una innovación importante y son realmente útiles y prácticas, por lo que en muchos casos pueden ser la opción ganadora.
Tipos de mallorquina según los materiales
Las mallorquinas originales eran de madera maciza. En la actualidad existen multitud de materiales para fabricarlas: desde la madera maciza o la madera laminada, hasta las de alumino o PVC.Las mallorquinas de PVC o aluminio están fabricadas muy bien, con acabados de calidad y multitud de colores, sobre todo en la versión en aluminio. E incluso existen modelos que imitan a la perfección a la madera, dando el aspecto estético de ésta. El PVC actualmente es muy resistente y no se deforma y no transmite el calor. El aluminio tiene la gran ventaja de ser prácticamente inalterable, con lo que la vida útil es larguísima.
Tipos de mallorquina según el sistema de apertura
Existen 2 tipos de apertura:Practicable: la apertura practicable es la más común y la que se usó por primera vez. Esta apertura consiste en unas bisagras que se instalan en el muro exterior de la ventana y que permiten girar la contraventana sobre un eje vertical, permitiendo plegarla hacia un lado u otro contra el propio muro exterior. En general la apertura resulta bastante cómoda y no suelen existir problemas. En algunos casos, sin embargo, puede resultar un poco más difícil si la mallorquina está fabricada en materiales pesados como alguna madera maciza. Debemos cuidar especialmente el estado de bisagras para evitar cualquier tipo de accidente con posible caída de la contraventana al exterior.
Corredera: este sistema de apertura es más moderno. Se realiza moviendo las mallorquinas hacia un lado u otro, deslizándolas por encima de unos carriles que están en la parte inferior y superior de éstas y anclados al muro exterior de la vivienda. Es un tipo más moderno de apertura, y en él puede permitirse licencias estéticas, como por ejemplo instalar unas mallorquinas más grandes que el propio hueco de la ventana, únicamente con fines estéticos.
Resumen sobre las mallorquinas
Como hemos visto las mallorquinas están de actualidad. Podemos ver numerosos ejemplos de ellas en viviendas modernas en España, como por ejemplo por la zona de la Costa del Sol, donde se están instalando.Además, por supuesto, puedes verlas en Mallorca y en las Islas Baleares en general.
El principal uso al que se destinan es la protección contra el sol directo y en menor medida para regular la luz que entra en la vivienda.
Tiene además muchas ventajas, siendo las principales las relativas a eliminar los puentes térmicos, facilitar la ventilación de la vivienda y su estética es envidiable.
Con todo lo que ya sabes estás en disposición de instalar las mallorquinas en tu casa si encaja con tus necesidades y te gusta estar a la última en tendencias.
El artículo Mallorquinas: una solución ideal para proteger tu ventana del sol ha aparecido en primer lugar en zonahogar.