comunidades
Bricoydeco Idea guardada 33 veces
La valoración media de 22 presonas es: Muy buena

Cómo transformar una cajonera con pintura chalk paint casera

Toma nota de todos los materiales que necesitarás y los pasos que deberás seguir para imitar este fantástico trabajo de decoración de una cajonera con pintura chalk paint casera.


Esta entrada la he escrito pensando en mi amiga Maya que el otro día me preguntaba cómo podía pintar un mueble de melamina y darle un aspecto envejecido. Hace años compré una cajonera de melamina para nuestro despacho de casa y que después de las últimas actualizaciones que he realizado en él ya no me combinaba demasiado. La cajonera además tenía la melamina un poco deteriorada en la parte superior y en las esquinas, así que buscando inspiración pensé que por qué no utilizar pintura chalk paint casera para darle un aspecto industrial.

La estética industrial en decoración es una tendencia que está pegando fuerte en los últimos años. Combina perfectamente con elementos estructurales como paredes de ladrillo, tuberías, vigas metálicas, etc., así que después de pintar la librería del despacho y forrar la trasera con un papel pintado de ladrillos pensé que sería una buena opción tunear mi antigua cajonera y darle una aspecto industrial para integrarla mejor en la nueva decoración.

La cajonera era el modelo Mikael de Ikea (ya descatalogado), con el cuerpo en color abedul y los cajones blancos. Podéis verla en la siguiente imagen:



Los materiales que he utilizado para tunear esta cajonera y darle un aspecto industrial son los siguientes:

Para pintar:

– Chalk paint casera o pintura pizarra casera (el paso a paso lo tienes AQUÍ) 200 ml de color blanco, 150 ml gris claro y 150 ml gris oscuro.

– Un rodillo de espuma o una brocha.

– Una lija.

Para encerar y proteger la pintura (podéis ver el paso a paso sobre cómo aplicar la cera AQUÍ):

– Un trapo.

– Cera natural.

– Estopa o lana de acero 0000.

Para los cajones:

– Un cinturón viejo.

– Tornillos y tuercas.

Hay quien todavía no se atreve a hacer pintura chalk paint casera o pintura pizarra casera (podéis ver el paso a paso AQUÍ), pero de verdad es tan sencillo y cuesta tan poco intentarlo (y cuando digo que cuesta poco me refiero al coste de los materiales), que aunque no descarto comprar algún día pintura pizarra de Annie Sloan o de Auténtico para probarlas, es algo que no me planteo a corto plazo a la vista de los resultados obtenidos con la fórmula casera.

Para que os hagáis una idea, un kilo de cola blanca de carpintero cuesta unos 5 euros, un kilo de escayola unos 2 euros y las pinturas acrílicas las puedes conseguir por 1 ó 2 euros dependiendo del tamaño. Para tunear esta cajonera y darle un aspecto industrial he necesitado medio kilo de cola blanca (2,5 euros), 50 gramos de escayola (10 céntimos) y una pequeña cantidad de pintura acrílica blanca, gris y negra (unos 50 céntimos). Es decir, que por poco más de 3 euros he conseguido la pintura chalk paint necesaria para cambiar radicalmente esta cajonera.

Los pasos que he dado para conseguir este aspecto industrial han sido los siguientes:

1º.- Lijar (opcional) y limpiar

Una de las principales ventajas de la pintura chalk paint es que se adhiere prácticamente a cualquier superficie y no necesita lijado previo, pero yo sí que le pegué una pequeña lijada a la parte superior de la cajonera porque tenía algún desconchón y quería igualar la superficie.



Tanto si hemos lijado como si no, lo que sí será necesario es limpiar la superficie de la cajonera de polvo y restos de productos, para ello suelo utilizar alcohol de quemar.

2º.- Pintar con pintura chalk paint casera de color blanco (imprimación)

Una vez hemos limpiado la cajonera y hemos retirado los tiradores de los cajones, le damos una primera capa de pintura chalk paint casera de color blanco con un rodillo de espuma o brocha. Esta primera capa nos va a servir de imprimación, por ello tenemos que pintar tanto el cuerpo de la cajonera como los cajones (aunque ya sean blancos).

Para los que nunca hayáis pintado un mueble veréis que la primera capa no queda uniforme, en ese momento puede que penséis “para qué me meteré yo en estos fregados”, pero que no cunda el pánico, es normal. Tened en cuenta que esta primera capa es de fijación, son los cimientos para el resto de capas de pintura, es la que va a hacer de puente entre la melamina y la pintura.

Para hacer la chalk paint blanca necesitaremos un tubo pequeño de pintura acrílica blanca (de 12 ml). Una vez se ha secado esta primera capa (aproximadamente una hora o hora y media), le daremos una segunda mano de chalk paint blanca.

3º.- Pintar con pintura chalk paint casera de color gris

Después de las dos capas de chalk paint blanca, le daremos una mano de chalk paint gris claro. Para hacer la chalk paint gris claro he utilizado un tubo pequeño de pintura acrílica color gris aluminio.

Debéis tener en cuenta al hacer la chalk paint casera y mezclar la pintura acrílica con la cola blanca, que en la mezcla el color siempre va a parecer más claro de lo que realmente resultará una vez se seque ya que la cola blanca se hace transparente una vez seca.

4º.- Pintar la última capa con pintura chalk paint casera de color gris oscuro

Cuando ya esté seca la capa de chalk paint gris, le daremos una mano de chalk paint gris en un tono más oscuro. Para conseguir este tono lo que he hecho ha sido mezclar al 50% pintura acrílica gris alumino con pintura acrilíca de color negro (dos pequeños tubos de 12 ml cada uno).

Esta última capa de pintura chalk paint casera hay que darla de forma que no sea uniforme, es decir, si estamos utilizando un rodillo de espuma presionaremos más en unas zonas y menos en otras y si estamos pintando con brocha daremos pinceladas en diagonal, insistiendo más en unas zonas que en otras.



5º.- Lijar

Una vez se haya secado la última capa de pintura, lijamos toda la superficie de la cajonera ya que de esta forma alisaremos las imperfecciones que hayan podido quedar e incrementaremos ese efecto desgastado de la cajonera.

En este momento os daréis cuenta del agarre que tiene la pintura pizarra casera, ya que por mucho que le deis a la lija la pintura no se levantará.

6º.- Dar cera, pulir cera

No es imprescindible encerar o barnizar la pintura pizarra pero a mi me gusta darle cera ya que le proporciona un acabado satinado y protege el mueble de manchas y del uso diario. Para ello daremos tres capas de cera natural de la siguiente forma:

– Con un trapo o muñequilla de algodón damos la cera y esperamos unos 30 minutos.

– Con estopa o lana de acero (tamaño 0000) pulimos la cera. La estopa es más económica que la lana de acero y el resultado también es excelente.

– Dejamos pasar una hora antes de volver a dar una nueva capa de cera, así hasta un mínimo de tres capas de cera.

Como os he comentado antes, podéis ver el proceso con imágenes en este enlace.

7º.- Cambiar los tiradores reciclando un cinturón roto

Podría haber colocado los mismos tiradores que ya tenía la cajonera pero hace unas semanas a mi marido se le rompió un cinturón y me lo dio “porque seguro que tú le sacas algún provecho”, así que pensé que le irían muy bien como tiradores para la cajonera.



Lo que hice fue cortar tres trozos del cinturón del mismo tamaño, después les hice unos agujeros y pasé un tornillo a cada lado por los agujeros que habían de los antiguos tiradores y los fijé con unas tuercas.

En la siguiente imagen podéis ver cómo ha quedado la cajonera después de pintarla con pintura pizarra casera, darle cera y cambiar los tiradores de los cajones. El resultado final nos puede gustar más o menos pero lo que no se puede negar es que cualquier parecido del antes con el después es pura coincidencia.



La cajonera ha pasado de ser una cajonera “de serie” a un mueble de aspecto industrial con mucha personalidad. El aspecto envejecido le da una sensación de ser una cajonera muy vivida, además las distintas tonalidades de gris y el satinado de la cera le dan un aspecto metalizado, como si fuera estaño o acero sin pulir. En la siguiente imagen podéis ver muebles de estilo industrial que os pueden servir de inspiración.



Como habéis visto con la pintura chalk paint casera no sólo se puede pintar un mueble de melamina, sino que también le podemos dar un aspecto envejecido o vintage de una forma sencilla y muy económica. Si no estáis seguros de los resultados haced la prueba en algún resto de madera o tabla, veréis como cuando le cojáis el truco os van a entrar ganas de pintarlo todo.

Si te ha gustado tu entrada, te agradecería que la compartieras en tus redes sociales.

La entrada Cómo transformar una cajonera con pintura chalk paint casera aparece primero en Bricoydeco y algo más....

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado: