Trucos para hacer instalaciones eléctricas en casa




¿Alguna vez se te ha fundido un enchufe y nos has sabido qué hacer? ¿Se te cae el mundo encima cuando has de sustituir un halógeno o cuando se te avería el cable de algún aparato eléctrico como la lavadora o la nevera? Si te pasan estas situaciones o temes que te ocurran otras similares, más vale que tomes las medidas necesarias, y entre ellas está contar siempre con los mejores materiales. También está bien que conozcas algunos trucos para realizar por ti mismo pequeñas cosas cotidianas que son más fáciles de lo que puedas imaginar.

Algunos elementos necesarios para tus reparaciones eléctricas

A la hora de acometer cualquier reparación eléctrica, lo primero es seguir unas pautas básicas de seguridad entre las que está, cómo no, cortar la corriente desconectando el interruptor general que suele estar en una caja de mandos cerca de la entrada de tu hogar. El segundo paso es contar siempre con las mejores herramientas y piezas como los materiales en la web de Sumidelec. Una vez que ya dispongas de todo lo necesario, será el momento de proceder a la reparación en cuestión, para lo que tendrás que seguir las pautas necesarias en cada caso.

Cómo hacer una instalación eléctrica en tu hogar

Si vas a afrontar la instalación eléctrica de tu hogar o de algunas estancias del mismo, lo primero será realizar un croquis de la vivienda. En él indicarás con claridad dónde pretendes colocar los enchufes, los interruptores y los puntos de luz, es decir, las lámparas. Deberás usar rotuladores de diferentes colores para unir los enchufes según su resistencia, pues no es lo mismo uno para una lámpara de noche (unos diez amperios) que otro para una lavadora, secador de pelo, lavavajillas, nevera... (suelen ser los más potentes, de 16 a 25 amperios).

Una vez que hayas hecho esto, deberás fijarte en elementos como el interruptor general automático, que protege de cortocircuitos, el diferencial, que es aquel que salta cuando hay un escape o salto importante de corriente, u otros pequeños interruptores automáticos que protegen también de sobrecargas y pequeños cortocircuitos.

Los cables, ¿por dentro o por fuera?

Otra decisión vital es si colocar todo el cableado de forma visible o empotrado en la pared. La primera opción puede ser menos estética, sí, pero también más cómoda y rápida. Además, hoy en día hay en el mercado todo tipo de canaletas eléctricas que pueden sacarte de más de un apuro y lograr un acabado mucho mejor de lo que imaginas.

Otro consejo sería colocar los cables a 50 centímetros del suelo y del techo y a 20 de puertas, ventanas y otras esquinas. A la hora de colocar los enchufes y los interruptores también puedes seguir una métrica estándar, aunque no general en todos los lugares, que sería de 110 cm del suelo para los interruptores y entre 20-30 cm del suelo para los enchufes.

Estos son algunos de los consejos para tu instalación eléctrica, pero recuerda seguir otros en tu hogar como no dejar aparatos eléctricos al alcance de los niños ni usarlos cuando estés descalzo, nunca tirar del cordón para desenchufar algo...

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: diy decoración

Relacionado

Averiguar de dónde proviene una avería eléctrica no es nada sencillo. Nos podemos pasar horas y horas repasando toda la instalación eléctrica y todos los electrodomésticos sin llegar a descubrir qué es lo que no va bien. Es por esto por lo que vamos a conocer cómo localizar una avería eléctrica de forma fácil y muy sencilla, tanto que lo podréis hacer vosotros mismos sin ayuda de terceros. Eso sí ...

El cuadro eléctrico es una pieza de electricidad primordial en todos los hogares del mundo ya que el cuadro eléctrico de la casa es el dispositivo en el cual se encuentran todos los cables que están dentro de nuestro hogar. También es el dispositivo que nos ayuda a organizar el sistema eléctrico y el que protege los valiosos electrodomésticos y diferentes aparatos, como ordenadores o televisores, ...

Un enchufe está compuesto por clavijas y tomacorriente, los cuales se conectan entre sí para  permitir el flujo la corriente eléctrica, el enchufe trabaja cuando la clavija o el enchufe macho es conectado a la base (tomacorriente o enchufe hembra).El enchufe macho o clavija, es una pieza hecha de material aislante de donde preponderan espigas metálicas  que se ajustan en el enchufe hembra para for ...

Revisar la instalación eléctricade nuestra casa es muy importante. A menudo damos por sentado que si tenemos luz, los enchufes funcionan correctamente y no tenemos ningún tipo de problema todo está en orden, pero debemos tener cuidado porque al igual que el gas se revisa periódicamente es necesario comprobar nuestra instalación eléctrica cada cierto tiempo. La norma indica que la instalación elec ...

El mantenimiento de instalaciones eléctricas en una vivienda es fundamental para su día a día. Contar con elementos eléctricos en mal estado o con una instalación deficiente puede traernos serios problemas, por eso es tan importante su instalación como su mantenimiento. En este post repasamos los principales consejos relacionados con el mantenimiento de instalaciones eléctricas, para que puedas di ...

Si alguna vez se te ha fundido un fusible en casa y no lo has cambiado por no saber cómo hacerlo, lee estas líneas y verás que es una tarea sencilla y lo harás más rápido de lo que pensabas.A pesar de que en las nuevas construcciones no las encontrarás, en las casas antiguas, puede que te encuentres todavía con una caja de fusibles o con enchufes o interruptores que tengan al lado una especie de b ...

Tomar ciertas medidas y precauciones es totalmente necesario cuando hablamos de instalaciones eléctricas. La electricidad puede llegar a ser muy peligrosa ya que puede llegar a provocar algunas dificultades y accidentes como, por ejemplo, un incendio en el hogar. Es en esos momentos en los que nos damos cuenta de que era necesaria una revisión.Nosotros recomendamos que no esperéis a que un incendi ...

Si hay una característica que debe tener todo hogar, esa es la de que sea seguro. Por seguridad entendemos la ausencia de riesgos de cualquier tipo. Si se trata de un domicilio en el que hay niños, esa seguridad debe multiplicarse para evitar males que pueden ser graves. Los menores de edad son curiosos por definición y no solo es común que toquen con los dedos salidas de electricidad como enchufe ...

Decoracion de interiores decoracion y diseño decoracion en vinilo. 12 herramientas imprescindibles para un electricista Estos son los utensilios y el material necesario para realizar trabajos de electricidad doméstica. Herramientas téngalas a manos: (1) Cable, que debe ser apropiado para instalaciones eléctricas. Según el grosor: los dos conductores y tierra, con funda y aislamiento de PVC ...