Parque de atracciones para tu gato

parque de atracciones para gatos
Quienes son amantes de los felinos saben muy bien cuánto les gusta trepar y el problema que supone que lo hagan donde no deben. Si además de disfrutar con la compañía de estos animales, eres un apasionado "bricolajero", atento. No te pierdas este reportaje en el que te damos todas las claves para construir, paso a paso y de manera sencilla, un divertido árbol para tu gato.

 

En primer lugar, investiga. Debes conocer los gustos de tu mascota. Cada especie, e incluso cada animal, tiene sus preferencias y pequeños "vicios"; conocerlos te ayudará para que el regalo que vas a hacerle no pierda atractivo para él con el paso del tiempo.

 

El mercado de accesorios para gato es amplísimo y ofrece árboles, rascadores, casetas y camas de todo tipo (date una vuelta por alguna tienda para coger ideas). Existen mil y una variedades de accesorios diferenciados por su forma, tamaño, color... Pero, para ti, lo importante siempre será que tu compañero de cuatro patas disfrute de verdad de su nuevo "parque de atracciones" y quizá fabricarle uno a medida sea lo más acertado. Así que tu imaginación es el único límite. Aunque no es necesario que construyas una gatera enorme; lo más probable es que baste con un rincón de actividades más o menos amplio donde juegue a sus anchas sin dejar de sentirse protegido.

 

Qué necesitas

hamaca para gatos

* Chapa de aglomerado,

* listones de madera,

* retales de terciopelo o 'borreguito',

* cuerda de soga de distintos grosores,

* tornillos gruesos,

* hembrillas/tirafondos,

* juguetes y accesorios colgantes preferidos de tu mascota,

* cola blanca,

* pincel/brocha,

* sierra (circular/de calar),

* taladro.

 

Antes de nada: toma medidas

Todos sabemos que nunca se dispone de tanto espacio en el hogar como a uno le gustaría. Así que pon especial cuidado en la planificación del rincón de recreo de tu animal de compañía. Tras decidir su ubicación definitiva (lo mejor es un lugar cálido y soleado), afánate en ajustar tanto el volumen total de la gatera como las medidas de cada soporte y plataforma.

 

materiales y medidas
materiales y medidas

Manos a la obra: todos los pasos

1. Para empezar, corta las tablas de aglomerado que servirán de plataformas al tamaño elegido. Utiliza una sierra circular, es perfecta para este tipo de madera.

 

2. A continuación, corta a medida la tela que hayas elegido. El terciopelo puede ser perfecto (suave y cálido); aunque no descartes otros tejidos como el 'borreguito', más o menos mullido. Lo que no debes utilizar nunca es toalla de rizo (el gato se enganchará las uñas y terminará deshilándola).

 

3. Después, forra cada plataforma (aplica la cola en la tabla y ajusta bien encima la tela). También puedes forrar alguna con la cuerda de soga; así tu mascota tendrá una superficie de rascado más amplia.

 

4. Ahora es el turno de los postes. Con la misma sierra de antes (o con una de calar, si también la tienes), corta los listones según la medida que hayas decidido para crear las diferentes alturas del árbol. Si has optado por piezas de diferente grosor, mejor, así tendrás más posibilidades de montaje.

 

5. Acto seguido, procede a forrar cada listón con la cuerda de soga (combina, si quieres, diferentes alturas y grosores).

 

hamaca para gatos
escaleras&casita

6. Es hora de agujerear. Marca los puntos de unión entre listones y tablas a tu gusto y utiliza el taladro para perforarlos.

 

7. Llega el paso más complejo: el ensamblaje. Comienza por la base (seguro que has elegido la plancha más grande para ganar estabilidad) y ve atornillando cada pieza según la disposición que hayas planificado.

 

Ahora la gatera ya está en pie, con sus alturas y escondrijos, es momento de decorarla y surtirla de divertidos accesorios con los que tu gato se lo pasará en grande. Lo único que debes hacer es fijarlos a las plataformas con cola o colgarlos, atándolos a unas hembrillas que antes habrás atornillado estratégicamente.

 

Listo. Ya lo tienes. Seguro que, después de haber estado observando cada detalle y escudriñando cada rincón, mientras lo construías, tu gato ya está deseando estrenar su particular parque temático...

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El dia de hoy estaremos hablando de como hacer una mesita colgante con palets, todos tenemos un rinconcito especial en casa dónde nos gusta pasar el rato para relajarnos tomándonos un té o leyendo un libro. Con esta mesa colgante hecha con palets le darás un toque muy personal a ese lugar mágico. Apunta los materiales! - Palet (Si no encuentras o no tienes ninguno puedes comprar tablas de mader ...

Hoy os traigo un proyecto express de apenas unas horas para el agapornis de mis sobrinos.La historia es tan simple como cuando tu cuñada te dice que porque no haces un parque para aves exóticas como el que ha comprado ella en Amazon por 18€ con 6 palos Materiales reciclados en su totalidad, desde los tornillos hasta el último cordón de zapatillas:Puedes encontrarlos en los siguientes enlaces:- Tal ...

Hoy quiero compartir un DIYpara crear un espejo de madera con un marcado estilo beach cottage. Ya os comenté que es uno de estilos favoritos. Así que actualmente estoy en proceso de darle una vuelta de hoja al salón. Quité una composición de cuadros en tonos rosados que tenía antes sobre el sofá y pensé que me apetecía poner unosespejos. Así que dicho y hecho, sin gastar demasiado y con un poco d ...

Tenía pendiente hacer algo en lo que estuviese presente más de un material, aunque es cierto que en las casas de pizarra también utilizo pequeños trozos de madera y pizarra pero nunca hice algo en el que interviniese el vidrio y la madera.Lo que esta vez os presento es una lámpara de techo reutilizando botellas de vino cortadas y un trozo de tronco de pino.Así es como quedó este trabajillo.A conti ...

Seguimos con los DIY, esta vez os enseñaré a hacer un árbol de madera de estilo nórdico para que decores tu casa para navidad.Es un árbol que admite bastantes variables, lo puedes dejar de color madera natural, le puedes dar una capa de pintura, utilizar técnicas como el decopach… Te enseñaré a hacer este árbol tan bonito y versátil.Los materiales que necesitaras son los siguientes, aunque variar ...

Hoy os traigo la construcción y paso a paso de mi primer panel de herramientas (y hasta ahora vigente en la pared de mi taller) que hice desde cero en madera. Es un diseño sencillo, funcional y si tienes espacio donde colocarlo, además de vestir tu taller será de gran ayuda para tu dia a dia. MATERIALES y HERRAMIENTAS NECESARIAS: Materiales: Herramientas: - 4 listones de 240x9.5 cm - Taladro - 6 ...

Es el momento del año en que hacemos balances, guardamos la ropa de invierno y sacamos la de verano, le cortamos el pelo al perro y armamos el arbolito de Navidad.Es que la Navidad trae con ella un montón de buenos deseos, deseos de prosperidad y bonanza, reunión de familiares y amigos y una energía positiva que alegra el espíritu.Asi que en esta oportunidad quiero compartir con todos un trabajo l ...

Los árboles de Navidad de madera son una opción muy novedosa y original. Con apenas unas tablas podrás crear un montón de combinaciones. Hoy te proponemos 10 ideas DIY para que te inspires y te animesa hacer tu propio árbol de madera. Puedes hacerlo de un tamaño reducido para ponerlo encima de una mesa o mueble. Este tiene baldas para poder colocar adornos en él. Es precioso! Simplemente Noa ...

Muchos ya sabréis que hace unas semanas nuestro canal de mascotasse dividió, dando nacimiento a tres nuevos canales entre los que se encuentra nuestro nuevo canal de gatos. Un espacio dirigido a todos los amantes de estos astutos animales de compañía. Así, si os encontráis entre ellos, seguro que vosotros mismos os habréis encargado de fabricar todo tipo de accesorios para hacer que se sienta a g ...