Los incendios más habituales en el hogar y sus causas

Ninguna medida de seguridad resulta excesiva en el hogar cuando a fuego se refiere, ya que se trata de una amenaza inminente si no se toman las precauciones pertinentes.

Tener en cuenta que el fuego puede destruir completamente una vivienda y poner en riesgo la vida de sus habitantes es fundamental a la hora de pensar en esas medidas de seguridad. Recordamos que el fuego se origina a partir de la confluencia de materiales de combustión, oxígeno y calor, por lo que se debe evitar su fusión.

Principales causas: Según la NFPA (National Fire Protection Association), las principales causas de incendios domésticos son:

Eléctricas: El sobrecalentamiento de enchufes y tomas de corriente y los fusibles fundidos pueden iniciar un incendio. Te recomendamos que instales un disyuntor en tu casa. Su función es cortar automáticamente la corriente cuando se produce un corto circuito.

Cigarrillos: La mayoría de los incendios relacionados con fumar suelen iniciarse porque el cigarrillo no se apaga completamente. Otras causas incluyen quedarse dormido con un cigarrillo y el uso incorrecto de los ceniceros.

Velas: Incluso una pequeña llama de una vela puede traer malas consecuencias. Muchos de los incendios relacionados con velas suelen iniciarse debido a las corrientes de aire que conducen al fuego a productos combustibles, como una cortina.

Líquidos inflamables: Otra potencial amenaza son los líquidos inflamables, los combustibles. Existen varios tipos de estos líquidos que las personas almacenan muchas veces en sus hogares sin tomar las precauciones adecuadas. Una mala manipulación o almacenamiento inadecuado en recipientes no aptos es un riesgo debido a que pueden derramarse y esparcir vapores fácilmente inflamables que, al tomar contacto con alguna fuente de ignición, explosionarían de inmediato. El desconocimiento de las propiedades de estos materiales también puede llevar a errores fatales, por ello es importante asegurarse de conocer todo lo que se almacene en el hogar, así como sus condiciones de almacenamiento.

La cocina: Es la estancia que contiene más peligros que pueden causar incendios. La combinación común de fuego, grasa, electricidad y agua es muy peligrosa. La grasa que se incendia es una causa común de incendios en la cocina y es generalmente causada por el uso de las sartenes. Otros incendios pueden surgir por cocinar en seco o por incendios de horno, en muchos casos también por la grasa. Esta clase de incendios son fáciles de controlar y no son susceptibles de causar daños. El mal mantenimiento de los electrodomésticos de cocina también puede provocar un incendio.

Áticos, sótanos y garaje: Los espacios de almacenamiento suelen tener riesgo de incendio, ya que contienen objetos inflamables como gasolina u otros líquidos. La ropa, papeles y otros productos combustibles también son peligrosos y deben ser almacenados de forma segura. Muchos de los riesgos de incendio eléctrico también se encuentran en estas áreas. Cables desgastados, cajas eléctricas y otros deben ser tratados inmediatamente.

Aparatos de calefacción y chimeneas: Estos están para generar calor y pueden ser peligrosos si no se mantienen bien. Utilizar la chimenea sin un protector de brasas hará que las chispas vuelen por la habitación y provoquen un incendio. Otras causas de incendio son elementos combustibles cercanos a los calentadores, como la ropa, papel tapiz o cortinas.

Personas mayores: Las personas mayores, principalmente las que viven solas, son las principales damnificadas de los incendios en viviendas. Es primordial la concienciación acerca de este factor de riesgo y poner al tanto a los adultos mayores en cuanto a las precauciones que debe tomar para no generar situaciones que propicien el surgimiento de focos de incendio debido a distracciones.

Los niños: Como los ancianos, los niños son otro factor de riesgo cuando hay fuentes de calor o de combustión encendidas dentro de la casa. Es muy importante educar a los niños en cuanto a los peligros del fuego y su forma de manipulación correcta, además de no permitirles acercase o jugar con este. Una distracción de los adultos en este sentido puede ser lamentable.

En lo que respecta a las medidas protección pasiva contra incendios, existen empresas como Ragersire S.L encargadas de asegurar todo tipo de infraestructuras y edificios, analizando los puntos débiles frente al fuego e instalando los sistemas de protección necesarios para minimizar el riesgo de incendio y en caso de producirse, minimizar los daños.

Fuente del artículo: mercortecresa.com

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Durante varias décadas se les hizo mala publicidad a las casas de madera, en gran parte por intereses económicos de los constructores que veían una fuerte competencia en este material económico y de grandes cualidades. Una de ellas fue que eran fácilmente combustibles y se quemaban rápidamente. La madera cuenta con características propias para enfrentar las situaciones de fuego, además se encuentr ...

Cuando creamos un hogar, buscamos la decoración que más se ajuste a nuestros gustos y necesidades, un ambiente en el que impere la comodidad y la paz y, por último, un espacio que en el que nos sintamos seguros y protegidos. Y es que nuestra casa debe ser nuestro refugio, el lugar dónde más confortables estemos, donde nos sintamos relajados e identificados. Es por eso que hoy queremos ofreceros al ...

Los errores que hacemos al pintarson más comunes de lo que crees. Además, que todos los hemos cometido en algún momento. Por eso, cualquier momento es bueno para darle un repaso a la casa: hacer limpieza general, acondicionar las estancias y, cómo no, pintar. Si eres profano en la materia, antes de ponerte manos a la obra, deberás estar al tanto de los errores más frecuentes que se cometen al pint ...

He de confesar que soy bastante manazas y patosilla, tengo una buena colección de cicatrices que me he ganado a base de tropezones, temeridades y despistes. En el hogar todos estamos expuestos a pequeños accidentes caseros que pueden afectar nuestra integridad física, por ello no puedes perderte estos consejos y trucos para evitar accidentes caseros y ahorrarte más de un disgusto. Quién no se ha ...

Saber que tienes que revisar la electricidad en tu bañono esta demás. Puede que exista unos cables sueltos, tomas múltiples recargadas, enchufes cercanos a focos de calor o de humedad. Las precauciones son pocas si quieres evitar sobresaltos. Por otro lado, es especialmente importante que tengas cuidado con el baño, ya que quizás sea la habitación donde existen más peligros. Cuestiones claves ...

A la hora de reformar un ambiente o hacer alguna obra importante en el hogar, sumado al hecho de elegir materiales de construcción, en multitud de ocasiones se requiere el uso de maquinaria específica, como excavadoras o máquinas hidráulicas. Es entonces cuando debemos tomar una serie de precauciones a la hora de alquilar y utilizar este tipo de herramientas. Consejos iniciales Según las estadíst ...

La seguridad de la vivienda o del lugar de trabajo es una prioridad para quienes desean proteger sus bienes y su privacidad. Especialmente en las grandes ciudades, donde la vida frenética y las situaciones imprevistas son frecuentes, contar con cerrajeros competentes y confiables es fundamental. Los profesionales del sector, como Cerrajeros Madrid, no se limitan a resolver emergencias relacionadas ...

El aislamiento es uno de los elementos clave para lograr edificios confortables, eficientes y sostenibles. Garantizar un buen aislamiento térmico y acústico en las edificaciones no solo mejora la calidad de vida de quienes las habitan, sino que también contribuye a la eficiencia energética y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, empresas como URSA desempeña ...

Escrito por bricoydecoSi tienes un misterioso abultamiento en el suelo, se ha levantado la pintura de alguna de tus paredes o has notado un incremento inusual del recibo de agua, es muy probable que tengas un escape de agua en tu vivienda. Si quieres saber cómo solucionar las fugas de agua más comunes en el hogar, no te pierdas esta bricoguía. Una fuga de agua, además, es una de las principales ca ...