¿Cómo puedes garantizar el funcionamiento de tu vehículo al pasar la ITV?

Cuando un conductor tiene que pasar la ITV a su vehículo llegan los miedos y las dudas sobre si la pasará o no. Es normal, necesitamos el coche en el día a día y da mucha rabia cuando surge un error del que no teníamos constancia.
 
El principal consejo es la revisión periódica del vehículo, si frecuentemente te aseguras de que todo funciona correctamente evitarás desperfectos pequeños que a la larga pueden provocar graves riesgos en tu vehículo.
 
El mantenimiento preventivo es clave para la seguridad del automóvil. Y, lo más importante, si no tienes los conocimientos o habilidades necesarios para lograrlo (no te preocupes, es algo normal), confía en la experiencia de un taller mecánico.

 
Busca talleres como los de la red SPG que te ofrezcan el servicio revisión PRE-ITV. Así, un profesional se encargará de verificar que está todo bien o arreglar todos los posibles fallos que se producen en los sistemas del vehículo para garantizar que en la revisión oficial todo funcione a la perfección.
 


Imagen: pexels.com
 
 
Trucos y consejos a tener en cuenta antes de la ITV
 
- Es esencial disponer de los documentos que verifiquen el estado del vehículo, además del número de bastidor y de las placas de matrícula.

- Que no exista ningún tipo de arista cortante en el exterior y la carrocería, al mismo tiempo, los paragolpes y matrículas deben estar bien sujetos. El limpiaparabrisas y los espejos retrovisores deben funcionar.

- El interior también debe ser un ambiente seguro: asientos bien anclados y en correcto estado, cinturón que funcione adecuadamente, airbag intacto y en perfectas condiciones, que el claxon suene y no sea molesto...

- Todo el sistema de alumbrado y señalización debe funcionar y tener la regulación vigente para que no deslumbren al resto de conductores. Confírmalo antes de ir a pasar la ITV y repón las luces que estén fundidas, si eso ocurriese.

- Habrá que revisar el correcto funcionamiento de los frenos por lo tanto se aconseja llevar el coche sin peso en su interior.

- Los neumáticos deben haberse cambiado cuando lo indique el fabricante, deben estar correctamente hinchados y no presentar cortes o desgastes severos. Asegúrate de que el desgaste del dibujo no haya superado las indicaciones del fabricante.


- Evidentemente, las fugas de gasolina y aceite están prohibidas. Suponen un grave riesgo tanto para los ocupantes del vehículo como el resto de coches que circulan a su alrededor.

 
¿Cuáles son los principales motivos del suspenso en las revisiones de ITV?
 
- Sistemas de frenado
- Luces
- Neumáticos
- Amortiguadores
- Tubos de escape

 
A su vez, es fundamental cuidar la climatización del vehículo, para que sea la época que sea, reúna todas las condiciones mínimas de temperatura, humedad y ventilación que se necesitan durante un viaje. La seguridad vial y la habitabilidad del automóvil es igual de importante que cualquier otro sistema del vehículo.
 
Cuida de tu seguridad y la de los tuyos con el apoyo de un equipo profesional de un taller homologado que cumpla con todos los requisitos legales.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El mantenimiento de nuestro vehículo es fundamental. No es un simple tema de conseguir un aspecto como nuevo pese a años de uso, sino un tema de seguridad, de acudir al taller mecánico para cambio de embrague, de neumáticos o de otras piezas no cuando estas fallen, sino cuando dejan de ser 100% fiables y cuando comienzan a generar ciertas dudas de su eficacia. Por ello, además de la revisión anua ...

En Venezuela no solo tenemos problemas con la gasolina; también con los precios en dólares cuando se gana en bolívares, que obliga a extender la vida útil del vehículo, más que con maña, con atención esmerada. Algo que el costumbrismo a la cómoda vida anterior ha puesto en declive y por ello, vemos a tantos conductores perder su carrito. Sirva este artículo para reavivar sus cuidados y que el car ...

Cambiar el aceite del motor de tu automóvil es una tarea esencial para mantener su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. El aceite es responsbale por lubricar y proteger todas las partes del motor. Si no se cambia con regularidad, puede acumularse suciedad, disminuyendo su capacidad de lubricar adecuadamente el motor y provocando daños irreparables en el mismo. En este artículo, te mostrar ...