Cómo crear una alarma con detector de movimiento

La idea es fabricar un detector de presencia con materiales baratos, con el que podremos detectar si hay alguien en las inmediaciones. 


¿Qué usos le podemos dar a un detector de presencia o movimiento? 

Podemos ir tan lejos como quiera tu imaginación. En la actualidad podemos encontrar detectores de presencia instalados en otros artefactos, de forma que sirvan de una forma u otra. 

 

Encuentra un aparcamiento 

En este caso, un sensor es capaz de reconocer si hay un espacio vacío a su alrededor e informar del mismo a través de una aplicación móvil.  Una idea genial, tanto para los conductores como para la tranquilidad de la gente en general. Aparcar rápido también ayuda a que el tiempo de circulación de vehículos disminuya.

Mejora tu privacidad 

Una conocida (bueno, no para todos, ejem) página de contenido para adultos inventó recientemente un aparato para mejorar la privacidad de sus usuarios. Se trata de un cubo que se deposita encima de la mesa y que enfoca hacia la puerta. El aparato tiene un rango de 90º. Cuando alguien lo activa –por ejemplo, porque abre la puerta-, envía una señal que, automáticamente, te saca de la comprometedora página web. 

La típica alarma 

Todos conocemos las alarmas que avisan de una intrusión, lo que no es tan común es saber que algunas de estas alarmas para el hogar tienen sensores de presencia que pueden avisar de que hay alguien en la zona. Se utilizan para asegurar zonas ajardinadas, por ejemplo. Se programan a determinadas horas y, si alguna persona transita la zona, lanza un aviso. Así que no sólo se trata de tener un detector de presencia, sino que cuentan con otros elementos para comunicar la incidencia.  

 

En este caso, no hablamos tanto de un detector de presencia como de movimiento. 

 

¿Qué usos le vamos a dar? 

 

Nosotros no somos tan ambiciosos. Más bien, lo que pretendemos es dar rienda suelta a nuestra curiosidad y disfrutar de un rato con la electrónica. 

Así que sólo fabricaremos un detector de presencia por el placer de hacerlo.   
 

¿Qué necesitamos? 

Una placa con microcontrolador (ayuda, pero no es necesaria)   

Una placa de pruebas o protoboard. 

Un diodo LED 

Un sensor PIR.

Una resistencia de 330 Ohmios   

Cables para protoboard. 

 

Pasos: 

1. Montamos el circuito, con la placa de pruebas, el diodo LED y la resistencia de 330 Ohmios. 

Con estos tres elementos probaremos el correcto funcionamiento del sensor, que provocará que el LED se encienda en las situaciones correctas. 

2. El sensor PIR debe tener varios potenciómetros y al menos un jumper. Los configuraremos. 

Colocar el jumper en la posición H. Con esto, cuando salte un aviso, se mantendrá activo durante más tiempo.
Configuramos los potenciómetros para modular la sensibilidad del dispositivo.  
Con esto deberíamos tener suficiente. La placa con microcontrolador puede servir en el caso de que queramos complicarnos un poco más la vida y pretendamos crear varios sensores y controlarlos desde un solo punto. En este caso, bastaría con tomar la señal del sensor y leerla directamente en los pines digitales de la placa.

Para ello, eso sí, será necesario saber un poco de programación.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Para construir un mueble cualquiera, podemos unir las piezas utilizando muchos métodos, o formas, entre ellas está el entarugado, utilizando tarugos en cada punto de enganche.Una de las formas más prácticas y rápidas es usando un dispositivo, como se ve en la imagen arriba, el cual podemos hacerlo en nuestro taller de una forma muy fácil.En un principio necesitamos dos placas de madera, preferible ...

COMO HACER UN MARCO DE CUADRO EN UNA SOLA PIEZAEn este caso se trata de una placa de melamina blanca, de 0,42 m x 0,42 m x 18 mm de espesor.Trabajaremos con una placa de fibro melamina de 0,42 m x 0,42 m.Comenzamos en marcar el perímetro interno que debemos cortar y fresar. Utilizaremos como parámetro uno o mas tacos con cualquier medida que elijamos.Trasladamos la medida de la marca que hicimos ...

Empecemos por lo básico. Cómo funciona una impresora 3D FDM. Para ser precisos deberíamos llamarlo fabricación aditiva por deposición de material fundido. Es un nombre descriptivo: Fabricación aditiva: Se trata de fabricar objetos añadiendo material. Ir añadiendo bolitas de plastilina y dándoles forma sería una manera de hacerlo. En el caso de la impresión 3D se van añadiendo capas una encima de o ...

Las paredes de yeso laminado (lo que habitualmente llamamosPladur, aunque esto solo es una marca) cada día se imponen más. Son fáciles de poner y baratas. Ahora bien, a la hora de colgar pesos nos da un poco de miedo, verdad? Simplemente hay que tener ciertas precauciones y no tendrás ningún problema. Paso 1: Elige el soporte de pared adecuado El primer paso para colgar la televisión en la pared ...

Briconsejo para crear una mesa auxiliar recicladaEl otro día se me rompió la silla de la oficina, así que creí conveniente no tirar la estructura metálica, para poder invertar algo. Pronto me dí cuenta, de qué podía hacer con ella y es que, con un tablero de ajedrez, conseguí la combinación perfecta para crear una mesa auxiliar reciclada.Así que desde aquí, si se os ha roto la silla de vuestro est ...

Hola y bienvenidos nuevamente! Me he decidido adentrarme en el mundo del bricolaje con este post en el que os cuento como hacer una mesa con palets. Soy aún todavía novato y cómo lo he ido haciendo sobre la marcha aún no he colgado fotos. Espero tenerlas para la próxima vez :) Los materiales que he usado son: Un paletUna lijadoraUn bote de imprimación para maderaEsmalte4 patas o ruedasUn cristal ...

Hola a tod@s, que tal hemos empezado el año? después de tantos días de fiestas y comilonas y con poco tiempo para meterme con mis tuneos. Pero volvemos a la rutina y a lo que he dejado pendiente el año pasado así es que comparto mi primer trabajo del 2015 y además de regalito para Reyes: un colgador de llaves hecho con una tabla de cortar.Casualmente en un mercadillo estas navidades me vendieron s ...

El bricolaje nos permite la practica de reutilizar nuestros antiguos objetos, transformándolos en equipos que necesitamos, todo esto con una mínima cantidad de inversión de recursos. El reutilizar y reciclar aquellos objetos que aparentemente solo tienen un uso, no obstante, con un poco de imaginación, creatividad, entusiasmo y persistencia logramos que la ultima finalidad de tales elementos sea a ...

Existe una forma económica y sencilla para decorar tu hogar y es la de crear tu propia mesa de centro con un palet. Hacerlo no es nada del otro mundo y mucho menos imposible. A continuación verás el paso a paso para realizar una. Una vez más recurrimos a uno de nuestros materiales favoritos, el palet, y a las miles de ideas que vamos encontrando por la red. Y, en esta ocasión, nos hemos fijado en ...

Hola a tod@s Hoy os traemos la construcción de una lijadora de disco o de banco de una forma muy económica y que resulta genial para cuando tenemos que lijar piezas no muy grandes ya que nos quita mucho trabajo y además queda muy bien el lijado. Lo mejor de todo es lo económica que es ya que con solo un taladro de los más baratos o bien usando el que tengamos en casa ya la tenemos. En este video ...