Antes y después: baño zen

baño-zen-antes-despues


Tal vez habréis observado que en el mes de noviembre no he publicado muy a menudo, el motivo era porque estaba inmersa en la reforma total de nuestro otro baño. Antes del verano reformamos el baño que tenía ducha y ahora nos quedaba el que tenía bañera.


En este caso la reforma ha sido prácticamente completa ya que lo único que hemos conservado han sido el inodoro y el bidet que estaban en buen estado. Aquí podéis ver imágenes del baño antes a la reforma:


baño-antes

Año de construcción: 2006


antes2

El mueble lavabo y la encimera de baño de estilo trasnochado


antes3

Azulejos imitación gresite en dos tonos muy similares y cenefa con relieve


El principal motivo de la reforma fue la renovación de la bañera ya que se debió limpiar con algún producto abrasivo que estropeó el fondo de la misma. Por otra parte, aunque el baño no me parecía horrible o demasiado anticuado, tenía un estilo algo desfasado, así que aprovechamos para darle un aire totalmente diferente, un toque zen que invitara al relax.


Las obras


Una vez se desmontó todo el sanitario, se procedió a picar el azulejo de las paredes.


Picado del antiguo azulejo

Picado del antiguo azulejo


Posteriormente se rellenaron todos los huecos con mortero para crear una base uniforme para el nuevo azulejo.


Rellenar huecos con mortero

Rellenar huecos con mortero


El siguiente paso fue colocar el suelo sobre el ya existente y el revestimiento de las paredes.


jornada3-2

Colocación revestimiento


Revestimiento suelo y paredes

Revestimiento suelo y paredes


Tanto para el revestimiento como para el suelo se utilizó el mismo modelo de azulejo porcelánico, de formato alargado y color beis claro. En la pared del fondo se colocó un azulejo imitando a la madera, de esta forma se rompía la monotonía al mismo tiempo que se aportaba calidez al conjunto.


Pared del fondo revestida con azulejo imitación madera

Pared del fondo revestida con azulejo imitación madera


Una vez finalizadas las obras de albañilería, se procedió a la reinstalación del sanitario, grifería y mueble lavabo.


El resultado final: nuestro baño zen


Como podéis ver, el cambio que ha dado el baño ha sido espectacular. Lo que más me gusta es esa sensación de calidez que tiene ahora y que invita a pasarte largos ratos en la bañera.


Se  ha utilizado la gama de tonos tierra para darle ese toque zen que buscábamos: beis en el revestimiento de paredes y suelo, tonos madera en la pared del fondo y wengué en el mueble lavabo, espejo y balda.


La decoración por ahora es muy sencilla, me gustaría añadir algo más pero tampoco quiero poner por poner, sino algo que realmente llame mi atención. Por ahora he colocado unos jarrones de cristal con piedras blancas en su interior y unas velas.


zen-bathroom-2

Después de la reforma…


El mueble del lavabo es el modelo Godmorgon de Ikea, al cual añadimos una encimera wengué que hicimos nosotros mismos.


Con el punto de luz también tuvimos que hacer algún apaño. Lo ideal hubiera sido desplazarlo hacia el centro antes de volver a colocar el azulejo pero se nos pasó (cosas de las obras, al final ya no sabes dónde tienes la cabeza), así que hicimos una especie de trasera con una tabla wengué a modo de prolongación del espejo y situamos el punto de luz en el centro sin que se aprecie los cables que van por detrás.


Mueble lavabo, espejo y balda

Mueble lavabo, espejo y balda


La balda que hay bajo el espejo completa la zona de almacenaje, prolongándola más allá del mueble lavabo.


La balda prolonga el espacio de almacenaje

La balda prolonga el espacio de almacenaje


Para las toallas de baño en principio pensé en un toallero-escalera de bambú pero el espacio que quedaba entre el bidet y la bañera era muy justo y colocarlo al otro lado del bidet era poco práctico. La solución fue colocar una cesta en el suelo ya que ocupa un espacio que de otra forma estaría inutilizado y que, además, no carga visualmente el espacio.


Cesto para guardar las toallas

Cesto para guardar las toallas


Todavía falta algún detalle y darle un poco más de vida pero creo que a estas alturas se puede apreciar bien el antes y el después de la reforma de nuestro baño zen ¿qué os ha parecido?


GALERÍA DE FOTOS


baño-antes
antes2
antes3
jornada1
Rellenar huecos con mortero
jornada3-2
Revestimiento suelo y paredes
Pared del fondo revestida con azulejo imitación madera
Mueble lavabo, espejo y balda
La balda prolonga el espacio de almacenaje
zen-bathroom-2
Cesto para guardar las toallas
baño-zen-antes-despues

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

A priori, el cambio de plato de ducha por otro puede parecer una reforma que no aporte mucha novedad al baño. Sin embargo, combinándolo con otros cambios que no requieren obras, se obtiene una renovación integral. Nuestra vivienda se construyó en el año 2006. El baño contaba con un plato de ducha esquinero, mampara acrílica, mueble de lavabo, inodoro y bidé. Los materiales dejaban mucho que dese ...

A priori, el cambio de plato de ducha por otro puede parecer una reforma que no aporte mucha novedad al baño. Sin embargo, combinándolo con otros cambios que no requieren obras, se obtiene una renovación integral. Nuestra vivienda se construyó en el año 2006. El baño contaba con un plato de ducha esquinero, mampara acrílica, mueble de lavabo, inodoro y bidé. Los materiales dejaban mucho que dese ...

Me pidieron ayuda para reformar este baño, pero el presupuesto que teníamos era muy ajustado así que le hemos dado un cambio con muy poco dinero.Como se aprecia, el reto era un poco complejo ya que es un baño del año la pera.Así que decidimos pintar las baldosas ya que no queríamos hacer obra.Primero retiramos todo, el mueble, eliminamos el bidet para colocar en su lugar una lavadora, la cisterna ...

Reformar un baño tú mismo es posible! Te cuento aquí como lo hemos conseguido sin picar azulejos y haciéndolo todo nosotros mismos. Las claves del cambio han sido: reutilizar todo lo posible, mucho DIY e incluir algunos elementos con personalidad para crear un conjunto armónico pero cero aburrido. Sigue leyendo y podrás ver lo que ha costado este antes y después en dinero y en tiempo. Hemos conse ...

Hay infinidad de ideas para hacer una reforma low cost del baño, ahora que lo he vivido en mis propias carnes... Allá va mi idea de una funcional reforma low cost! Consejos reales y a tener en cuenta tras una experiencia cercana. Aquí tenéis el ANTES y el DESPUÉS de mi reforma low cost. ANTES Un piso con más de 20 años y que ha visto pasar a varias familias, tiene ciertas características. ...

Quieres que tu baño parezca más grande? No te conformes solo con renovarlo o actualizarlo, conoce todas lasclaves para ganar espacio en la reforma del baño.Conseguirásganar metros visualmente sin tener que ampliarlo. Normalmente, existen dos razones que hacen que nos decidamos a reformar el baño: una actualización o una mejora funcional. Gracias a la actualización se renueva y moderniza el sanita ...

Pues esa es la pregunta, como lo llamaríais vosotras? Porque aunque nuestro idioma es muy rico y precioso, tendréis que reconocer conmigo que hay palabras en diferentes idiomas que a la hora de decorar quedan como mas evocadoras, mas románticas... Lavandería o lavadero pues como que no me llena, la verdad y hasta mi marido me dijo que mejor en inglés, ya esta metido totalmente en el lado de Pinter ...

Escrito por bricoydeco¿Vas a reformar el baño pero te horroriza pensar en el dinero que te vas a gastar? Si cuentas con poco presupuesto no te pierdas estas claves para ahorrar en la reforma del baño. Conseguirás que la factura duela un poco menos.La reforma completa de un baño que incluya cambio de revestimientos, sanitarios, tuberías, pintura y acabados, puede rondar los 6.000 euros. Si esta ren ...

¿Cómo transformar tu cuarto de baño sin hacer reforma?Si vuestro baño se ha quedado anticuado, no os gustan los azulejos y pensáis que es el mejor momento para hacer algo al respecto, éste es vuestro post.Hoy os enseñamos el antes y el después del baño de Moncho. Un amigo que con sus propias manos lo ha renovado con ideas low cost y de reciclaje, dejando a un lado la posibilidad de la reforma.Ha d ...

Cada vez en más hogares están cambiando las bañeras por los platos de ducha, ya que el uso de la ducha supone un mayor ahorro en el consumo de agua y, además, es más beneficiosa para muchas personas, como, por ejemplo, ancianos o personas con alguna limitación. Otro aspecto positivo del plato de ducha es que ocupa menos espacio en el baño y es más sencillo de limpiar. Por eso te traemos un vídeo ...